Resulta curioso, que un instrumento concebido más para ser un acompañamiento, se haya convertido en los últimos años objeto de un desarrollo virtuoso-pirotécnico más grande que el conseguido por la guitarra o el bajo eléctrico. Siempre han habido grandes virtuosos de la guitarra española y la guitarra clásica. Ahí tenemos el flamenco, la música clásica y el fingerpicking (que no sólo es «tocar» con dedos, sino un estilo mezcla de country, folk, jazz y blues). Pero es en este último estilo, donde han surgido auténticos shredders que sin necesidad de usar distorsión, han logrado sorprender a propios y extraños, empleando tapping polifónico, slap de bajo eléctrico, la mano izquierda sobre el mástil, sweep pickings, etc. Todo un muestrario de técnicas que dejarian en pañales a más de un shredder metalero. Iniciamos hoy ciclo en los Weekend Videos en que os mostraremos algunas de estas bestias.
Y todo empezó con… Tuck Andress. Vale, no se puede decir que fuera el primer guitarrista de fingerpicking en hacer cosas extrañas, pero es cierto que una vez llevada la polifonia normal al límite decidió que habia que hacer algo más: tapping, fret tapping, percusión y lo que fuese. Todo esto ha sido usado por Andress para crear su bella música. También es cierto que no suele abusar de esos recursos, pero digamos que puso su granito para toda una generación de animales acústicos.
Disfrutemos de este gran maestro.
Deja una respuesta