Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Guía de Supervivencia Guitarrística 2.016 para el Rock Fest BCN

reportaje.


Con sólo tres ediciones, el Rock Fest BCN se ha consolidado como el principal festival de heavy metal de España, y Guitar Xperience te trae esta guía de los conciertos más destacados en materia guitarrística del mismo.

.

ROCK FEST BCN 2016

.

    Puede parecer una tontería intentar destacar lo más guitarrero de un festival de heavy metal, habida cuenta de la importancia que tiene la guitarra eléctrica en cualquiera de las variantes del hard rock y el metal. Pero no es menos cierto, que dentro de las canciones de un grupo, este instrumento no cobra la misma relevancia; es decir, no es lo mismo un grupo fundado por un guitarrista que por un cantante, e incluso dentro de los grupos que practican música vocal, no es lo mismo los que cuenten con un guitar hero entre sus filas que los que no.

    Sin menospreciar la labor que desde hace un buen montón de años realizan esos otros festivales en los que estáis pensando ahora mismo, es innegable que el Rock Fest BCN, con tan sólo dos ediciones, se ha consolidado como uno de los festivales de hard rock y heavy metal más importantes de España. La apuesta de la promotora Rock N’ Rock de montar un evento de este tipo en una ciudad como Barcelona ha funcionado (técnicamente no es en Barcelona puesto que se realiza en Santa Coloma de Gramanet, ciudad vecina de Barcelona, pero dado que se llega fácilmente en metro y bus, damos por bueno el que se le considere un festival barcelonés). Y es que los que vivimos aquí ya sabemos que el heavy metal vende, y mucho, pero ello no es suficiente para que reciba apoyos institucionales.
En esta bendita ciudad cosmopolita y megaguay, todo lo que sea pijerio y gafapastismo está bien visto y apoyado por las instituciones culturales (ahí tenemos los ejemplos del Sónar o el Primavera Sound), pero todo un Sonisphere, realizado en dos muy exitosas ediciones y un Barcelona Metal Fest, quizás con no tanto éxito de público pero que abogaba por una orientación diferente, desaparecieron de aquí sin visos de que alguna vez vuelvan a hacerse.

    Críticas aparte, ¿qué sentido tiene este reportaje? Pues que si eres amante de las seis cuerdas, te ponen los bendings intensos, alucinas con las carreras sobre el mástil, observas con prismáticos las evoluciones del hacha de turno, vas a asistir al Rock Fest BCN y te sientes abrumado ante la ingente cantidad de bandas, hemos confeccionado para ti esta guía de lo que no te puedes perder. Y es que en un festival de tres días es difícil verlo todo, así que aquí tienes esta guía para que sepas qué es lo que debes ver por encima de todo.

    Antes de empezar, comentaré que los grupos aparecen por orden alfabético para evitar herir susceptibilidades, a excepción de los tres últimos —que a su vez también estarán ordenados alfabéticamente—, ya que en ellos milita algún shredder histórico.

 .

DRAGONFORCE

Dragonforce.

  Con seis álbumes a sus espaldas, los Dragonforce practican el power metal más divertido, acelerado, excesivo y virtuoso del momento. Y encima no tienen un hacha, sino dos. Y encima son los más divertidos, acelerados, excesivos y virtuosos del momento.

    Herman Li y Sam Totman saben como entretener al personal con solos interminables en los cuales, la creatividad, la técnica y las continuas sorpresas van de la mano, sobre unas bases ejecutadas por todo el grupo a un tempo infernal.

.

¿CUANDO TOCAN?

El viernes 15.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Through the fire and flames», «Heroes of our time» y «Operation ground and pound».

.


IRON MAIDEN

Iron Maiden

.

    Dignos supervivientes de la NWOBHM de los 80 y uno de los grupos más importantes no sólo de la historia del heavy metal, sino de la historia de la música en general, Iron Maiden convierten cada concierto suyo en una experiencia inolvidable.

    Además, no podemos evitar recomendaros su visionado ya que no tenemos ni uno ni dos, sino tres guitarristas. Dave Murray, Adrian Smith y Janick Gers, en perfecta sincronía, quizás no ofrecerán los solos más virtuosos de esta guía, pero sí que entregan algo que está al alcance de muy pocos: solos inolvidables y coreables.

.

¿CUANDO TOCAN?

El sábado 16.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«The evil that men do», «Fear of the dark» y «Paschendale». 

.


LOUDNESS

Loudness

.

   Pioneros del heavy metal en Japón, editaron su primer L.P. en el 81, muchos años antes que bastantes grupos a los que admiras. Fundados por su guitarrista Akira Takasaki, se convirtieron en la primera banda japonesa heavy en tener éxito en USA, alcanzando los primeros puestos en el Billboard.

    Akira Takasaki es considerado como la mayor leyenda de la guitarra heavy en Japón, y en parte es debido a la dedicación exclusiva y constante a su banda, ya que, entre E.P.’s, L.P.’s y directos, Loudness tienen más de cuarenta títulos editados.

.

¿CUANDO TOCAN?

El sábado 16.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Twenty-five days», «You shook me» «In the mirror»

.


ORPHANED LAND

orphaned-land-2015

.

   Pioneros en la fusión del metal progresivo con el folklore de su Israel natal, la banda fundada por los carismáticos Kobi Farhi y Yossi Sassi —vocalista y guitarrista, respectivamente— llevan un cuarto de siglo ofreciendo una música de gran calidad y originalidad, rematadas por unas guitarras de ensueño.

     Es cierto que el gran y admirado por nosotros Yossi Sassi ya no está en la banda, pero teniendo en cuenta la creatividad y complejidad que ha dejado éste en decenas de temazos, daremos un voto de confianza a su sustituto Idan Amsalem, que sin duda realizará un gran trabajo.

.

¿CUANDO TOCAN?

El viernes 15.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Our own messiah», «Let the truce be known» y «All is one»

.


OVERKILL

Overkill

.

   ¿Eres amante de las guitarras clásicas y los riffs ultrarápidos del thrash metal de los 80? ¿Echas de menos aquella escena incendiaria, crítica y underground del thrash? ¿Te gustan Slayer pero estás harto de que estén hasta en la sopa? Pues Overkill también fueron pioneros en USA del género, y aunque parezca que permanecen en segunda división, siguen en activo y ¡en plena forma!

    Con letras comprometidas, guitarras afiladas, riffs veloces y solos más complejos que otros referentes del género, Overkill y sus guitarristas —el contundente y preciso rítmico Derek Tailer y el agresivo solista Dave Linsk— incendiarán el escenario del Rock Fest BCN.

.

¿CUANDO TOCAN?

El sábado 16.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Rotten to the core», «Ironbound «Armorist»

.


THIN LIZZY

Thin Lizzy 2016.jpg

.

    A muchos puristas les dolerá ver que Thin Lizzy han continuado sin su fundador, el bajista y cantante Phil Lynott, pero no es menos cierto que Scott Gorham y sus compañeros han sabido mantener el espíritu de los primeros tiempos del grupo y defender su legado.

    Además, si hablamos puramente de guitarras, Thin Lizzy siempre se han caracterizado por tener a lo mejor de lo mejor: Gary Moore, Snowy WhiteJohn Sykes, Richard Fortus, etc. Y el veterano Scott Gorham, quien ha estado en la banda la mayor parte del tiempo, es quien se encarga ahora de dar vida a riff y solos inolvidables, por lo cual, el nivel está más que cubierto.

.

¿CUANDO TOCAN?

El domingo 17.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Whiskey in the jar», «The boys are back in town» y «Rosalie»

.


UNISONIC

Unisonic 02

.

    Y ahora toca hablar de lo que se denomina «supergrupo». O lo que es lo mismo, un grupo formado por músicos de alto nivel y además, dos de ellos son leyendas incuestionables del hard rock y el heavy metal. Unisonic, para el que no lo sepa, está formado por Michael KiskeHelloween, Kiske/Sommerville, Place Vendome, etc.—, Dennis WardPink Cream 69, Place Vendome, etc.—, Kosta ZafiriouPink Cream 69, Place Vendome, etc.—, Mandy MeyerAsiaKrokus, etc.— y Kai Hansen —Helloween, Gamma Ray, etc.—.

    Y es que un grupo en el cual militan dos ex Helloween ya tiene tiene un interés más que notable para cualquier amante del heavy y el power metal, pero es que Kai Hansen es uno de los guitarristas más creativos y queridos por los aficionados al metal de corte más clásico, y su compañero a las seis cuerdas, Mandy Meyer, es todo un especialista en neoclásico, por lo cual este concierto es de obligada asistencia.

.

¿CUANDO TOCAN?

El sábado 16.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«For the kingdom», «You come undone»«Unisonic»

.


WHITESNAKE

Whitesnake 2014

.

    Uno de los grupos más importantes e influyentes de la historia del rock hará acto de presencia en el escenario del Rock Fest BCN. Un grupo que ha tocado todos los palos, desde el blues rock al heavy más contundente pasando por el A.O.R. y el hard rock melódico más sofisticado.

    Liderado desde hace casi cuarenta años por el carismático e incombustible David Coverdale, Whitesnake siempre se ha caracterizado por tener en sus filas a una cantidad de guitarristas de alto nivel que da miedo: Micky Moody, John Sykes, Vivian Campbell, Adrian Vandenberg, Steve Vai, Doug Aldrich, Reb Beach, etc. Y el nuevo fichaje es Joel Hoekstra, quien con Night Ranger, Rock of Ages, Foreigner o Jeff Scott Soto ha demostrado ser un todo terreno.

.

¿CUANDO TOCAN?

El domingo 17.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Here I go again», «Cheap and nasty»«Steal your heart away»

 

.

.

    Y ahora llegamos a las palabras mayores. Tres leyendas del virtuosismo, del exceso y del shred, que con sus respectivos proyectos, sacarán chispas a sus mástiles.

.


IMPELLITERI

Impelliteri

.

    Chris Impelliteri ha sido y sigue siendo uno de los pioneros de la guitarra neoclásica, y un guitarrista con una de las digitaciones más veloces de la década de los 80. Si bien su banda llamada como su apellido ha sido siempre una excusa para meter el solo del siglo canción tras canción, hay que reconocer su buen gusto a la hora de asociarse con cantantes de alto nivel, como Rob Rock, Mark Weitz o el legendario Graham Bonnet.

    Concierto recomendado para aquellos fans de la ultratécnica a los cuales la melodía la prefieran en un segundo plano, y que quieran ver sweeps y escalas tocadas a la velocidad de la luz.

.

¿CUANDO TOCAN?

El domingo 17.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Somewhere over the rainbow», «Garden of Eden»«Stand in line»

.


MICHAEL SCHENKER’s TEMPLE OF ROCK

MICHAEL SCHENKER 2016

.

    Maestro de la guitarra heavy, influenciador en toda una legión de músicos y aficionados, inspirador entre otros de las bases que darían lugar al metal neoclásico y creador de algunas de las mayores obras de arte instrumental rockero, Schenker demuestra que el calor y la pasión también pueden aparecer en la fría Alemania.

    Con su banda, Temple of Rock, en la cual canta el extraordinario Doogie White, Schenker demostrará que aún sigue siendo capaz de componer riffs y solos inmortales con su instrumento.

.

¿CUANDO TOCAN?

El viernes 15.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«Doctor doctor», «Into the arena» y «Captain Nemo»

.


RATA BLANCA

Rata Blanca

.

    Maestro de maestros del heavy metal neoclásico, Walter Giardino lleva tres décadas intentando quitarse de encima el apodo del «Yngwie Malmsteen argentino» o «Yngwie Malmsteen sudamericano». Que lo haya conseguido es otro tema, pero lo que es indudable, que a día de hoy, si hablamos de guitarra neoclásica, muy pocos están por encima suyo en cuanto a técnica y precisión.

    Rata Blanca intentarán revalidar una vez más el éxito que siempre han tenido en España, con un concierto el cual competirá con el de Impelliteri en más notas de guitarra tocadas.

.

¿CUANDO TOCAN?

El sábado 16.

¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?

«La leyenda del hada y el mago», «Batalla persa» y «Preludio obsesivo»

.

TEXTO: Albert Sanz

Etiquetado como: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: