Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Guía de Supervivencia Guitarrística 2019 para el Resurrection Fest · Estrella Galicia

reportaje,


¿Eres amante de la guitarra de nivel pero te sientes abrumado por la cantidad de bandas confirmadas en tu festival favorito? Pues en esta serie de reportajes te damos las claves para que no te equivoques y puedas ver a los mejores guitarristas en acción.

    Como ya estamos haciendo en las últimas semanas, vuelve una nueva edición de nuestras «GUÍAS DE SUPERVIVENCIA GUITARRÍSTICA», estando hoy dedicada al Resurrection Fest.

    Si ya conoces en qué consisten estas guías, puedes saltarte este párrafo. Si no, te recomiendo que lo leas ya así entenderás la filosofía que se esconde tras estas guías.
Así pues… ¿en qué consisten estas guías? Puede parecer una tontería intentar destacar lo más guitarrero de un festival de heavy metal o hard rock, dada la importancia que tiene la guitarra eléctrica en cualquiera de las variantes de los dos estilos mencionados; pero no es menos cierto que, dentro del repertorio de un grupo, este instrumento no cobra la misma relevancia. Es decir: no es lo mismo un grupo fundado por un guitarrista que por un cantante, e incluso dentro de los grupos que practican música vocal, no es lo mismo los que cuenten con un guitar hero entre sus filas que los que no.
Y dado que pese a la crisis, los festivales de mediano y pequeño formato campan a sus anchas por toda la geografía, más el aumento de macro festivales, y cada uno de éstos últimos con más de cuarenta bandas en cartel y solapamiento de actuaciones, puede llegar a ser complicado elegir qué es lo más destacado a nivel de guitarra y tal vez acabes perdiéndote alguna propuesta de interés.
Pero para eso estamos nosotros. Y por eso hemos confeccionado estas guías que iremos publicando a lo largo a lo largo de las próximas semanas iremos publicándolas. El orden será estrictamente cronológico, pero por motivos de amplitud de cartel, algunas guías estarán dedicadas a varios festivales de pequeño y mediano formato, mientras que los macrofestivales tendrán una guía propia. A su vez, dentro de cada guía, el orden de aparición de las bandas será alfabético, para no herir susceptibilidades.

.

    El Resurrection FestResurrection Fest · Estrella Galicia desde hace pocos años—lleva ya trece años, estando plenamente consolidado y siendo uno de los principales eventos del panorama festivalero español, y que atrae también a público europeo.

    Como a los otros macrofestivales de rock y metal nacionales, al entrar en la guerra sin concesiones por incorporar en su cartel a megatops históricos como Guns N’ Roses y Ozzy Osbourne o Kiss, ha hecho que su cartel en este año pueda parecer menos atractivo o que jueguen a la baza de tirar de bandas que ya han actuado en más de una ocasión y son un seguro de vida. Pese a todo, el «resu» sigue siendo el «resu», y sus trece años de vida siguen pesando mucho en el aficionado, hecho que se demuestra cuando cada vez que finaliza, sacan unos cuantos miles de abonos a bajo coste para la próxima edición y sin haber anunciado banda alguna, y aún así se agotan en muy poco tiempo.

    Vamos a ver qué se cuece a nivel guitarrístico en el macrofestival de rock y metal más veterano de nuestro país.

.

Resurrection Fest 2019 def horizontal.


ARCH ENEMY

Arch Enemy.

    Parecía mentira que una de las bandas líderes del death metal pudieran superar la marcha de la carismática Angela Gossow, sin embargo, lo consiguieron incorporando a una desconocida Alissa White-Gluz, que cautivó a todos con una estética alucinante y un poderío vocal inconstestable.

    Pero algo que siempre caracterízó a Arch Enemy fue el esmerado trabajo armónico realizado con las guitarras, emparentado en bastantes momentos con el metal progresivo y el power metal; así que nadie podía esperar tampoco que un guitarrista de tanto nivel como Michael Amott se hiciera con los servicios de una de las mayores bestias técnicas que existen en el metal actual: el norteamericano Jeff Loomis.

    Por tanto, no importa mucho si no te gustan las sonoridades tan duras del grupo, si buscas guitarra de nivel, ojo con Jeff Loomis, que será una de las dos sensaciones guitarrísticas de este festival.

.

¿CUANDO TOCAN?

El jueves 5/07.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

“War eternal”“My apocalypse” y “No more regrets”.

.


BERRI TXARRAK

Berri Txarrak.jpg

.

    Con una carrera que abarca el cuarto de siglo, los navarros se han convertido en una de las referencias del rock y el heavy metal nacional más combativo y sin renunciar a su seña de identidad: el cantar en vasco.

    Teniendo en cuenta la calidad de su música y el hecho de que están en plena gira de despedida, yo de ti no me los perdería.

,

¿CUANDO TOCAN?

El sábado 6/07.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Katedral bat», «Oreka y «Payola».

.


CRYSTAL LAKE

Crystal Lake

.

     Que la conjunción de metalcore, djent y math metal es el sonido de moda desde hace unos años dentro del amplio espectro de subgéneros del heavy metal, es una realidad. Lo que no es tan normal que un país como Japón, que debe de tener la tasa más alta de grupos de heavy metal por kilómetro cuadrado del mundo, no haya exportado a más grupos de este estilo. Aunque mejor para los jóvenes Crystal Lake, que se han convertido ya en superestrellas fuera de su país y son muy esperados por los fans que van a acudir a festivales donde están programadas sus actuaciones.
Y el que no los conoce pero tiene la oportunidad de verlos en directo, con un par de canciones se vuelve automáticamente fan.

    .

¿CUANDO TOCAN?

El jueves 4/07.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

“Lost in forever”, “AEON” y “Apollo”

.


CULT OF LUNA

Cult of Luna

.

    Con un original estilo mezcla de psicodelia, post rock, stone rock, shoegazing y sludge metal, los suecos Cult of Luna llevan dos décadas labrándose una fama de banda que va a contracorriente de las normas y convencionalismos en el metal y que sus canciones requieren de más de una escucha, pudiendo pasar de sonidos atmosfericos y relajantes al más atronador de los infiernos sonoros.

    Por tanto, si decides acudir a su concierto dentro del festival y no los has escuchado con anterioridad, ves con la mente abierta.

,

¿CUANDO TOCAN?

El domingo 6/07.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

“A greater call”“In awe of” y “Finland». 

,


ELECTRIC MONOLITH

Electric Monolith.jpg

.

    Se supone que no es bueno juzgar a nadie por su aspecto, pero el power trio barcelonés no decepciona en cuanto a lo que su aspecto promete: un viaje a los 70 mediante blues rock, stone rock y psicodelia de la buena.

    El resurgir del rock setentero está una realidad y con una banda como Electric Monolith vas a recibir una buena dosis de guitarra (y de bajo también) con sabor añejo y alta calidad.

 .

¿CUANDO TOCAN?

El jueves 4/07.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«The lonesome road», «Resurrect the dead» y «Shade of sorrow»

,


GOJIRA

Gojira

.

     La banda vasco-francesa de los hermanos Duplantier ha necesitado casi de un cuarto de siglo para convertirse en superestrellas del metal, pero ahí están, codeándose con la élite y con la bonita sensación, además, de haber parido el mejor disco heavy de 2.016, ese «Magma» que fue una obra maestra.

    Poseedores de un sonido oscuro que mezcla death metal con groove metal y que en los últimos años se ha ido haciendo cada vez más progesivo, basan buena parte de su estilo en la original manera que su vocalista y guitarrista, Joe Duplantier, tiene a la hora de abordar las partes rítmicas con su guitarra: introduciendo tapping… ¡mucho tapping! Lo cual hace que Gojira suenen muy diferente al resto de bandas actuales.

 .

¿CUANDO TOCAN?

El jueves 4/07.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«L’enfant sauvage«, «Stranded» y «Schism»

.


SLIPKNOT

Slipknot 2019

.

    Reyes del groove metal, los de Iowa no dejan de mostrar su contagiosa brutalidad gira tras gira y disco tras disco, y si además tenemos a Mick Thomson y a Jim Root a las seis cuerdas, una de las parejas de guitarristas más virtuosas del metal extremo actual, está claro que debemos recomendar este concierto sí o sí.

..

¿CUANDO TOCAN?

El sábado 5/07.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

“Duality”, “Spit it out» “Psychosocial”.

,


TESTAMENT

Testament 2019.jpg

.

    Si hablamos exclusivamente de bandas con guitar heroes entre sus filas, está claro que los anteriormente mencionados Arch Enemy son unas de las dos bandas que más recomendamos en este festival. Y la segunda está claro que tenían que ser Testament.

    Mitos del thrash y el heavy, es difícil encontrar a una formación que cuente con un cantante de enorme carisma como es Chuck Billy, todo un bass hero como es Steve DiGiorgio y por supuesto, la leyenda de las seis cuerdas, Alex Skolnick, un músico que ha pasado por el thrash más combativo al jazz más complejo y que siempre es un placer verlo en acción.

    ¿Te los vas a perder?

 .

¿CUANDO TOCAN?

El sábado 6/07.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Practice what you preach», «Brotherhood of snake» y «More than meets the eye»

,


THE OCEAN

The Ocean 02.jpg

.

    El caso de The Ocean es de lo más curioso. Anteriormente conocidos como The Ocean Collective, son una formación de stone rock, metal progresivo, shoegazing y metal alternativo alemana, creada por el guitarrista Robin Staps, los cuales no tienen una formación oficial en estudio, habiendo pasado ya tras sus siete LP’s y casi veinte años de vida cerca de cincuenta músicos, aunque es cierto que de cara a los directos, existen unos The Ocean más o menos estables, siempre con Staps al frente.

    Una formación que une calidad, contundencia, oscuridad y mala leche y que a buen seguro serán una de las sorpresas de este «resu».

.

¿CUANDO TOCAN?

El viernes 5/07.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Firmament», «Permian: The great dying « y «Cambrian II: Eternal eecurrence»

.


TOUNDRA

Toundra

.

     Lo de Toundra es un caso digno de estudio. Practican una mezcla de post rock, rock y metal progresivo con tintes de jazz fusión, instrumental y con canciones largas. No es una música agresiva pero sí muy compleja de escuchar y no apta para todos los gustos. Y sin embargo, los vascos son, casi con toda probabilidad, el grupo musical español que más conciertos realiza al cabo del año. Y fijaos que generalizo, que no digo «el grupo musical metalero o progresivo…». No. Y es que Toundra no paran de moverse durante todo el año, tocando por toda Europa en conciertos propios o siendo invitados tanto a festivales de heavy, de progresivo o de indie rock.

    Todo un misterio del cual nos alegramos, porque por fin España exporta música creativa y de calidad como pocas veces se ha visto… ¡¡y con muchas guitarras!!

 .

¿CUANDO TOCAN?

El domingo 4/07.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Requiem«, «Cobra»«Strelka»

.


TRIVIUM

Trivium

.

    Oscilando entre el heavy y el thrash de la vieja escuela con sonidos más modernos, los norteamericanos Trivium se han convertido en una de las bandas más potentes del mundo metalero y con toda probabilidad, candidatos a ser uno de los líderes de ese relevo generacional tan necesario de aquí a no muchos años.

    En cualquier caso, sea cierto mi vaticinio o no, ver a esta banda debería ser asignatura obligada para cualquiera que se considere metalero.

 .

¿CUANDO TOCAN?

El domingo 5/07.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«The sin and the sentence», «Down from the sky» y «Strife»

.

...

    Y hasta aquí llega la guía de hoy. Seguid atentos a esta sección que aún quedan festivales de los que hablar. Mientras tanto, os dejo con los enlaces de las guías publicadas con anterioridad.

    Keep on rockin’!

.

TEXTO: Albert Sanz

Etiquetado como: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: