King’s X y Ugly Kid Joe protagonizan dos retornos a la primera división del rock de lo más interesantes.
Ambas formaciones visitarán España en breve, como parte del cartel de los festivales Azkena Rock Festival y Garage Sound Festival, respectivamente.
,
.
En diversos momentos de la historia de la música, ha ocurrido que un grupo que en su día tuvo una gran fama acabó separándose, y años o décadas después, movidos por intereses nostálgicos, presiones de los fans y/o necesidad económica han vuelto. Y llegados a este punto, suele pasar que el retorno se convierte en un éxito debido a unos fans que aguardaban ese momento durante años y una compañía discográfica que pone toda la carne en el asador para que vuelva a hablarse de sus chicos como si estuvieran en lo más alto de su carrera antes de la separación.
Sin embargo, hay un número pequeño pero significativo de ocasiones en las cuales ocurre todo lo contrario: banda de fama y prestigio mundial que cuando decide volver, (casi) nadie les presta atención.
También es cierto que estos retornos se produjeron hace algún tiempo, no son estrictamente una novedad, pero el titular del artículo está más bien relacionado con el hecho de que las dos bandas protagonistas de este artículo van a actuar en breve en nuestro país —una de ellas por primera vez— y los medios apenas se están haciendo eco de ello.
.
King’s X pueden enorgullecerse de ser una de las bandas más originales que han existido. Si bien siempre se les ha considerado como un grupo de rock progresivo, una escucha superficial a su música le sirve a uno para darse cuenta de la gran cantidad de hard rock, funky y soul que hay en sus canciones. De hecho, podría emparentárseles sin problemas con Screaming Headless Torsos y Living Colour como pioneros del funk metal.
Este trio de virtuosos nunca se ha retirado formalmente, pero es cierto que durante la eclosión en los 90 del grunge, las ventas de sus discos y sus giras por Europa disminuyeron, y tras la edición en 2.008 de «XV», no han vuelto a sacar ningún disco en solitario —pero sí tres directos—, y el grupo prácticamente cesó su actividad al sufrir su baterista, Jerry Gaskill, sendos ataques al corazón en 2.012 y 2.014.
Pero los fans del grupo al menos han estado entretenidos con la infinidad de proyectos de su bajista/vocalista, Doug Pinnick (atentos a KXM, con George Lynch y Ray Luzier de Korn), o los nueve discos en solitario del guitar hero Ty Tabor y sus también numerosos proyectos paralelos.
King’s X parecen estar de vuelta definitivamente, Gaskill está recuperado y se encuentran grabando nuevo disco, y presentarán su música por primera vez en nuestro país en formato reducido pero ante una numerosa audiencia en el seno del Azkena Rock Festival, que se celebrará el próximo 23/06/16 en el Recinto Mendizabala de Vitoria-Gasteiz.
.
.
En cuanto a Ugly Kid Joe, decir que fue un grupo que saboreó las mieles del éxito a comienzos de los 90 y al cual, curiosamente, no le afectó la moda del grunge como a muchas otras. También hay que decir que fue un grupo que cosechó al instante tanto detractores como fans.
La culpa de esta situación la tuvo la orientación dada por su fundador, el cantante Whitfield Crane. Siendo un grupo de jóvenes a los que el éxito les vino rápido, su actitud en escena era divertida y alocada —comenzando por el nombre, una parodia del de los Pretty Boy Floyd— y los textos de las letras un tanto superficiales. Aunque su música fuera un musculoso y potente híbrido de hard rock y heavy metal y tuvieran el apoyo de vacas sagradas como Ozzy Osbourne, Rob Halford —el cual llegó a cantar en uno de sus discos— o Bon Jovi —con los que llegaron a hacer una gira mundial como teloneros—, muchos no aceptaban ese aire juvenil y desenfadado del grupo. Y es que más de uno considera diversión y metal como conceptos opuestos.
El grupo se separó en 1.997 y sus miembros se dispersaron por diversos proyectos de escasa repercusión, salvo Medication, un combo muy contundete que unió a Whitfield Crane con Logan Madder de Soulfly. Pero en 2.009, el guitarrista Klaus Eichstadt afirmó que el grupo iba a reunirse. Un año después apareció un nuevo single, dos años después el E.P. «Stairway to Hell» —siguiendo con su línea humorística— y ya en 2.015, el retorno al completo con «Uglier than they used ta be», en la que colaboran varios e ilustres rockeros, como el ex Motörhead, Phil Campbell.
Algunos veteranos recordarán aquella tarde de 1.995 en el Estadi Olímpic Lluis Companys de Barcelona, en el que abrieron de forma alocada y salvaje para The Pretenders, Van Halen y Bon Jovi, en la que fuera una cita para la historia, y ahora podrán volver a revivir aquellos momentos el próximo 15/07/17 en la primera edición del Garage Sound Festival, que se celebrará en el Auditorio Miguel Rios de Rivas-Vaciamadrid de Madrid; un festival que tiene también un par de atractivos más para fans de la guitarra de nivel, como son The Darkness y Extreme.
.
.
Confiemos en que el público español apoye estas dos visitas y que ambas bandas puedan volver a saborear un éxito más que merecido.
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta