.
.
Hace unos meses se conoció la noticia de que iba a tener lugar una nueva encarnación del conocido proyecto guitarrístico G3. Como bien sabréis, se trata de una idea creada por el prestigioso Joe Satriani y y desarrollada por él y el no menos prestigioso Steve Vai en la que involucran a otro guitarrista conocido (aunque en diversas ocasiones Vai no ha participado, contando entonces con dos músicos invitados). Músicos de la talla de Paul Gilbert, Adrian Legg, Michael Cusson, Eric Johnson, Bryan May, John Petrucci, Patrick Rondat, Yngwie Malmsteen, Uli Jon Roth, Kenny Wayne Shepherd, Michael Schenker, Robert Fripp han sido invitados a dicha gira. En tres ocasiones se han editado sendos DVD’s y CD’s con gran éxito de ventas para lo que es el género del rock/metal instrumental; concretamente los que tenían como invitado a Malmsteen, Johnson y Petrucci.
Como deciamos, hace unos meses se conoció la noticia de que el G3 incorporaba a filas a Steve Lukather, el líder de Toto y toda una institución en la historia del rock. El legendario guitarrista, cantante y compositor aportará una buena dosis de clase y buen hacer que sevirá como contrapunto a los conocidos virtuosismos de la pareja Satch-Vai.
La gira va a tener lugar sólo por Australia y Nueva Zelanda, por lo que muchos nos temíamos que Europa, y por ende, España iba a quedar al margen; sin embargo, hace muy poquitos días que se ha hecho oficial este anuncio, y como una imagen vale más que mil palabras…
.
.
Grata noticia, puesto que si bien sería genial ver por España el G3 de Lukather, no es menos cierto que Steve Morse aúna en sí mismo la clase y buen gusto de Lukather con las habilidades pirotécnicas de Satch y Vai. De esta manera se confirma un rumor que ya data de 2.006, cuando en un concierto de Satriani en el House Of Blues de Orlando —Florida—, éste invitó a Eric Johnson y Steve Morse a subirse al escenario para interpretar las versiones de Jimi Hendrix «Red house» y de Freddie King y Jeff Beck «Going down»; canciones que además forman parte del primer G3 editado en VHS —y posteriormente en DVD— .
El G3 solo nos visitó una vez teniendo como invitado a Robert Fripp, gurú del rock progresivo y líder de King Crimson; G3 que no fue del agrado de todos debido a lo poco que supo adaptarse Fripp al lenguaje metalero de Satriani y Vai (aunque más curioso habría sido ver el G3 que tenía al prodigio del fingerpicking acústico Adrian Legg como invitado). Lo cierto es que visto lo visto y tras tantos G3 realizados desde el 96, no albergamos muchas esperanzas de que vengan por España, pero no es menos cierto también que la gira no está cerrada y que por el momento sólo han confirmado fechas para Alemania, Hungria y Rusia, por lo que todavía resta alguna posibilidad de que aterricen por tierras españolas. Estaremos pendientes de ello.
Más info en http://www.satriani.com/G3/
.
Deja una respuesta