El guitarrista y cantante de Mountain y superviviente del Woodstock original, Leslie West, falleció el pasado 21 debido a un paro cardíaco.
Por su parte, Amadeu Casas, principal figura del blues catalán, ha muerto por causas desconocidas a la edad de 66 años.
.
.
Hoy es día 28 de diciembre y para el que no viva en España, diremos que estamos en una fiesta denominada «Día de los Santos Inocentes», en el cual es común realizar bromas. Y también es común que la prensa publique noticias imposibles y rocambolescas para que sus seguidores se echen unas buenas risas. Pero en esta ocasión no vamos a hacer eso, es más, estamos ante una noticia doble y muy triste que no quisiéramos haber tenido que publicar. Y es que dos grandes músicos y guitarristas han marchado en muy poco tiempo.
Si ya la muerte de Eddie Van Halen nos ha marcado, la partida de estos dos cracks nos deja tristes en un año que todos deseamos olvidar cuanto antes.
.
Leslie West, guitarrista, covocalista y cofundador de Mountain, ha muerto a la edad de 75 años tras un paro cardíaco en su casa en Daytona —Florida— este pasado 21 de diciembre, del cual no ha podido recuperarse.
Con este fatal desenlace, concluye una década en la que tuvo serios problemas de salud entre los que se incluyen diabetes, cáncer y la amputación de una pierna debido a un coágulo de sangre.
West comenzó en la música siendo un adolescente con la banda de rock & roll y rhyhm & blues, The Vagrants, pero el éxito masivo le llegó al crear la banda Mountain, con su amigo, bajista y covocalista Felix Pappalardi. Entre ambos endurecieron su sonido, basado en el blues, el rock & roll y la psicodelia y se convirtieron sin saberlo, en pioneros del stone rock y el heavy metal.
El segundo disco de Mountain, «Climbing!», aparecido en 1.970, se considera como uno de los más grandes discos de rock norteamericano e incluye «Mississippi Queen», la canción más icónica de la banda.
Pero sin duda, lo que les condujo al Olimpo del rock fue su participación un año antes en la legendaria primera edición del festival Woodstock. Con la difícil papeleta de tocar justo en el medio del segundo día, con un público que venía ya caliente tras haber visto a bandas como John Sebastian, Incredible String Band, Canned Heat y Santana, y que esperaba a Creedence Clearwater Revival, Janis Joplin y Grateful Dead, entre otros, Mountain realizó una actuación memorable durante una hora, reivindicando su puesto en la élite del rock norteamericano.
.
Como es normal, las condolencias han llegado por todas partes de la industria musical y hemos recogido algunas de ellas:
«Descanse en paz, Leslie West.
Su tono de guitarra en «Mississippi Queen» es sin duda el tono de guitarra más ÉPICO que se haya registrado.»
(Tom Morello)
«¡Descansa en paz, Leslie West!
Amo su forma de tocar, cantar y escribir. Una gran influencia para muchos músicos, incluido yo mismo.
Leslie tenía EL SONIDO en sus manos. Fue genial pasar el rato con él en una cena durante el NAMM de 2.009. Un tipo amable y un músico fenomenal.»(Michael Amott)
«Descansa en paz amigo. Gracias por permitirme entrar en tu mundo.
Leslie West era miembro del Salón de la fama del Rock & Roll y no necesitaba una estatua ni ceremonia para demostrarlo. Simplemente fue y siempre lo será.»
(Joe Bonamassa)
«R.I.P. Leslie West.
Pasamos buenos momentos juntos en el escenario y nos echamos algunas risas cada día en la gira. Gracias por toda la buena música.
Mi más sentido pésame a la familia West.»
(Joe Satriani)
«Es triste enterarse del fallecimiento de Leslie West siendo una persona tan encantadora. Fue fantástico con nosotros cuando Sabbath apoyó a Mountain en nuestra primera gira por Estados Unidos. Vino a vernos a Mohegan Sun, a pesar de que estaba en silla de ruedas.
«Mississippi Queen» tiene uno de los mejores riffs de todos los tiempos, si no el mejor.»
R.I.P.
(Geezer Butler)
.
.
Por su parte, Amadeu Casas, músico veterano y muy popular en la escena local catalana, ha fallecido este pasado sábado 26, sin que se conozcan más datos, a la edad de 66 años.
Casas ha sido un prestigioso y elegante guitarrista, compositor y productor, siempre vinculado al blues y al jazz, habiendo participado en multitud de proyectos a lo largo de su carrera: Blues Messengers, Tandoori Lenoir, Blues Reunion, Slide Company, etc. Y también era continuamente reclamado por nombres importantes como Quico Pi de la Serra, Dani Nel·lo, Big Mama o Joan Manuel Serrat.
Exponente del blues nacional, sintió la llamada del género siendo un preadolescente, tras descubrir tanto el blues británico como el norteamericano, escuchando sin cesar a John Mayall, Cream, The Rolling Stones, John Lee Hooker, B.B. King, etc.
Casas deja una larga discografía tanto en solitario como bandas cofundadas por él o colaborando para otros artistas, pero algo que le diferenció fue su faceta de cantautor y compositor, intentándose alejar del cliché de bluesman que sólo versiona y no compone material propio.
Muy recomendable son álbumes como «Blues a go-go» —1997—, «Estrictament personal» —2.002—, «Strollin Band» —2.006—, «Blue machine», —2.008— «Matèria orgànica» —2.012— y «B.B. King: The King is gone» —2.016—.
.
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta