Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Xperience Live!: Güru (13/03/2.011)

conciertos2

 

    Con cierto retraso afrontamos la crónica de este concierto. Güru es una banda que seguimos desde hace tiempo, concretamente desde que hace dos años su líder, el prestigioso guitarrista David Palau nos hablara de ella en una animada entrevista (que ya radiamos en su día, pero que en breve transcribiremos en la web). Güru ya es una realidad desde hace meses. Hizo su debut a finales del año pasado dentro del Melodic Fest en Madrid, pero fue este marzo cuando la banda presentó su primer trabajo en su ciudad natal, Barcelona.

    Según nos avanzó Palau en aquella entrevista, Güru era un proyecto por y para los músicos, y también, para amantes de la buena música dotada de energía, feeling y espíritu añejo. Si bien, conociendo el nivel de Palau uno podría esperarse un grupo de metal progresivo hipervirtuoso, la realidad es que Güru practican un hard rock y A.O.R. de corte ochentero, teñido con toques de westcoast, muy melódico, con lineas y solos de virtuosismo «contenido» y una más que notable semejanza a Toto.

    Apolo 2 era la sala donde íban a tocar. Con un aforo para apenas 250 personas, me sorprendió que a falta de una hora la sala ya presentase un lleno absoluto. Cierto es que no es un gran aforo, pero la crisis y la común desidia a la hora de apoyar a bandas nacionales que practican estilos tan americanos por parte del 90 % de la audiencia que esucha estos tipos de música, hacen que ultimamente pocos conciertos registren este tipo de llenos. De todas formas, mas sorpresa aún fue el toparme con dos stormtroopers a la entrada y otros dos en la sala. Uno, como trekker confeso que es, procuró alejarse de esos hijos del lado oscuro a grito de «vade retro Satanás«, «Khaaaaaaaan» o «no, no pienso desearte larga y próspera vida», lo cual, evidentemente no sirvió para nada.

    Cuando se apagaron las luces, aparecieron los cuatro stormtroopers, y un video en pantalla en el cual, un speech, imitando los inicios de las pelísulas de la saga Star Wars hablaba sobre la rebelión, el capitán Palau y la base Apolo 13 (ingeniosa ¿casualidad? que relacionaba el célebre viaje espacial, la sala y el día en el que estábamos). Una presentación original y divertida. A continuación apareció la banda con David Palau al frente -acompañado por su inseparable gorra y la contagiosa sonrisa- y comenzó la descarga, durante hora y media, de genuíno rock.

    La banda está formada además del mencionado, por Pau Sastre a la voz y guitarra acústica, Jordi Portaz al bajo, David Simó a la batería y Kyke «Chiquito de la Calzada» Serrano a los teclados. Sobre cada uno, no hay mucho que decir. El currículum habla por sí solo. Todos son músicos de contrastada experiencia. Portaz tiene un toque con el bajo muy funky con elementos jazzeros que queda perfecto en algunos temas. A Simó y Serrano se les nota una gran versatilidad en cualquier estilo. Sastre quizás sea el más limitado en este sentido. Tiene una voz bonita con un timbre tirando a agudo y muy melódico, perfecto para este disco. Y si bien, no me lo veo cantando nada más que en pop, rock o hard rock, a Eric Martin le pasa lo mismo y nadie dice nada malo de él. Curiosamente, fue Palau el que me mostró en este concierto la faceta más contradictoria. La parte positiva fue el excelente nivel que ha alcanzado como vocalista respecto a su primer disco en solitario (y lo bien que defiende este apartado en directo). Expresivo y rasgado, le veo como a su compañero Sastre, perfecto en esta tesitura, y ambas voces se complementan a la perfección. Por contra, está su labor a la guitarra. Si bien el disco no es un trabajo de virtuosismos gratuitos, y lo que prima es la melodía, esperaba más desfase en este sentido en el concierto. Es bueno que músicos de este nivel sepan contenerse hasta en los directos. Esa es la principal diferencia entre asistir a uno de Güru y a uno de Yngwie Malmsteen: uno se disfruta y el otro es un coñazo. Pero teniendo temas tan cañeros en el álbum, algo más de lucimiento no hubiera estado de más, y salvo contadas ocasiones, no hubo mucha improvisación.

    Durante hora y media descargaron casi todo el álbum al completo. Contaron con la ayuda de Manu Esteve, cantante de los catalanes Hard Dreams en el tema «Someone else’s song». En general, todos los temas fueron aplaudidos por la gente por igual, pero sin duda los más coreados fueron la versión del clásico «Rosanna» de Toto (donde sí que hubo lucimiento y desfase virtuoso), los trallazos «Addictive love», «No more time» y «Sometimes» y la sentida balada «I found my way back home» (en la que la interacción de miradas de amor entre la espectacular esposa de Palau y él mismo hacian que peligrara seriamente la concentración a la hora de tocar por parte del guitarrista). Hubo también alguna referencia por parte del frontman a Toto y Steve Lukather (y también a la camiseta que llevaba uno de los asistentes de éste último), y no era para menos, puesto que como he comentado en antes, la semejanza entre Güru y Toto es más que notable en muchos temas… y… ¡qué cojones! ¡eso mola!

    Y no hay mucho más que contar sobre el evento. Un gran feeling entre los músicos, una continua interacción entre fans y grupo (especialmente por parte de Kyke  Serrano, que el tipo es cachondo como él solo), una propuesta musical de altísima calidad ejecutada con impecable precisión, y una demostración palpable de que Güru le pegan mil vueltas a más de una banda mítica americana del estilo en el que se mueven.

    El concierto, no obstante, ha provocado una seria secuela entre los asistentes: ¿cómo puñetas esperan los señores de Güru que aguantemos hasta un nuevo concierto?

    Para finalizar, os dejamos con una galeria de fotos cedidas por David Palau (¡gracias!) y unos cuantos videostube. Y si queréis más info, podéis pasaros por las siguientes direcciones:

Etiquetado como: , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios »

Trackbacks

  1. Entrevista a David Palau

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: