Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Xperience Live!: Gavin Harrison & 05Ric Band (29/11/2.013)

conciertos2 . .

    No hay duda alguna de que noviembre ha sido un gran mes para los amantes del rock progresivo y de una banda en particular: Porcupine Tree. Por un lado su líder Steven Wilson ha visitado la capital de España, y por su parte, su baterista Gavin Harrison ha hecho lo mismo y además ha añadido otra cita en BCN, a la que hemos asistido. Este enorme virtuoso forma parte de las filas de Porcupine Tree desde 2.002 y compagina esta labor como segundo batería en King Crimson junto a Pat Mastelotto (haciendo un comentario aparte, resulta muy curioso como Mastelotto en estos momentos es batería de KC así como de The Crimson Projeckt, el grupo tributo que tanto está dando de que hablar en los últimos meses, formado por ex miembros de KC). Además ha trabajado como sesionero para artistas tan dispares como Iggy Pop, Sam Brown, Dave Stewart, Eros Ramazzotti, Franco Battiato, Lisa Stansfield e incluso nuestro Manolo García, y en 2.009 y 2.010 recibió el galardón de «Mejor baterista de rock progresivo» otorgado por la revista Modern Drummer, arrebatándole la corona a Mike Portnoy, !quien llevaba ganando este galardón 12 años consecutivos!

    Gavin se alió en 2.007 con el vocalista y guitarrista 05Ric y formaron el dúo Gavin Harrison & 05Ric (¡originalidad al poder!), grabando hasta la fecha tres álbumes: «Drop» (2.007), «Circles» (2.009) y «The man who sold himself « (2.012), trabajo que presentan en esta gira. Por desgracia, 05Ric es una especie de fantasma en Internet. No he sido capaz de encontrar entrevistas (bueno, alguna sí pero hablando exclusivamente de su trabajo junto a Gavin) o biografías (ni tan siquiera la «Biblia» AllMusic menciona dato alguno); la poca información existente remite al FaceBook de esta formación o a los suyos personales. Tan sólo se puede deducir que le gusta el tapping a tenor de videos como este que están colgados en YouTube

…o que es un buen bajista de corte jazzero según este otro

.

    La propuesta de estos dos músicos se basa en un rock progresivo intrincado y duro, pero también melódico y en algunos momentos ambiental. Podría decirse que es la fusión perfecta de Porcupine Tree y King Crimson. El dúo, reconvertidos en Gavin Harrison & 05Ric Band han actuado en España de la mano de Etin Produccions, pequeña promotora catalana que en los últimos tiempos nos ha traído artistas o formaciones muy interesantes para los fans del guitarreo o del hard rock. Adrian Belew Power Trio, Vinnie Moore, Richie Kotzen o más recientemente Jennifer Batten, lo cual hace preguntarse a uno cómo está el mundo de la música para que promotoras más «gordas» no se estén dando de patadas por traer a este tipo de bandas.
.
    En fin, publicitado en la sala 2 del complejo Razzmatazz, el concierto se pasó a la sala 3 debido al escaso número de entradas vendidas, aunque esta cantidad fue suficiente para llenar esta sala y que al menos no quedase la cosa muy vacía. Si habéis seguido las últimas entradas, ya os habréis dado cuenta del escaso amor que profeso a la sala pequeña de Razzmatazz, en especial por el lamentable espectáculo visto (o más bien escuchado) durante el concierto de Uli Jon Roth (crónica aquí), así que el pánico estaba servido. Por fortuna, el resultado sonoro, si bien no fue perfecto, si fue muy bueno y suficiente como para disfrutar del concierto. El cambio de sala no fue el único visto en la noche: en ambas fechas estaba publicitado que podrían verse a los teloneros Kamelmat & The total harmonic distortion Band, y sin embargo sólo los asistentes madrileños pudieron disfrutar del que las crónicas dicen que fue un breve pero excelente concierto.
.
    La formación salió a escena con puntualidad y ya desde un primer momento predominaba la enorme batería de Gavin, acrecentada quizás por el pequeño tamaño del escenario. A la izquierda se situó el guitarrista solista Justin Dwyer y a la derecha y extrañamente retrasados 05Ric armado con una Telecaster y el bajista Tiago Coimbra. Gavin  pidió antes de comenzar que sólo se hicieran fotos en la primera canción ya que todavía estarían presentables y también preguntó a los asistentes si querían ver algo de Porcupine Tree, y ante los comentarios afirmativos, mostró a todos una bolsa con el logo de la banda. Entonces se sentó y comenzó el espectáculo. Un espectáculo corto —poco más de una hora— pero que dejó exhaustos mentalmente a todos los asistentes (en su mayoría músicos) ante semejante descarga de virtuosismo.
Gavin Harrison & 05Ric Band BCN 2013 01
.
    “Unsettled”, «Circles», “Life”, “Faith” o “Scar” fueron algunos de los temas de los tres discos que pudieron escucharse en directo. 05Ric aportaba un toque muy melódico y etéreo con su voz mientras se hacía acompañar de su guitarra, a la que extraía ocasionales solos con sabor pentatónico y una técnica de fingerpicking que recordaba de algún modo a Richie Kotzen.

Gavin Harrison & 05Ric Band BCN 2013 02    Tiago Coimbra también aportó mucha clase y pese a no hacer grandes piruetas, a la hora de tocar sus solos se le notaba una enorme técnica jazzística. Por su parte, Justin Dwyer estuvo muy bien como rítmico, pero cuando le llegaba el momento de sus solos (que fueron unos cuantos)… como decía aquel anuncio, la potencia sin control no sirve de nada. Es decir: mucha velocidad, lenguaje fusionero, una leve semejanza a Shawn Lane, pero unos solos bastante aburridos, carentes de melodía o de complejidad. Un simple arriba-abajo del mástil a toda velocidad pero ejecutado de manera muy poco limpia.

    En cuando al líder de la formación, su currículum habla por si solo, pero decir que el grado de complejidad de sus líneas y la facilidad con que las desarrolla es abrumadora. Un conocimiento profundo del jazz, el rock progresivo y el heavy metal le hacen tocar de tal manera que parece que esté improvisando en todo momento, sin embargo, las canciones fluyen: en verdad hay un trabajo rítmico de la batería, pero enriquecido con un despliegue total de recursos técnicos y estilísticos.

    Sobre la cuestión del sonido, siempre tan espinosa si hablamos de esta sala, como ya he comentado fue más que aceptable. La voz de 05Ric y la guitarra de Dwyer estuvieron algo bajas en la mezcla, mientras que bajo y batería fueron los instrumentos con mejor sonido de la noche. Mención especial merece la batería, ya que en pocas ocasiones una batería con tantos elementos ha sonado así de perfecta y equilibrada. No puedo asegurarlo, pero al lado de la batería de Gavin había una mesa de mezclas, y algo me dice que toda la mezcla de este instrumento salía de ahí directo al técnico de la sala, el cual sólo tenía que ajustar el volumen general junto al del resto de músicos. O sea, que es muy posible que debido al afán perfeccionista de Gavin el sonido de su batería fuera tan impresionante.

    Sobre asuntos de iluminación la verdad es que el asunto fue bastante deficiente. Un escaso juego de luces naranjas y azules y estáticas —que no se apagaron o modificaron en momento alguno— daba un ambiente tristón al concierto, además de que impedía tomar buenas  instantáneas ya que salvo el baterista, el resto de músicos permanecían en penumbra.

Gavin Harrison & 05Ric Band BCN 2013 03

.

    Y poco más hay que decir del concierto. Pese a los elementos negativos comentados, yo mismo y todos los asistentes disfrutamos de lo lindo con una propuesta de rock progresivo denso pero melódico y ambiental, una banda bien conjuntada, un baterista cuyas evoluciones ponen los pelos de punta, sobredosis de virtuosismo y la sensación de que Gavin está llamado a ser una leyenda del género y 05Ric un compositor y músico de lo más versátil.

    Por último, agradecer una vez más a Etin Productions Xavi Estríngana la deferencia al habernos acreditado.

.

Gavin Harrison & 05Ric Band BCN 2013 04

.

Gavin Harrison & 05Ric Band BCN 2013 05

.

Gavin Harrison & 05Ric Band BCN 2013 06

.

TEXTO Y FOTOS: Albert Sanz

Etiquetado como: , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: