Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Fallece Chuck Loeb

news 2


El célebre guitarrista de jazz falleció la noche del pasado lunes y fue anunciado ayer tarde en sus redes sociales.

Aunque no hay confirmación oficial, todo apunta a que su muerte se debe al cáncer que sufría desde hacía varios años.

.

    Otra vez nos tenemos que enfrentar a una noticia realmente lamentable. Ayer por la tarde se anunció el fallemiento del prestigioso guitarrista de jazz mediante el siguiente comunicado en su perfil oficial en FaceBook:

.

Chuck Loeb FB despedida

.

Chuck Loeb    A través de este comunicado se anunciaba el fallecimiento a los 61 años de edad del guitarrista y compositor neoyorquino. Aunque el motivo de forma oficial se desconoce, la mayoría de fuentes remiten al cáncer que sufría desde hacía años y que en las últimas semanas le había obligado a cancelar algunos conciertos con la banda Foreplay, con quien se encontraba de gira en estos momentos.

    De forma autodidacta, Loeb comenzó a tocar la guitarra a los 11 años intentando sacar de oído o tocando encima de los discos de sus primeros referentes, como The Beatles, Bob Dylan, The Rolling Stones o Jimi Hendrix.

    Su primera formación se llamaría The Sinclair’s y era una banda adolescente que actuaba en algunos clubs tocando soul y rock and roll, pero al llegar a la edad de 16 años descubriría a maestros del jazz como Wes Montgomery, Pat Martino o George Benson, y eso haría cambiar toda la orientación que llevaba hasta el momento, decantándose por dicho género.

    Su carrera como solista comenzaría en 1.989 con el disco «Magic fingers», y abarcaría una veintena de álbumes hasta el año pasado, cuando apareció «Unspoken«, su ya por desgracia, último lanzamiento. También alcanzó un gran prestigio colaborando con formaciones como Metro, Foreplay y Steps Ahead o solistas del nivel de Stan Getz, Chico Hamilton, John McLaughlin o Michel Brecker.

   Dotado de un fraseo pulcro y limpio y muy técnico y una capacidad brutal para la improvisación, buscaba siempre la melodía pero no dudaba de adornarlo de algunos estallidos rockeros y de un comedido uso de la distorsión, así como de tocar en muchas ocasiones con guitarras de tipo superstrato, alejándose de la clásica imagen del jazzero con guitarras de caja, consiguió triunfar en terrenos tan opuestos entre los fans y la crítica como son el jazz fusión y el smooth jazz más comercial (en especial con los exitosos álbumes de su banda Metro).

    Entrando en terrenos personales, Loeb estaba casado con la cantante de jazz y actriz madrileña Carmen Cuesta, a la que había producido en diversas ocasiones y cuya colaboración como dúo les había llevado a visitar España en diversas ocasiones. Ambos vivían en la ciudad de New York.

.

Chuck Loeb &V Carmen Cuesta.jpg

.

    Una auténtica lástima que se nos vaya todo un referente del género, pero como ya ha pasado en tantas ocasiones, tenemos todo un maravilloso legado por disfrutar para siempre.

.

.

TEXTO: Equipo  de redacción

Etiquetado como: , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: