El director Cameron Crowe presenta su primera serie para televisión, producida por JJ Abrams, ambientada en el mundo de la música y con unos protagonistas atípicos.
.
Rara vez hablamos de cine o televisión en Guitar Xperience a no ser que la noticia haga referencia al mundo de la guitarra. Y si bien no vamos a hablar de un proyecto guitarrero, no es menos cierto que esta noticia es de un enorme interés.
El renombrado director Cameron Crowe —«Jerry Maguire», «Casi famosos», «Vanilla sky», etc.— presentó el año pasado un proyecto para la realización de su primera serie de televisión, y en octubre, la cadena Showtime confirmó que había adquirido los derechos de emisión.
Crowe lo tenía todo a favor para que grandes cadenas quisieran hacerse con los derechos de su serie: ambientada en el mundo de la música de la que él es un reconocido experto, asesoramiento por parte de Kelly Curtis, manager de la banda Pearl Jam —a la que Crowe ya dirigió en el documental «Pearl Jam Twenty»— y producción de Bad Robot, compañía del famoso JJ Abrams.
.
La serie tuvo un comienzo complicado, puesto que con el episodio piloto ya rodado, su protagonista principal, Christina Hendricks —«Mad Men»—, abandonó el proyecto. Bad Robot y JJ Abrams optaron por comenzar de nuevo y volver a buscar a todo el casting, pero Cameron Crowe apoyó al equipo ya contratado, seguro de que podrían funcionar con una nueva protagonista. Así pues, se incorporó al reparto Carla Gugino —«Watchmen», «Californication», «Wayward pines», etc.— y se rodó un segundo piloto, que al igual que el primero, convenció a la cadena Showtime.
Junto a Gugino, podremos ver a Luke Wilson —«Rushmore», «La verdad duele», etc.—, Imogen Poots —«V de vendetta», «28 semanas después», «Need for speed», etc.—, y Keisha Castle-Hughes —«Star Wars Episodio III: la venganza de los sith», «Juego de tronos», etc.—, entre otros.
Hasta aquí todo parece presagiar un éxito, o un gran interés por parte de la audiencia, sin embargo, la idea de la serie es bastante novedosa y arriesgada. Y es que «Roadies» tendrá como eje a una banda ficticia de éxito multitudinario, de las que llenan estadios, llamada The Staton-House Band, pero el protagonismo absoluto se centrará en su equipo técnico —los roadies del título—, o sea, desde los que montan y desmontan escenarios a los técnicos de luces y sonido, pasando por los transportistas.
Por tanto, arriesgada sí que es la idea, pero necesaria aún mucho más, puesto que ya es hora de que la propia industria musical haga un reconocimiento a sus currantes, y que los aficionados conozcan la otra cara de un concierto, en el que en muchas ocasiones, el artista o grupo es la pieza menos importante.
«Roadies» se estrenará el 26 de junio, pero aún se desconoce si alguna cadena o plataforma digital española pueda estar interesada en su emisión. Confiemos en que el público apoye esta propuesta.
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta