Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

¡El rey de la guitarra neo soul, Ichika Nito, nos visitará en julio!

news 2


La celebridad de las redes sociales, Ichika Nito visitará España dentro de su primera gira mundial.


Su muy original estilo y su extremo virtuosismo le han llevado a tener cerca de cinco millones de seguidores entre todas sus redes sociales.


.

Ichika Nito Spain Tour 2024

,

    Seguro que desde hace unos años os habréis topado con unos cuantos guitarristas o formaciones instrumentales que practican un estilo musical y una forma de tocar bien rara, a la que alguien ha decidido denominar como «guitarra neo soul». Dicho estilo, en lo técnico destaca por una rapidísima mano derecha que combina dedos, púa híbrida —hybrid picking—, tapping y slap, y en lo musical, es una particular mezcla de rock, jazz, new age, folk, flamenco, clásico y música de anime. A nivel de sonido, se suele usar guitarras limpias con una reverb muy corta y en ocasiones, un punto de overdrive. Y en cuanto al protagonista de este artículo, da la sensación en muchas ocasiones de que tiene pisado un pedal de whammy, haciendo que suene todo muy agudo y una o varias octavas por encima.

    Como detalle curioso, muchos fans y haters hablan del «chachacachaca» o lo que es lo mismo, la abundancia de veloces rasgueos combinando stacattos y muteos de mano izquierda, habitualmente con púa y que suele ser un elemento clave.

.

    Este curioso estilo de guitarra llamado neo soul —que no tiene nada que ver con el actual estilo musical vocal neo soul que mezcla soul, pop y jazz—, ha sido popularizado en especial por la banda más famosa entre la chavalería actual, los Polyphia, aunque estos combinan rock progresivo, math metal y jazz en un contexto que incluye solos más convencionales y el acompañamiento de batería y bajo.
Ichika Nito, por su parte, tiene decenas de vídeos cortos tocando él solo sin más acompañamiento que su guitarra o su bajo, mostrando desde cómo tocar con afinaciones imposibles o cómo versionar a Metallica con una guitarra de 14 cuerdas. Aunque también tiene un E.P. llamado «The world is still beautiful» en el que ya se hace acompañar de más instrumentación, pero siempre basado en un concepto musical minimalista al estilo de Yvette Young o Manuel Gardner-Fernandes, sus dos grandes «rivales».

    Por cierto, esta nueva manera de tocar y  componer no es exclusiva de la guitarra eléctrica o acústica: el mismo Nito tiene vídeos tocando al mismo nivel de complejidad con bajos de cuatro, cinco y seis cuerdas. Y también tenemos al trio The Omnific, que nos visitará en agosto —igualmente de la mano de Madness Live! Productions—, formado por un baterista y dos bajistas.

    ¿Qué tal unos cuantos ejemplos de cómo se las gasta este joven japonés?

.

.

    Sin duda y como os podéis imaginar, este tipo de «guitarristas de dormitorio» no suelen hacer giras. Nito ya ha conseguido salir de su zona de confort y suele vérsele invitado en ferias tipo Namm, aunque sin duda, una gira de este tipo es complicado de mover por aquí. A Satriani o Vai sin duda los veremos todavía muchas veces más pero a músicos como Nito es bastante complicado, por lo que bravo por Madness Live! Productions al traernos a este artista.

    Si queréis conocer cual es el futuro de la guitarra más vanguardista, no os podéis perder las dos citas en julio de Ichika Nito. Nosotros no lo haremos.

.

Ichika Nito

.

TEXTO: Equipo de redacción

Etiquetado como: , , , , , , , , , ,

Clasificado en:Agenda de Conciertos, Noticias

Deja un comentario

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic