Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

La carrera de Motörhead finaliza: fallece Lemmy Kilmister

news 2

.


El carismático Lemmy Kilmister, líder de Motörhead, ha fallecido este lunes de un cáncer tan sólo dos días después de que le fuese diagnosticado.

La veterana banda pone punto y final a cuatro décadas de exitosa carrera con este abrupto final.

.

Lemmy Kilmister    Sabemos que es ley de vida, pero lo cierto es que este año ha sido especialmente activo en cuanto a fallecimientos de leyendas de la música, y ahora terminamos de la peor manera posible, con la inesperada noticia de la muerte del vocalista y bajista Lemmy Kimister.

    Poseedor de una de las voces más carismáticas —y en verdad horribles— de la historia del rock y de un sonido de bajo grueso y ligeramente distorsionado reconocible al instante, nos ha abandonado.
Seguidor de una concepción del rock, cruda, sencilla y directa, al cual rendía devoción como si se tratara de una religión, creó la misma devoción entre millones de fans que le rendían culto. Y es que pocas veces nos hemos encontrado con un músico que aplicase el cliché de «sexo, drogas y rock and roll» hasta los setenta años.
No podemos estar de acuerdo en esa actitud pasada de vueltas, pero es meritorio haber resistido durante cuatro décadas siendo honesto y fiel a si mismo en todo momento, sin venderse a las modas, tocando tan sólo lo que le venía en gana sin preocuparse de nada.

    El pasado 24 de diciembre cumplió 70 años y reza la leyenda que si una persona sana recibiera una transfusión de su sangre, moriría en pocas horas. Es por ello, que más que lamentar su muerte, lo más correcto sea sorprenderse por haber llegado tan lejos viviendo en el lado salvaje de la vida, como habría dicho Lou Reed.

    Tras foguearse en Hawkind, Lemmy encontró en Motörhead el perfecto vehículo para soltar toda su artillería y mala leche, sentando además las bases de lo que posteriormente se llamaría «power trio», con un estilo tan visceral que engancharía por igual a rockeros, heavys y punkys.

    Hace unos meses se puso a la venta el último trabajo de la banda, el  «Bad magic», pero el proceso de grabación se alargó debido a complicaciones médicas, por lo cual aprovechó para escribir su autobiografía.
Lemmy, ha actuado muchas veces sin dejar que su público notase que se sentía mal. Era muy raro que cancelase un concierto. Sin embargo, en septiembre de este año en Austin, dejó el escenario sin terminar la tercera canción. Su salud llevaba mucho tiempo preocupando, y más teniendo en cuenta su estilo de vida extremo. Y aunque el público le perdonó al salir un rato después, tembloroso y caminando con bastón, y decir «sois uno de los mejores públicos de América, y me encantaría tocar para vosotros, pero no puedo hacerlo… así que, por favor, aceptad mis disculpas», aquel día saltaron las alarmas

.

    Como es normal, los comentarios de figuras punteras del sector no se han hecho esperar, aunque quizás la más sentida haya sido la del guitarrista Steve Vai, en forma de larga carta publicada en su propia web: «Fue único en el más amplio sentido de la palabra. Todo el mundo lo amaba. Él era el corazón del rock and roll de la forma que nos gusta.
Me topé una vez con él en el Rainbow Bar & Grill una vez y le dije: «¿cuando vas a pedirme que toque un solo en un disco de Motörhead?». A lo que contestó: «estaré en tu casa el miércoles al mediodía».
Sólo me llevó par de horas grabar los solos, pero después nos sentamos y hablamos durante unas diez horas después..
Es cierto que consumía una cantidad considerable de alcohol y a gran velocidad, pero nunca tartamudeaba o deliraba, o perdía la inspiración o el ingenio. Inteligente, alerta y presente del todo. No entiendo cómo lo lograba bebiendo tanto.

El disco grabado fue «Inferno», y algunos días después, Lemmy me envió un encendedor con un grabado. Qué guay, ¿verdad?

Las historias que me explicó fueron fascinantes y llegué a conocer a la extraordinaria persona que era. Descubrí por qué tantos lo adoran y lo veneran.

Lemmy marchó al ritmo de su propia batería. Su confianza en sí mismo y su música era feroz y fue tal vez la persona más honesta que conocí en este negocio. Si eres un cabrón, será mejor que estés preparado para ser azotado verbalmente por una inspirada variedad de adjetivos. Pero si tu moral es buena, entonces será cálido, amable, generoso y solidario contigo.

Te entregaba toda su atención cuando hablabas con él y eso es el mejor regalo que podemos dar a nadie. Le amamos porque nos inspiró en nuestro deseo de ser independientes y dedicados a nuestro trabajo. Y lo hizo con un muy sólido sentido de la confianza.
Y eso por no mencionar que se jugó el trasero defendiendo la tradición del rock & roll duro, rápido y sin tonterías, con una mirada, una voz y un sonido diferente a cualquier otra cosa. Un artista con una autenticidad épica. Incluso la forma en que su micrófono colgado por encima suyo será históricamente reconocible. Él era único.

Escribí con Lemmy y Ozzy «My little man» para el álbum «Ozzmosis». Lemmy Kilmister escribió la letra. Si escuchas la letra es profundamente conmovedora y cuando conocí a su hijo Paul, me di cuenta de cuan sinceras eran esas palabras.

Fui afortunado al ser invitado en el Whisky a Go Go en su fiesta del 70 aniversario este mismo diciembre. Compartí riffs con Bob Kulick y Paul, el hijo de Lemmy, que es un buen guitarrista. Después del show hablé con Lemmy en el balcón donde estuvo sentado toda la noche. Estaba sorprendentemente delgado y frágil, pero aún tenía conciencia de todo lo que sucedía a su alrededor. Sostuve su mano temblorosa, le conté lo agradable que fue a tocar con su hijo, y luego me besó la mano y dijo «Dios te bendiga mi hermano, y gracias».

Hay veces en que eres consciente que estás diciendo adiós a alguien por última vez, y aunque me sentí muy triste, al hablar brevemente con él hubo una profunda y alegría por saber el uno del otro después de tanto tiempo sin vernos.

Lemmy, fuiste extraordinario y te estamos agradecidos por ello.

Steve Vai.

PD: La inscripción dice: «De Lemmy a Steve Vai. En gratitud por su excelente trabajo en «Infierno» (2.004)».»

5657_10154144862619026_7331454771719388813_n

.

    Cabe decir que este ha sido un año aciago para Motörhead, puesto que a la muerte de Lemmy, se añade la del carismático ex baterista Phil «Philthy Animal» Taylor, el cual tocó en la banda en los periodos comprendidos entre 1.975 a 1.984 y 1.987 a 1.992.
Fallecido el 11 de noviembre a la edad de 61 años, según Eddie Clarke, antiguo compañero en Motörhead, llevaba muchos meses enfermo.

    Respecto al futuro de la banda, la gira mundial se ha cancelado incluyendo los próximos conciertos españoles junto a Saxon, y el actual baterista Mikkey Dee ha declarado lo que era más evidente: «Motörhead finaliza aquí. Lemmy era Motörhead. No habrá más giras. Y no habrá más grabaciones. Pero la marca sobrevive, y Lemmy vive en los corazones de todos».

    Y es evidente que esa marca a la que hace referencia sobrevivirá con el aluvión de recopilatorios, rarezas, temas inéditos y directos que puede haber generado una banda a lo largo de cuarenta años. Pero eso ya es otra historia.

    Gracias Lemmy.

Lemmy Kilmister.jp

.

TEXTO: Equipo de redacción
FOTOS: Facebook de Motörhead y Steve Vai

 

Etiquetado como: , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: