Este lunes nos hicimos eco del reciente fallecimiento de Jim Hall. No sólo era hasta entonces el guitarrista de jazz vivo más legendario, sino alguien cuyo nombre estaba grabado en letras de oro en la historia de la música, independientemente del género en el que se movía.
Dedicamos pues esta sección del fin de semana a algunos temas suyos destacables.
.
En el 57 debutó con su Jim Hall Trio y «Jazz guitar», extraordinario trabajo que a día de hoy sigue considerándose de lo mejor de su discografía, pese a haberlo grabado siendo tan joven. El álbum tuvo diversas ediciones en las cuales fue mutilado/modificado hasta llegar a la excelente edición «The complete «Jazz Guitar»», cuyo análisis puedes leer aquí (también contiene su biografía). En este disco hacía algunos escarceos con el rock and roll y el blues. Aquí tienes una buena muestra de ello.
.
Otro álbum mítico en la historia del jazz fue el «Undercurrent», grabado en el 63 junto al pianista Bill Evans. Dos monstruos frente a frente que echaron el resto en una explosión de técnica, creatividad y sensibilidad.
En el 99 se unió a otro maestro y en cierta manera discípulo suyo, Pat Metheny. Del álbum resultante y la posterior gira puede extraerse este video, toda una lección de guitarra al más alto nivel.
.
2.001 fue el año en el que salió a la venta un trabajo de lo más interesante para amantes no sólo de la guitarra, sino también del bajo y el contrabajo.«Jim Hall and basses» era el particular tributo de este genio a algunos amigos suyos que le habían acompañado en muchas ocasiones, como Scott Colley, Charlie Haden o Dave Holland.
.
TEXTO: Albert Sanz
Deja una respuesta