Red Hot Chili Peppers, Aerosmith, U2, Incubus, Metallica… la lista de bandas que están incluyendo versiones de canciones de Chris Cornell en sus conciertos es enorme, señal de la profunda huella que ha dejado este artista.
.
Este pasado viernes publicamos la noticia triste e inesperada —link aquí— sobre el suicidio del que fuera líder y fundador de Soundgarden, formación que abanderó el grunge y el rock alternativo en la década de los 90 junto a Nirvana y Pearl Jam.
Pese a que Cornell en solitario o con Temple of Dogs, Soundgarden y Audioslave siempre practicó un rock contundente, en ocasiones emparentado con el heavy metal, los homenajes de personalidades de la industria musical de cualquier estilo y de cualquier país se están sucediendo sin descanso, versionándolo en sus últimos conciertos, señal de la profunda huella que ha dejado este talentoso cantautor, dotado de una de las mejores y más reconocibles voces de la historia del rock.
Os dejamos con una selección de estos homenajes:
.
RED HOT CHILI PEPPERS
.
INCUBUS & CAGE THE ELEPHANT
.
THE PRETTY RECKLESS
,
CANDLEBOX
.
STONE SOUR
.
ROBERT TRUJILLO
.
NORAH JONES
.
Uno de los homenajes más sentidos ha venido por parte de U2. No han hecho ninguna versión suya, pero sí le dedicaron el tema «Running to stand still» en su más reciente show realizado en el Rose Bowl de Pasadena —Los Ángeles—, dentro de su «Joshua Tree Tour». Además de esa dedicatoria, el clásico de Soundgarden, «Black hole sun», sonó por los altavoces minutos antes de que salieran al escenario.
.
.
Por su parte, Aerosmith hizo algo similar a U2 en su concierto de este pasado domingo en el Black Sea Arena de Batumi —Georgia—: dedicatoria, minuto de semisilencio mientras sonaba «Black hole sun» con una enorme foto del cantante en la pantalla, más palabras de un Steven Tyler emocionado y dedicatoria de la sentida «Dream on».
.
.
Y en nuestro país, los catalanes Tao, formación del guitarrista y cantante Micky Vega —Inmune, 4 Monkeys, etc.—, también se han sumado al homenaje grabando la siguiente versión de Audioslave:
.
.
No obstante, entre todos los mensajes de condolencia y ánimos hacia la familia, ha destacado negativamente la crítica por parte del guitarrista Franz Stahl. Ex miembro de Foo Fighters —banda liderada por el cantante y guitarrista Dave Grohl y ex baterista de Nirvana, banda a su vez líder del movimiento grunge de los 90 junto a Pearl Jam y los Soundgarden de Cornell—, criticó la decisión de suicidarse en su muro de FaceBook:
«Me parece muy triste como padre ver todos estos tristes elogios hacia sus rockstars caídos cuando la verdadera tristeza es lo que dejó atrás de forma tan egoísta… a sus hijos. Están para siempre sin padre… un pilar de amor… seguridad… fuerza… guía.
Si quieres desquitarte a ti mismo por tu incapacidad o estupidez, y ser una carga para todos, que así sea. Pero sólo piensa en tus hijos y lo jodido que será todo ahora para ellos.
Me encantaba Soundgarden pero Audioslave era un maldito aburrimiento, sin embargo, ¿realmente le importa todo eso a sus hijos? Sólo querían ver tu cara cuando llegas a casa… sólo querían oír tu voz y sentir tus abrazos… e ir todos juntos al In and Out Burger. Gracias Papa…»
.
….Un día después y tras las consabidas críticas en las redes sociales por su actitud, Stahl se arrepintió y borró su comunicado, explicando las razones que le habían llevado a publicar dicho comentario.
.
.
En otro orden de cosas, pese a que las investigaciones han concluido que la muerte fue por suicidio, Kirk Pasich —abogado de la familia Cornell— ha publicado un comunicado en su nombre expresando el descontento que sienten al dar por hecho los investigadores que se suicidó. No están de acuerdo con que el cantante quisiera quitarse la vida, y apuntan a un fármaco como posible causante de lo ocurrido. El cantante podría haber tomado varias pastillas de Ativan, un potente fármaco que sirve para disminuir la ansiedad, controlar ciertos trastornos obsesivos compulsivos y luchar contra la agorafobia.
Este ansiolítico, sedante y relajante muscular puede provocar con el tiempo efectos secundarios tales como depresión, ganas de autolesionarse o cambios de humor repentinos.
En el comunicado, Pasich también asegura que la familia está esperando los resultados de los exámenes toxicológicos para saber qué sucedió en verdad.
Por su parte, Vicky Karayiannis, la ahora viuda de Cornell, también ha realizado el siguiente e intenso comunicado.
«Si en verdad se quitó la vida, no sabía lo que estaba haciendo y las drogas y otras sustancias podrían haber afectado a sus acciones”
Hablé con él minutos antes de su muerte para preguntarle sobre el concierto que había realizado la noche anterior. Me di cuenta de que arrastraba las palabras, parecía diferente. Me contó que había tomado una o dos pastillas extras de Ativan, y entonces decidí contactar con el personal de seguridad para que fueran a su habitación a ver cómo estaba.
La muerte de Chris es una pérdida que no puedo describir y ha creado un vacío en mi corazón que nunca será llenado. Chris fue un padre y marido devoto. Era mi mejor amigo.
Aunque esto pueda sorprender a sus fans, su mundo era su familia en primer lugar, y la música estaba en segundo término. Es por eso que me niego a pensar en que decidiera abandonarnos voluntariamente.»
.
Este último párrafo es bastante clave a la hora de entender la personalidad de Cornell y está escrito por la persona que mejor lo conocía, lo cual hace pensar en que quizás el informe preliminar dictaminando el suicidio haya sido un tanto prematuro.
Estaremos esperando qué nuevas informaciones hay en este triste caso.
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta