Dentro de la habitualmente poco guitarrística oferta del Festival de Guitarra de Barcelona, destacaba sobremanera esta propuesta, especialmente por tratarse de un concierto de guitarra tan guitarrero (valga la redundancia), protagonizado por uno de los shredders más excesivos que el mundo del jazz haya visto jamás.
El veterano músico de 68 años, apareció este pasado 6 de mayo en el Palau de la Música, con un lleno total, arropado por una banda de excepción y ayudado por una acústica increíble (todo el que haya asistido alguna vez al Palau sabrá de lo que hablo), y salió a por todas, a demostrar que aún tiene mucho que decir, que sus dedos, pese a carecer de la extrema velocidad de antaño aun pueden resistir dos horas sin parar de moverse ni un solo segundo y que su creatividad (en ocasiones en exceso experimental) siguen inalteradas.
Tenia muchas ganas de ver al legendario músico inglés, habida cuenta de que no visitaba nuestro país (que yo sepa) desde la última encarnación del Guitar Trio, esto es, Al di Meola, Paco de Lucía y él mismo, en el Pavelló de la Vall d’Hebró hace más años de los que puedo recordar. Y lo cierto es que vi algunos detalles negativos que no esperaba.
En primer lugar, hay músicos, que por mucho eclecticismo del que hagan gala se mueven como pez en el agua sólo en un estilo. El protagonista de este artículo lo ha hecho todo: desde tocar jazz ortodoxo, gipsy-manouche, fusión, rock progresivo, música tradicional india, etc… Y ha tocado con figuras tan representativas como Miles Davis, Santana o Chick Corea. Para mí McLaughlin es un demonio cuando agarra la guitarra acústica, al igual que su compañero di Meola, pero así como éste sigue siendo un crack en terrenos eléctricos, siempre he tenido la sensación de que la mayor parte de su creatividad le sale cuando agarra una guitarra con caja de resonancia.
Para muestra, dos botones:
El grueso del concierto se centró en un su último álbum de estudio, el «To the one», que firma con su nueva banda, John McLaughlin & The 4th Dimension. Musicalmente no hay nada que objetar: jazz fusión rico en matices y texturas. La banda, pues técnicamente era de lo más salvaje que se haya podido ver en muchos años. Peeeeeeeero, siempre hay un pero, Mc Laughlin apenas realizaba melodía alguna. Las canciones parecían un mero pretexto para ensamblar uno tras otro inacabables y virtuosos solos de guitarra. Y no solo de guitarra: bajo, teclado ¡y hasta dos baterias! tenian sus momentos de gloria.
Los The 4th Dimension estaban formados por Gary Husband a los teclados y batería «solista», Mark Mondesir a la batería y Etienee Mbappé al bajo. Es dificil destacar a alguien, habida cuenta del nivelazo que demostraban tanto rítmicamente como a nivel solista. Estamos hablando de jazz fusión aderezado con elementos de free jazz y rock progresivo, así que mancos no eran.
Pero puestos a destacar, lo haria con Gary Husband. Más baterista que teclista, aquí cambió las baquetas por las teclas sin dejar de demostrar en ningún momento porque gente de la talla de IOU (Allan Holdsworth), Frank Gambale, B.B.M (los Cream de Gary Moore) o Level 42 lo escogieron en su día para formar parte de sus bandas. Demostró ser un enorme virtuoso tanto con el teclado como «enfrentándose» a solos de batería contra Mark Mondesir.
Resumiendo: concierto solo apropiado para amantes de la música más experimental y fans de la técnica. Sin duda, este no es el mejor McLaughlin que podiamos ver si hablamos de creatividad. Si nos centramos en la técnica, los años comienzan a pesar al inglés, pero aun puede pegar más de un repaso a muchos shredders metaleros que pululan por el mundo de la música.
Y como bonus track, cortesía de youtube, un vídeo de esta misma gira, grabado en el 22th Jazz Festival de Gronau (Alemania) el 25 de abril de este mismo año.
Excellent web site you have here.. It’s difficult to find good quality writing like yours nowadays. I truly appreciate individuals like you! Take care!!
Thanks!
I like the valuable info you provide to your articles. I’ll bookmark your blog and take a look at once more right here regularly. I am somewhat certain I will learn a lot of new stuff proper right here! Good luck for the following!
Thanks!