Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Fallece J.J. Cale, el mítico autor de «Cocaine»

news def

.

JJ CALE

.

    Otro músico de importancia capital para la historia del rock y el blues se nos va. Este pasado viernes 26 el cantautor J.J. Cale falleció a los 74 años de edad en un hospital de La Jolla (California) debido a un infarto, según informó al día siguiente un escueto comunicado colgado en su web oficial.
El mismo comunicado precisa que no se necesitan donaciones, pero dado que era un gran amante de los animales, el que así lo desee puede realizar alguna donación a refugios de animales locales.

    Nacido en Tulsa (Oklahoma) a finales de 1.938,  J.J. Cale comenzó su carrera musical en 1958 con la edición del single «I hate myself» junto a la banda Al Sweatt with Johnnie Cale & The Valentines. Sus primeros trabajos en solitario o en grupos propios también pertenecen a ese año, como los singles «Purple onion» y «Troubles, troubles, troubles» firmados como Johnny Cale Quintette o los célebres discos «Shock Hop» y «Sneaky» ya firmados como Johnny Cale.
Alejándose cada vez más de esos primerizos escarceos con la psicodelia, empezó a dar forma a un estilo que fusionaba rock and roll, blues, folk, country y letras intimistas, todo ello en un envoltorio agradable y tranquilo (aunque la canción pudiera ser movida) que se denominó como Tulsa Sound.

    Lo más curioso es que la fama le ha rehuido siempre, pese a que la crítica lo adorara. Ganador de varios premios Grammy, suyas son algunas composiciones memorables que creó para otros artistas, y cuya fama trascendió a la del propio creador, siendo asociadas en el inconsciente colectivo como creaciones del intérprete a quien iban destinadas y de no de su autor real. Hablamos de joyas de la talla de «Cocaine» y «After midnight» compuestas para Eric Clapton o «I got the same old blues» y «Call me the breeze» para los sureños Lynyrd Skynyrd.

    La historia de Cale aparece reflejada en el documental «To Tulsa and back: On tour with J.J. Cale», dirigido por Jörg Bundschuh, en el que se que muestra una personalidad introspectiva y tímida y a un músico que llegó a vivir en una caravana lejos de toda fama y ostentación —pese a los grandes royalties generados por su música—. Y eso que Cale era abiertamente admirado, respetado y a menudo mencionado por iconos de la talla del mencionado Clapton, Mark Knopfler, Bruce Springsteen o Neil Young.

    Tras catorce álbums de estudio, sus últimos trabajos estuvieron muy relacionados con su amigo Clapton. En 2.006 ambos grabaron el imprescindible «The Road to Escondido» con el cual ganaron el Grammy a «Mejor Álbum Contemporáneo de Blues». En 2.009 J.J. Cale grababa «Roll on», su último disco en solitario en el cual Clapton colaboraba en una canción. Y ya en este mismo año, devolvía la colaboración en el reciente «Old sock», último trabajo del británico.

    Otro mito que se nos va, creador de riffs inmortales, letrista de excepción y uno de los mejores compositores de la historia de la música americana. Descanse en paz.

.

.

JJ CALE 2

Etiquetado como: , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: