Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Seguimos de luto: ha fallecido el virtuoso de virtuosos Allan Holdsworth

news 2


El legendario guitarrista de jazz fusión británico, Allan Holdsworth, falleció este pasado domingo por causas aún desconocidas.

Su devastadora técnica de legatto y su intrincado y denso lenguaje jazzístico no dejaba indiferente a nadie, y fue tanto alabado como denostado por la crítica y los aficionados al jazz.

.

    Da igual cuantas veces nos digamos a nosotros mismos que es ley de vida y que por simple lógica estadística, el número de leyendas clásicas fallecidas irá en aumento hasta que en 10-15 años no quede ninguna. Da igual. Nunca dejará de pillarnos desprevenidos. Y si encima esa persona que fallece es abanderada de algo (en este caso del colectivo de guitarristas de jazz fusión) y uno de los iconos de Guitar Xperience, aún nos sabrá más grave.

   El británico Allan Holdsworth, mítico guitarrista y compositor de jazz fusión y rock progresivo, ha fallecido este pasado domingo 16 a la edad de 70 años. La noticia ha sido lanzada ayer lunes mediante un comunicado de prensa realizado por su propia familia:

«Con gran pesar hacemos saber a todos el fallecimiento de nuestro querido padre. Agradeceríamos privacidad mientras lloramos la pérdida de nuestro padre, abuelo, amigo, y genio musical. Haremos saber a todos los amigos y familiares las novedades conforme realicemos las gestiones necesarias, y haremos pública la fecha de una ceremonia abierta al público.
Aún nos encontramos innegablemente en shock por su inesperada muerte y no somos capaces de encontrar las palabras para expresar la tristeza que estamos sintiendo.
Le echaremos de menos tremendamente.

Luise, Sam, Emily & Rory».

Allan Holdsworth & family..

.

    Holdsworth debutó profesionalmente en el mundo de la música en 1.969 con la banda Igginbottom y lo largo de las décadas, su currículum ha sido de lo más impresionante: Gong, Soft Machine, Jack Bruce, U.K., Bill Brufford, Stanley Clarke, etc.; más su propia carrera en solitario.

     En su estilo destaca tanto la parte técnica como la armónica y de composición, y en ambas fue un maestro no siempre comprendido. Con los años desarrolló una devastadora técnica basada en escalas de cuatro notas por cuerda abarcando cinco y seis trastes, arpegios y saltos de cuerda, y todo ello ejecutado en un 75% de las veces en ligados. Semejante despliegue técnico ha sido alabado en muchas ocasiones por gente como Buckethead, Paul Gilbert, John McLaughlin o Joe Satriani, quienes han afirmado en más de una ocasión haber aprendido licks del maestro.
En cuanto a la parte técnica y de composición, Holdsworth siempre estrujó al máximo las capacidades del jazz, tocando acordes y acompañamientos extraños incluso para los postulados del free jazz o del rock progresivo, intrincadas líneas solistas con multitud de cromatismos y también, pasajes de gran belleza.

    Pero no sólo en esto fue un maestro, Holdsworth siempre se mantuvo a la búsqueda de sonidos originales que se alejaran del clásico «limpio o con distorsión»; así pues, fue un estudioso de la tecnología MIDI inclusive cuando en los 80 ésta tecnología no estaba bien desarrollada y se convirtió en un abanderado del synthaxe, un futurista instrumento al cual él le sacó todo su potencial.

.

Allan Holdsworth synthaxe

.

Allan Holdsworth 02    Toda esta creatividad hizo que siempre fuera más un músico de prestigio que no superventas y que pasara por diversos estados de depresión.
En el 83 pareció que estaba a punto de conseguir su primer álbum con éxito de ventas. Eddie Van Halen, fascinado con su música, habló con la gente de Warner Brothers y con el productor Ted Templeman para que lo ficharan. El resultado fue un E.P. llamado «Road games» en el que colaboraron músicos virtuosos como Chad WackermanJeff Berlin o Paul Williams, pero que sufrió de continuas discusiones entre Holdsworth y Templeman por el aporte creativo que el productor pretendía incluir en todo momento y que terminó con la decisión del inglés de no volver a trabajar nunca más con una major.
Pese a quedar reducido a un E.P. de poco más de menos de veinte minutos de duración y no haber tenido apenas distribución por parte de Warner Brothers, «Road games» se convirtió en un álbum de culto y fue nominado a los premios Grammy.

     Eddie Van Halen, reconocido fan de Holdsworth, se juntó en varias ocasiones durante la década de los 90 con él para cambiar impresiones y tocar jams. La idea de ambos era grabar un álbum a dúo debido a sus gustos afines pero la idea nunca se concretó. Eddie en su momento echó la culpa a Allan de aquello, pero siempre desde el respeto:

«Es casi imposible entender lo que hace. Es como un alienígena. Si sólo hubiese bajado a la Tierra por un momento, mi hard rock y su jazz habrían encontrado algún punto en común.» 

.

    Un grupo de fans creó el mismo domingo una campaña de crowfunding para ayudar a la familia con el coste del entierro y de los 20.000 dólares que pedían, ayer lunes a media tarde ya se habían conseguido más del doble de esa cantidad.

    La familia no ha dado más datos del motivo de su muerte ni de qué sucederá con el álbum que estaba grabando en estos momentos.

    Otro histórico y unas de las mayores bestias técnicas y creativas se nos marcha. Gracias Allan, por tanta buena música.

.

Allan Holdsworth

.

TEXTO: Equipo de redacción

Etiquetado como: , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: