.
.
Nueva e interesantísima cita con el rock & roll y el hard rock en nuestra ciudad, en un martes de finales de febrero donde volvían a visitarnos unos viejos conocidos por el público barcelonés como son The Dogs d´Amour y la joven banda local Stop Stop! para abrir la velada. La sala elegida que albergó dicho evento fue la siempre cálida Apolo 2, donde se acabaría colgando el cartel de «sold-out» poco antes que los Dogs saltaran al escenario de la Ciudad Condal. Una buenísima respuesta por parte de su fiel público y una grandísima noticia que la banda siga teniendo ese gran poder de convocatoria, sobretodo en un día donde la ciudad estaba más pendiente de citas futboleras (ya sabéis como es en este país el asunto del fútbol y la trascendencia que posee) que de otras cosas más importantes como el gran concierto que pudimos presenciar los esa noche presentes.
.
Con exquisita puntualidad abrieron los catalanes Stop Stop!, un curioso y atípico caso el de esta banda: naturales de Barcelona y aunque poco a poco estén dándose a conocer entre el público amante del sleazy, hard y glam rock de nuestra ciudad, nos encontramos ante una formación con mucho más éxito y aceptación fuera de nuestras fronteras; de hecho la banda ha girado por USA, gran parte de Europa e incluso a finales del pasado año tuvieron la ocasión de realizar un largo tour por Australia.
La banda -actualmente en formato de trío- se mostró muy enérgica durante los aproximadamente 40 minutos que estuvieron sobre el escenario, gracias a la imagen, actitud y sonido propio de formaciones de rock & roll, sleazy y glam rock de los 80, con esas canciones tan festivas y coreables, algo que Jacob, su bajista y cantante (con una especie de look a lo Joker glamouroso) supo aprovechar durante toda su actuación. Un repertorio basado principalmente en su único trabajo hasta la fecha «Unlimited» y versiones como la que nos ofrecieron del clasiquísimo «Hush» de Deep Purple mezclada con una pequeña pincelada del «Sympathy for the devil» de sus satánicas majestades. Incluso la banda se permitió ofrecernos un pequeño adelanto de su próximo trabajo con un tema llamado «Lola», donde encontramos a unos Stop Stop! con muchas ganas de fiesta y de rockear.
El clásico de sus directos «Born to rock» (infaltable este tema) dio paso a otra inesperada versión como fue «Get back» de The Beatles con una pequeño guiño al «Live and let die» y con esto la banda daba casi por concluido su enérgico show, no sin antes despedirse con el tema que da título a la banda, «Stop Stop!», y donde pudimos comprobar una vez más la gran energía que transmiten sus canciones y su puesta en escena, con un Jacob que bajó del escenario con su bajo para caminar entre el público cual Angus Young totalmente entregado a sus fans y desprendiendo esa energía tan genuinamente rockera de la que todos disfrutamos.
Muy buena descarga la que nos ofreció esta joven banda barcelonesa y de la que esperamos volver a ver y disfrutar muy pronto.
.
Llegaba el momento más esperado de la noche con muy buen feeling por parte del numeroso público que se dio cita en la sala pequeña del Apolo y con las entradas totalmente agotadas y los numerosos fans agolpados en el puesto de merchandising comprando toda clase de material que la banda británica traia para la ocasión, llegando practicamente a agotar todas las existencias de camisetas y CD´s. Una nueva muestra del gran apoyo que Tyla y sus Dogs aún poseen en Barcelona, con el recuerdo para muchos de los presentes y de la propia banda del histórico concierto que ofrecieron en la sala KGB a principios de los 90.
.
Once años han transcurrido desde la última visita a nuestra ciudad; en aquella ocasión como teloneros de Alice Cooper en la gira que nos devolvía a los Dogs pero con la incorporación de Share Pedersen de las norteamericanas Vixen en sustitución de Steve James al bajo. Aunque la banda anunciase su vuelta hace unos años ha ido todo muy lentamente, pero por suerte parece que tenemos a The Dogs d’Amour para rato, en un concierto en el que la banda anunciaba que era en parte benéfico para tratar una dura enfermedad como es el cáncer que sufre un antiguo colaborador de la formación.
Comenzó el show con «Last bandit» y sobre las tablas teníamos a nuestros cuatro bandidos favoritos: Tyla con esa imagen siempre tan bohemia, el guitarrista Jo Dog que cada vez nos recuerda más a Ron Wood, Steve James al bajo y que ha sido la última incorporación de la formación clásica a la banda, y Bam, siempre con la imagen glamourosa ochentera sentado a la batería, aunque para la ocasión contaban con un quinto componente al teclado. Pronto pudimos despejar la duda sobre el buen estado de forma actual de la banda tras tantos años de retiro por parte de alguno de sus miembros y pudimos observar el feeling que siguen transmitiendo sus canciones.
Un concierto que como pudimos comprobar fue de menos a más durante los noventa minutos que duró y donde Tyla y sus inseparables Dogs d´Amour desgranaron una veintena de temas, haciendo especial hincapié en sus primeros trabajos, desde aquel inolvidable y para casi todos sus fans mejor trabajo «In the dynamite jet saloon», álbum que la banda regrabó hace algún tiempo y del que interpretaron casi en su totalidad, pasando por LP’s imprescindibles como «Errol Flynn» y en menor medida «Straight» o «More unchartered heights of disgrace» que también tuvieron también su representación en el set-list que la banda eligió.
Un fulgurante inicio de concierto en el que la banda no daba respiro y donde iban sonando clásicos de su repertorio como «The kid from Kensington», «Wait until I´m dead» o «Everything I want» que dieron paso a una de las gratas sorpresas de la noche: «Flameboy», una de las composiciones extraída de su nuevo EP, que sonó para que pudiésemos ver lo inspirada que sigue estando la banda a la hora de componer grandes canciones de rock & roll con esa imprenta glamourosa que la banda sabe dar a su música.
.
«Heartbreak», «Billy two rivers» -interpretada a capela por Tyla y Steve James– y «Get by» fue uno de esos grandísimos momentos de la noche y cuando mejor se pudo apreciar la gran comunión entre la banda y su público; aunque el concierto aún subiría mucho su intensidad en el momento en que Tyla y su banda comenzasen a desgranar temazos como «Victims of success», «Trail of tears» o quizá el tema más esperado de la noche: la inolvidable «How come it never rains» coreada por toda la sala al unísono, impidiéndonos oír la curtida voz de Tyla.
«Errol Flynn» y «Drunk like me» pusieron un grandísimo punto y aparte en la actuación de los Dogs d’Amour, con un público totalmente satisfecho de la gran velada de rock & roll que habíamos presenciado.
La música de TheDogs d´Amour, al igual que la de sus compañeros y paisanos The Quireboys bebe directamente del rock más clásico. Las marcadas influencias de The Rolling Stones o Faces hacen de cada uno de sus shows una velada del rock más genuino. Si además unimos a la complicidad que existe entre Tyla y sus fans, materializada en continuas bromas entre tema y tema y la invitación a una cita con líder una vez acabado el show en el bar más cercano (¡cómo no!), está claro todo eso logró una grandísima recta final del concierto. «Ballad of Jack» y «No gipsy blood» fueron los temas que abrieron el extenso bis, seguida de un apoteósico final con «What you do», «Satellite kid» y «I don´t want you to go», con una banda totalmente desbocada y un público muy entregado y la inolvidable imagen de Tyla con su chaleco mostrando todos los tatuajes y sudando puro rock & roll.
En conclusión, podemos decir que presenciamos una grandísima descarga por partida doble de una prometedora banda local como Stop Stop! y unos viejos conocidos como The Dogs d´Amour, que en vista del buen estado de forma exhibido y el gran éxito que cosecharon en nuestra ciudad, podemos asegurar que tendremos muchas más ocasiones de disfrutar con ellos y su música en un futuro próximo, y como no, allí estaremos una vez más fieles a la cita.
Y de momento, en espera de esa cita, os dejamos con algunas fotos más y videos grabados por asistentes al evento.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
TEXTO Y FOTOS: Mariano Rivera
Deja una respuesta