Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Xperience Live!: Eric Sardinas & Big Motor (16/07/2.015)

conciertos2


La nueva visita de la banda norteamericana a Barcelona se saldó con un decepcionante concierto lleno de continuos problemas técnicos, y un bajo nivel de forma de su líder, el guitarrista Eric Sardinas.

Eric Sardinas BCN 2015 00.

    MIERDA. Así, en mayúsculas y en negrita. Esa es la conclusión de esta crónica.

    Los que acostumbráis a visitar esta web, sabréis que el tono de todos los redactores y el mío propio siempre es respetuoso, aunque el contenido sea crítico y negativo. Y en muy contadas ocasiones nos hemos saltado la norma del respeto y el decoro. Pero es que lo visto en esta ocasión fue eso, una MIERDA. Así, en mayúsculas y en negrita.

Eric Sardinas BCN 2015 01

Eric Sardinas BCN 2015 02.    Como siempre, ganas de ver a Eric Sardinas y los suyos habían muchas. No importa las veces que haya venido (que deben de contarse ya en la decena); sus incendiarias performances, su expresiva voz y su habilidad con el slide hacen que siempre haya un hueco para Eric Sardinas en el corazón de Guitar Xperience.

    En esta ocasión venía en la gira mundial de presentación de su álbum «Boomerang», editado en 2.014. Gira mundial en la que sus acompañantes, los Big Motor, habían sufrido una modificación, siendo el baterista Bryan Keeling —quien ya en su momento sustituyó a Chris Frazier— reemplazado por Demi Solorio. El puesto de bajista por el momento sigue perteneciendo al ya clásico en las giras de esta banda Levell Price.

    El concierto comenzó como siempre, con Eric alternando frases vocales con guitarrísticas, a solas, transmitiendo todo el blues que puede, comunicándose mediante la música. Pero ya en ese momento vi que si bien a nivel vocal estaba bien, a nivel guitarrístico parecía un poco torpe. Es cierto que esta típica introducción en sus giras no tiene un nivel excesivamente técnico, y él no la tocó mal, ni mucho menos. Pero todos los que sean guitarristas y estén en primera fila viendo a un músico al que se conocen su estilo al milímetro, saben cuando «va justito o va sobrado». Y a nivel de guitarra, ese no fue el día.

    Pero al margen de esto, el problema comenzó ya con la tercera canción, cuando empezó a quedarse sin sonido en su guitarra. Eric lo achacó a su pedal de wah-wah, y dado que no podía cantar y agacharse, puso ambas botas al lado de las clavijas de cada cable que van al pedal y haciendo un movimiento enérgico con los pies, de afuera hacia dentro conectó ambas clavijas, logrando que el sonido volviera.

Eric Sardinas BCN 2015 03

.

    El tema se terminó a la perfección pero ya en la cuarta canción sucedió lo mismo. Y Eric recurría a la misma solución. Y a la quinta igual. Hasta que acabó golpeando el cabezal del amplificador (por si acaso el fallo venía de ahí) que pareció dar un poco de tregua, puesto que el sonido se recuperó.
Pero a partir de ahí, todo fue de mal en peor. Un operario de la sala se acercó, habló algo con Eric y marchó corriendo, aprovechando que era el turno del solo de bajo de Levell Price. Mientras, el guitarrista permaneció en un lado viendo a su compañero tocar y animando al público a que aplaudiera.

    El solo de bajo se alargó por espacio de diez minutos, en los que Price, que no es tampoco un virtuoso, tuvo que exprimirse al máximo, incluso tocando líneas a tapping que no es habitual verle haciéndolo. Lo único bueno que tuvo fue que un Demi Solorio, muy tímido desde un principio, comenzó a soltarse: un break por aquí, un redoble por allá, como pidiendo permiso, o como queriendo sacar las castañas del fuego a su compañero. Entonces, llegó uno de los momentos de comunicación musical más bonitos que he visto nunca, con un Solorio y un Price realmente en estado de gracia, intercambiando frases y solos, y variando de ritmo al unísono, en perfecta sincronía.
Cualquiera que lo hubiese visto habría pensado que estaba preparado, pero tener que alargar un solo de esa manera por problemas técnicos no podía preverse.

Eric Sardinas BCN 2015 04

Eric Sardinas BCN 2015 05

.

Eric Sardinas BCN 2015 06     A todo esto, ¿y por qué se alargó el solo? Pues porque la persona de la organización que subió a hablar con Sardinas no había vuelto. De hecho no volvió en ningún momento. NADIE del equipo de la sala se preocupó lo más mínimo por la situación o intentó solventarlo. Ni tan siquiera el técnico de sonido —o FOH, como se dice ahora—. Cierto es que el técnico de la sala no ha de moverse de su zona, pero teniendo en cuenta el tipo de configuración de grupo que tenía delante, y que salvo la guitarra, todo lo demás iba sobre ruedas, bien podría haber subido al escenario a ver qué puñetas estaba sucediendo, ya que es el responsable máximo del sonido en un concierto.

    Tras terminar el largo solo, Price se fue al backstage y regresó con un cable nuevo, mientras Sardinas toqueteaba su amplificador. Éste, de tan cabreado ya estaba en «modo cabezón» (o lo que es lo mismo, «lo tengo que arreglar yo»), que pasó totalmente de la solución de su compañero. Así que optó por adelantar uno de los momentos mágicos de su repertorio en directo: cantar y tocar en el filo del escenario totalmente unplugged, algo que una sala de pequeño aforo como es Apolo 2 permite.

    Por espacio de dos o tres canciones lo hizo así, hasta que Levell Price, agobiado por la situación, conectó sin decir nada el dobro de Sardinas directo a la segunda entrada de su amplificador Ampeg de bajo. Esta solución improvisada tuvo dos consecuencias. La negativa fue que el volumen del bajo bajó en gran medida. La positiva fue descubrir que ¡la guitarra sonaba de puta madre! O sea, es cierto que todo era en limpio (los amplificadores de bajo no acostumbran a llevar distorsión u overdrive), y el pedal de wah-wah del diablo no fue conectado, con lo cual, de alguna manera se perdió la intensidad heavy de Sardinas, pero lo que ganó su sonido fue en mayor cuerpo y presencia de graves, y en la eliminación de esas frecuencias ultragudas hirientes que a veces transmiten los dobros y las guitarras resonadoras en general. O sea, mantuvo su característico timbre metálico pero ganando en mayor cuerpo.
Vamos, que Sardinas debería plantearse el tocar a partir de ahora con cabezales de bajo.

    Un par de temas más y se acabó el concierto antes de tiempo, dejando a los asistentes con la mosca tras la oreja y a un Sardinas que abandonó el escenario tirando con mala leche la guitarra al suelo.

Eric Sardinas BCN 2015 07

.

    Ya veis que no he hablado del set-list, y es que lo cierto que ni yo mismo lo recuerdo. A lo más que llego es a deciros que tocó mi canción favorita, la genial «I can’t be satisfied» de Muddy Waters, aparecida en el álbum debut de Sardinas «Treat me right». Una de las canciones que se beneficiaron del especial timbre descubierto al conectarse al Ampeg de Levell Price.

    Y poco más hay que decir. Lo bueno fue descubrir el gran nivel de Demi Solorio a la batería y el espectacular solo entre ambos. El resto, pues para olvidar. Sardinas no tuvo el día fino, como pude comprobar al ver que no tocaba al nivel habitual. No pasa nada, es humano. Hasta una máquina de escupir notas a la velocidad de la luz como es Paul Gilbert tuvo un día malo (o menos bueno) la segunda vez que visitó Barcelona. Y la culpa de que el wah-wah fallase fue suya, por tratar los cables de una manera tan ruda y agresiva. Pero lo que no tiene nombre y de lo que no tiene culpa es de la inexistencia de personal técnico en la sala, personal que luego salió de debajo de las piedras para recoger rápidamente el escenario. Y estamos hablando de una sala —y de su hermana mayor, Apolo 1— con una programación diaria de conciertos, fiestas y sesiones desde hace muchos años.
Que también puedo entender que una promotora alquile una sala con una serie de servicios en base al presupuesto de la gira del artista, pero la sala debe cumplir unos mínimos de soporte técnico que en esta ocasión se pasaron por el forro de los cojones.

    En definitiva. El peor concierto del año y de los peores que he visto jamás. De todas formas, Guitar Xperience no pierde la fe y seguirá apoyando a este artista. Confiemos en que la próxima vez las cosas salgan mejor.

.

PD: Por cierto, no he sido capaz de encontrar un sólo videotube del concierto. ¿Todo el mundo salió tan asqueado que decidió borrar sus grabaciones?

.

Eric Sardinas BCN 2015 08

Eric Sardinas BCN 2015 09

Eric Sardinas BCN 2015 10

Eric Sardinas BCN 2015 11

Eric Sardinas BCN 2015 12

Eric Sardinas BCN 2015 13

Eric Sardinas BCN 2015 14

Eric Sardinas BCN 2015 15

.

TEXTO Y FOTOS: Albert Sanz

Etiquetado como: , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: