Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Weekend Videos: YouTube y el extraño fenómeno de «numetalizar» el «Gangman style» (Parte 1)

    En esta sección de los fines de semana musicales iniciamos hoy un ciclo bastante friki. Se cumple así una de las ideas de esta sección, que es el dar a conocer o permitir a músicos noveles o desconocidos sus «cinco minutos de fama». Pero además vamos a haceros partícipes de un fenómeno muy curioso.

    Desde que se crearon las páginas de videos en streaming apareció el fenómeno que se ha dado en llamar «guitarristas de dormitorio», «guitarristas de YouTube», «guitarristas yutuberos» o «generación YouTube» (aunque el video esté subido en Vimeo). Muchas han sido las críticas hacia este tipo de músicos, en su mayor parte jóvenes: y es que  no es lo mismo tocar en tu casa ante una webcam que defender tu música ante un público numeroso. Pero este fenómeno ha permitido conocer a auténticos alienígenas, músicos dotados de una técnica devastadora en cualquier estilo y grandísimos compositores. Las críticas a veces parecen venir de vacas sagradas que no son capaces de admitir cómo chavales de poco más de veinte años de edad (o de menos también) les pegan un buen repaso en su propio terreno.

    También suele pasar que cuando aparece una canción de éxito, en este tipo de páginas o redes sociales, enseguida surjen multitud de versiones. Está claro que la canción del año es el «Gangnam style» del rapero coreano PSY, una divertida frikada house con una letra horrible pero de estribillo pegadizo, composición razonablemente elaborada para hablar de música electrónica bailable, videoclip hilarante y un cantante con buena voz. Por si vivís en una cueva aquí tenéis el original:

.

.

    Parece que nadie puede resistirse al embrujo de este tema. Las redes sociales y las páginas de videotubes no paran de llenarse de videos de famosos haciendo al «baile del caballo» (desde Britney Spears a Nelly Furtado, quien además hace una versión en inglés en sus directos) pero también de amateurs. Lo más desconcertante es encontrarnos a un buen montón de guitarristas de metal que han decidido hacer su versión.

    Adaptar un tema dance electrónico al entorno del nu metal más moderno y alternativo no es tarea fácil; pero es que encima nos hemos encontrado a guitarristas que han hecho unos arreglos magistrales con un sonido de lo más agresivo que varían entre el nu metal y el death metal y además empleando guitarras de 8 cuerdas. Otros en cambio se han limitado a tocar sobre el original, pero dotando de su propia personalidad al tema.

    Durante varias entregas vamos a mostraros algunas de las mejores y más contundentes versiones de la «canción del caballo».

.

SARAH LONGFIELD

Comenzamos con Sarah Longfield, una jovencita americana que como se puede ver en su canal de YouTube se mueve como pez en el agua en terrenos del math metal, esto es, metal progresivo mezclado con death metal y free jazz. Su versión del «Gangnam style» está más orientada al nu metal con ecos de Fear Factory, pero lo adereza con una espectacular técnica de sweeping y tapping para quitarse el sombrero y una sonrisa y buen rollo que le hacen preguntarse a uno: «¿cómo puede alguien divertirse tanto tocando algo tan bestia y complejo?».

También es adicta a las 8 cuerdas. Lástima que el video esté ligeramente desincronizado.

.

.

JESSIE WOOTEN

Pasamos de las 8 cuerdas de Sarah a la guitarra más normalita de Jessie Wooten, lo cual no significa que suene menos potente. Su arreglo es excelente, combinando partes más lentas con otras más rápidas y con un sonido que va desde el metal más pesado al más melódico (sobretodo en los estribillos), pero que ante todo suena a metal de la vieja escuela.

En el video sólo toca la parte rítmica, pero se puede escuchar a la perfección algunos solos durante toda la duración.

.

.

STUART DUDLESTON

7 cuerdas pero una afinación ultragrave y un riff pegadizo es lo que nos trae este joven chaval. Destacar también la edición del video, que aunque sencillo en su planteamiento es del todo profesional.

Buena versión con partes ideales para hacer headbanging y mover las greñas.

.

.

CONTINUARÁ…

.

TEXTO: Albert Sanz

Etiquetado como: , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: