Menudo notición del que nos hemos hecho eco. Una banda histórica del rock progresivo (para algunos la mejor banda del género), los Yes, vuelven al ruedo. Su último trabajo «Magnification» data ya del 2.001. De todos modos, la noticia si bien es buena no es positiva al 100 %. La banda no estará completa del todo. Chris Squire, Steve Howe y Alan White han dicho el «sí quiero». Jon Anderson y Rick Wakeman, por su parte, no quieren saber nada del tema, máxime cuando ambos están grabando un disco juntos. Pero la sorpresa viene con los nuevos miembros encargados de sustituir a tan carismáticos personajes. A las voces estará Benoit David (nada que ver con el prestigioso pianista de jazz David Benoit), ex cantante de Close to the Edge, banda canadiense de tributo a Yes, y a los teclados ¡el mismísimo hijo de Rick Wakeman, Oliver!
Creo que estaremos de acuerdo en que el nivel de los sustitutos está asegurado, por lo cual, creo y espero que hagan un excelente trabajo.
.
Como siempre pasa en estos casos, todo son alabanzas por todas partes. Serafino Perugino, director de Frontier Records, discográfica italiana que se ha llevado el gato al agua, ha manifestado que «me siento muy honrado y emocionado de tener estos pioneros del Rock and Roll en el sello…». El bajista Chris Squire ha dicho al respecto de sus nuevos compañeros que «la inspiración de los dos chicos nuevos en el line-up fué el motor que impulsó la necesidad de que Yes vuelva al estudio». Por su parte, Steve Howe, «el hombre tranquilo» ha comentado que «la nueva alineación demostró que puede funcionar en vivo, así que ahora un nuevo disco ampliará nuestro repertorio… La inclusión de Oliver y Benoit en nuevas grabaciones mostrará una nueva página en el continuo desarrollo de la música de Yes…» .
Aún no se sabe nada del próximo álbum, tan solo que se editará antes del verano de 2.011, pero la nueva formación realiza este mismo mes una mini gira por Argentina, y es posible que interpreten algun tema nuevo.
Si bien es cierto que nos gustaria tener a todos los Yes originales, pese a los cambios esto promete. Promete mucho.
De momento, podemos calmar la espera viendo un video del mítico «Close to the edge«, una de las mayores obras maestras de la historia del progresivo.
.
cool