La promotora catalana ha anunciado los nombres con los que cierra la programación definitiva de la próxima edición de su festival dedicado al rock y metal progresivo.
El canadiense Devin Townsend retornará a Barcelona sólo unos meses después de su triunfal gira española.
.
Pese a que desde redes sociales el Be Prog! My Friend se ha mostrado siempre muy activo, ya hacía bastante tiempo que no anunciaban nada. La culpa la tiene una temporada especialmente cargada de conciertos para su creadora, la promotora catalana Madness Live! Productions, y con bastantes nombres de primera división. Pero por fin, la semana pasada se anunciaron los últimos nombres que cierran un cartel de lo más interesante. Son nombres, además, relacionados con el festival. Estamos hablando de Devin Townsend Project y de Leprous, que ya actuaron en 2.015. Sin embargo, la principal sorpresa viene porque estos dos grupos nos han visitado a comienzos de este mismo mes de febrero en Madrid y Barcelona, con sendos sold outs —Leprous junto a Between the buried and me han sido teloneros de D.T.P.—, así que los que se quedaron sin su entrada podrán disfrutar de nuevo de la presencia de estas formaciones.
En cualquier caso, respecto a la formación del vocalista y guitarrista canadiense, el repertorio será diferente al de la gira, ya que su concierto en el festival servirá de homenaje por el vigésimo aniversario de su excelente «Ocean machine: Biomech», y que será tocado al completo.
Junto a ellas, se ha anunciado la única presencia española del festival, Jardin de la Croix, un excelente combo de post rock, metal progresivo y jazz fusión que junto a Animals as Leaders harán las delicias de los amantes del virtuosismo, al ser toda su propuesta instrumental.
.
Por tanto, queda el cartel configurado por los siguientes grupos:
- Anathema
- Animals as Leaders
- Caligula’s Horse
- Devin Townsend Project
- Jardin de la Croix
- Jethro Tull
- Leprous
- Marillion
- Mike Portnoy’s Shattered Fortress
- Ulver
No se conocen aún horarios, pero siendo Marillion y Jethro Tull los cabezas de cartel y representantes de la variante más clásica del rock progresivo, sería interesante separarlos y que cerraran ellos cada uno de los dos días del festival, con lo cual se asegurarían el lleno del primer día —al contrario que lo sucedido el año pasado, en que pese a que la jornada inaugural fue buena en cuanto a asistencia de público, fue inferior al día en que actuaron los cabezas de cartel Opeth y Steven Wilson—.
Para ir abriendo boca, os dejamos vídeos de las tres últimas incorporaciones.
.
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta