Aprovechando la visita que el duo Rodrigo y Gabriela han hecho esta semana a España, y antes de subir la crónica del concierto el lunes, dedicaremos esta sección de los fines de semana musicales a esta pareja de virtuosos.
Originarios de Méjico, Rodrigo Sánchez y Gabriela Quintero, comenzaron su andadura en el mundo de la música en la banda de heavy y trash Tierra Ácida. Debido al reducido mercado metalero existente en su país, y a la justita calidad de la banda (dicho por ellos mismos), deciden emigrar. Se decantan por Dublin debido a su actividad cultural. Allí se encuentran con todo lo contrario, y es el enorme mercado metalero en Irlanda y el Reino Unido, cuna, como ya sabréis, del movimiento NWOBHM que nos trajo a formaciones de la talla de Iron Maiden o Saxon. Ante esa tesitura y lo difícil que ven triunfar en el mundo del metal, optan por buscar la originalidad. Y ya lo creo que lo consiguen. Primero cambian sus eléctricas por guitarras clásicas. Y segundo, sin perder el espíritu rockero toman como base la música folklorica mejicana a la que añaden rock, funky, metal y flamenco.
Rodrigo y Gabriela vivieron y trabajaron en Irlanda, Dinamarca y Barcelona como músicos callejeros y tocando en pubs, hasta que en Dublin y debido a su creciente popularidad les llegó la oportunidad de grabar su primer disco. Diez años después el resto ya es historia: más de un millón de discos vendidos haciendo música guitarrera instrumental (algo muy difícil), conciertos privados para Barak Obama y el mismísimo Hans Zimmer invitándolos a colaborar en la banda sonora de «Piratas del Caribe IV».
¿Y cual es el secreto de su éxito? Calidad en sus canciones, mezcla de estilos, técnica virtuosa y directos en los que juntan actitud heavy, frescura, buen rollo y diversión.
Para ir acabando y pasar a la base de esta sección, o sea, videoclips, hablemos de la técnica. Rodrigo toca de una manera standard. Su técnica de pua recuerda por momentos a Al di Meola o Steve Morse. No llega a la velocidad del primero, pero sus intricados arpegios o complejas lineas en palm muting sí recuerdan a esa pareja. Gabriela suele ser quien congrega la mayor parte de la miradas en los conciertos. Al margen de ser mujer, guapa y virtuosa, sorprende su manera de tocar. Los acordes que emplea suelen ser muy sencillos, aunque dominando la técnica de staccato. Pero allí donde parece que su mano izquierda trabaja poco, es compensado con la derecha. El grado de de polifonía llega a tal punto que no necesitan un percusionista. Con una sólida base de rasgueo flamenco, Gabriela no duda en combinar continuamente golpes en la caja y el mástil con rasgueos en las cuerdas. Para ello emplea la mano derecha al completo: dedos, palma, nudillos, puño… Lo mejor es verla en acción.
Os vamos a poner una serie de videos. Los dos primeros pertenecen a la banda Tierra Ácida. Musicalmente estaban bien, aunque la voz… Uno de los videos es una colección de fotos sobre una de las canciones ya que hemos sido incapaces de encontrar más material audiovisual de la banda. El resto corresponden a algunos clásicos del dúo. Y mañana lo dedicaremos a mostrar algunas de las versiones y colaboraciones más curiosas de estos virtuosos.
Deja una respuesta