Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Xperience Live!: 23 Festival de Guitarra de Barcelona: Michael Schenker + Karelia (2/05/2.012)

.

.

.

    Más de tres cuartos de entrada nos reunimos el miércoles 2 de mayo para acudir a otro de los conciertos programados dentro del 23 Festival de Guitarra de Barcelona: concretamente el de Michael Schenker, legendario músico ex líder del grupo británico UFO, ex guitarrista de forma irregular en la primera formación de los alemanes Scorpions (con permiso de Uli Jon Roth, claro), y con una extensa y brillante carrera en general, aunque con sus altibajos todo hay que decirlo, con su propio grupo Michael Schenker Group o con MacAuley Schenker Group.

    En esta ocasión le acompañaron dos pesos pesados de la época dorada del grupo teutón Scorpions, Francis Buchholz en el bajo y Herman Rarebell en la batería además del mercenario vocalista escocés Doogie White, cuyos más famosos trabajos han sido  como cantante en un par de discos con Yngwie Malmsteen y otro con Rainbow, y el guitarrista de apoyo Wayne Findlay, bastante desconocido al menos para mí pero que cumplió de forma notoria tocando incluso algunos solos en los temas de Scorpions.

    Con esta formación se veía venir un concierto interesante que prometía mucho en principio por sus reconocidos músicos y que sumado al hecho de que presentaban un muy buen disco de estudio –“Temple of Rock”– le daba en conjunto un valor añadido al show que lo hacía apetecible. Sin embargo yo hubiese esperado más temas de este último, del que sólo pudimos escuchar “Before the Devil knows you’re dead”, el único en el que canta Doogie White, porque a pesar de que el cantante con mayor protagonismo en el disco no estaba, el vocalista y compositor de las letras de casi todos los temas Michael Voss, Doogie podría haber puesto su voz en ellos, y es que temas tan buenos como “How long”, “Fallen angel”, “Hangin on” o “The end of an era” no sonaron y fue un pena.

    La sala Apolo 1 una vez más no estuvo a un nivel demasiado alto en cuestión de sonido pero ya sabemos que tampoco da más de sí en este tipo de espectáculos, aunque tampoco defraudó sino que se mantuvo a un nivel medio durante todo el concierto, lo cual resultó aceptable. 

    El setlist fue bastante interesante desplegando temas de todas las épocas y formaciones, incluso temas de Scorpions en los que no ha participado Schenker como “Rock you like a hurricane” o “Blackout” que son auténticos temazos. Es algo de agradecer, pero hubiese sido más lógico, a mi entender, reemplazarlos por los del último disco. En cuanto a los temas de UFO y MSG los temas elegidos fueron acertados ya que fueron los más representativos de la trayectoria cada grupo.

.

    El show empezó puntual con Karelia, el grupo francés que abría para Michael Schenker. Un grupo interesante con un estilo entre rock industrial y gótico donde se combinaban unas guitarras rockeras con la voz semigótica de su vocalista Matthieu Kleiber, que hacía recordar en algunos temas al vocalista del grupo Sisters of Mercy. Nos ofrecieron unos cuantos temas de cosecha propia y una versión del tema “The show must go on” de Queen que al menos fue diferente.

.

.   

    Después de una media horita de pruebas de sonido con igual puntualidad salió a escena un extremadamente delgado Michael Schenker para empezar con uno de sus clásicos instrumentales: “Into the arena” y su riff pegadizo. Vibrante inicio donde pudimos ver el buen estado de forma de los músicos ya que pese a la avanzada edad de todos ellos (excepto quizás Wayne, que debe ser el más joven), se les veía con bastantes fuerzas aunque tampoco para dar saltos y demás exaltaciones de euforia y, en el caso de Schenker, que por ser la estrella del show debería dar una imagen de más protagonismo, se le pudo ver durante todo el concierto un poco estático y poco comunicador con el público, cosa que ya me esperaba y temía, pero sí es verdad que esta vez pude verle un poco más activo que otras veces. Lo que sí observé en su forma de tocar, fue esa posición tan encorvada en el escenario con la guitarra muy abajo y metida entre las piernas; le auguro problemas de espalda en no mucho tiempo, pero bueno si es su posición y no puede corregirla no se puede hacer nada.

.

    A continuación vendrían la rockera «Armed and ready», un magnífico tema del disco “MSG I”, saliendo ya a la palestra Doogie White y «Lovedrive», un excelente tema de los primeros tiempos de Scorpions con un buen Doogie pero sin que hiciera que nos olvidásemos del gran Klaus Meine. Bueno, hay que decir que a nivel vocal no está en su mejor momento, pero tampoco hizo un mal papel con un registro que se adaptó bastante bien a todos los temas que cantó. Después sonó otro tema del mismo disco de Scorpions, «Another piece of meat» y otro tema del “MSG I”, «Cry for the nations», que nos dejó muy buen sabor de boca, para continuar con «Let sleeping dogs lie» del “MSG II”.

.

    Tras unos momentos de descanso el grupo se preparó para uno de los momentos álgidos de la noche para mí, el fantástico tema instrumental «Coast to coast» nuevamente del disco “Lovedrive”, tema en el que Schenker demuestra como se puede ser una leyenda de la guitarra y estar en el Olimpo de los mejores guitarristas de rock del mundo sin ser un gran virtuoso, ya que con esos lentos pero épicos acordes y la melodía a modo de himno se puede emocionar y poner los pelos de punta a más de uno.

    A continuación vino «Assault attack» y el único tema del último disco «Before the Devil knows you’re dead» que no está mal, pero por debajo de otros temas del disco; en cierta forma era previsible que sonara ese porque es el único tema del disco en el que canta Doogie White. Llegados a este punto del concierto, Michael ya había lucido y paseado toda una buena colección de Gibson Flying V con diferentes colores y motivos decorativos.

.

.

    Y llegó el turno para el primer tema de UFO, «Lights out», muy ovacionado por el público y «On and on», otro muy buen tema de MSG, seguidos por dos más de UFO, «Let it roll» y «Shoot shoot», para entrar en la fase final del show con los enormes «Rock you like a hurricane» de Scorpions y «Rock bottom» de UFO; el primero fue el delirio total donde el público cantó de lo lindo el estribillo y el segundo más o menos lo mismo, con ese riff inconfundible que hace que sea un tema fantástico. A partir de aquí el grupo sale del escenario y tras una corta espera y los pertinentes silbidos del público vuelven para descargar los bises: «Holiday» del recurrido disco “Lovedrive” de Scorpions, «Blackout», uno de los mejores temas de Scorpions, y la que nunca falta como colofón, el megaclásico de UFO «Doctor doctor».

.

 Para los completistas, este fue el set-list. 

  1. Into the arena
  2. Armed and ready
  3. Lovedrive (Scorpions)
  4. Another piece of meat (Scorpions)
  5. Cry for the nations
  6. Let sleeping dogs lie
  7. Coast to coast (Scorpions)
  8. Assault attack
  9. Before the devil knows you´re dead
  10. Lights out (UFO)
  11. On and on
  12. Let it roll (UFO)
  13. Shoot shoot (UFO)
  14. Rock you like a hurricane (Scorpions)
  15. Rock bottom (UFO)
  16. Bis 1: Holiday (Scorpions)
  17. Bis 2: Blackout (Scorpions)
  18. Bis 3: Doctor doctor (UFO) 

.

    La poca más de hora y media que duró el espectáculo fue suficiente para disfrutarlo teniendo en cuenta que todos están ya maduritos, y es que los conciertos de dos horas de duración cada vez son más escasos debido al envejecimiento de los músicos de rock ya que muchos llevan ya a sus espaldas tres o cuatro décadas rockeando sobre los escenarios.

    Y ya para finalizar, os dejamos con más videotubes y fotografías.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

. 

IVAN MACÍAS

Etiquetado como: , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: