La legendaria banda inglesa acaba de anunciar su última gira y que supondrá el colofón a una impresionante carrera de cuarenta años. El tour, al que han bautizado como «Epitaph Tour» abarcará todo el 2.011 comenzando por Europa. Las primeras fechas confirmadas son las siguientes:
JUNIO
- 9 – Sweden Rock – Solvesborg, Suecia
- 11 – Sauna Festival – Finlandia
- 17 – Copenhell Festival – Copenhague, Dinamarca
- 19 – Hellfest – Nantes, Francia
- 22 – Gods of Metal Festival – Milán, Italia
- 25 – Graspop Festival – Bélgica
JULIO
- 23 – High Voltage Festival – Londres, Reino Unido
AGOSTO
- 5 – Wacken Open Air – Wacken, Alemania
Como podéis observar, estas fechas responden solo a festivales. Se han apuntado al carro de los más importantes, aunque se rumorea que añadirán varias fechas en diferentes Sonisphere’s. De todas formas, lo que sí se ha comunicado oficialmente, es que festivales aparte, el grupo también realizará conciertos en solitario y que la gira abarcará los cinco continentes.
Supongo que ahora dirán que se marchan en el mejor momento, darán las gracias al público por el apoyo prestado y bla bla bla… No dudo que no deseen descansar, dedicarse a otros proyectos más «tranquilos» y disfrutar del dinero que los royalties de discos como «British Steel», «Screaming For Vengeance» o «Painkiller» generarán a perpetuidad. Y que ya tienen una edad, pero estoy por abrir una encuesta para ver quien acierta el año de su regreso.
Igual que con Scorpions, los Judas son la gallina de los huevos de oro del metal y para las discográficas no hay edad. Por tanto, la presión a la que serán sometidos, unido a un buen cheque hará que en tres o cuatro años vuelvan al ruedo. Entonces nos vendrán con que han hablado de nuevo… que les gustaría hacer algunas fechas solo como diversión… que la magia sigue intacta… Y entonces, sin darnos cuenta tendremos disco de estudio, gira mundial, disco en directo de la gira de reunión y disco recopilatorio de grandes éxitos. ¿O acaso lo dudáis?
La cuestión es que si realmente todo se acaba aquí, será una pena, pero tendremos para recordar álbumes que representan los pilares del heavy metal y además lo harán en un punto en el cual sus conciertos aún no suenan desfasados ni ridículos por cosas de la edad.
Siempre nos quedarán los clásicos…
Deja una respuesta