.
¿Eres amante de la guitarra de nivel pero te sientes abrumado por la cantidad de bandas confirmadas en tu festival favorito? Pues en esta serie de reportajes te damos las claves para que no te equivoques y puedas ver a los mejores guitarristas en acción.
.
Proseguimos con esta serie de guías gracias a las cuales, si eres un aficionado a la seis cuerdas, te ayudarán a no perderte ni un concierto en el que este instrumento cobre especial relevancia.
Llega la época veraniega y con ella multitud de festivales con multitud de propuestas a lo largo de toda la geografía española, y en el caso de alguno de los de gran formato, con solapamiento de bandas, por lo cual es imposible abarcarlo todo; pero con nuestra ayuda intentaremos que tengáis más claro a qué festival ir y a qué bandas ver.
Si quieres saber más sobre el orígen de estas guías y conocer más detalles de lo que os vais a encontrar, os remitimos a la primera entrada dedicada al Download Madrid.
.
El Leyendas del Rock lleva ya un buen montón de años dando guerra. En origen, comenzó en 2.006 en el pueblo de Villena —Murcia— de una manera modesta, siendo un festival de un día, aunque al ampliarse a dos días de duración incluyó también una tercera noche a modo de «warm-up party» o fiesta de bienvenida. Durante muchos años su propuesta se limitaba a bandas españolas pero a medida que comenzó a crecer empezaron a incluir también a algún importante cabeza de cartel extranjero; sin embargo, durante bastante tiempo su continuidad estuvo en peligro —sólo hay que fijarse en el nombre de la promotora que lo organiza: Sufriendo & Gozando— porque aumentó su propuesta a festival grande de tres días manteniendo ese 99% de bandas españolas en el cartel, algo insólito en este país que no suele apoyar a los suyos, pero las cifras no terminaban de cuadrar.
Por fortuna, la buena organización permitió que salieran los números, que se aumentase la cuota de bandas extranjeras, de días de realización y que se incluyeran algunos nombres míticos en su cartel, compitiendo de tú a tú sin problemas con su histórica «competencia», el Resurrection Fest, e incluso haciéndole sombra a más de un festival europeo.
¿Quieres ver qué te vas a encontrar a nivel guitarrero en este macrofestival? ¡Pues sigue leyendo!
.
ARCH ENEMY
.
Parecía mentira que una de las bandas líderes del death metal pudieran superar la marcha de la carismática Angela Gossow, sin embargo, lo consiguieron incorporando a una desconocida Alissa White-Gluz, que cautivó a todos con una estética alucinante y un poderío vocal inconstestable.
Pero algo que siempre caracterízó a Arch Enemy fue el esmerado trabajo armónico realizado con las guitarras, emparentado en bastantes momentos con el metal progresivo y el power metal; así que nadie podía esperar tampoco que un guitarrista de tanto nivel como Michael Amott se hiciera con los servicios de una de las mayores bestias técnicas que existen en el metal actual: el norteamericano Jeff Loomis.
Por tanto, no importa mucho si no te gustan las sonoridades tan duras del grupo, si buscas guitarra de nivel, ojo con Jeff Loomis, que será junto a Vinnie Moore y Kiko Loureiro —tocarán con los veteranos UFO y Megadeth, respectivamente— la sensación guitarrística de este festival.
.
¿CUANDO TOCAN?
El jueves 10/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Revolution begins”, «My apocalypse” y “No more regrets”.
.
AVALANCH ALL STAR BAND
.
La nueva y polémica encarnación de Avalanch ideada por Alberto Rionda para rendir tributo al mítico álbum “El ángel caído” por su XV aniversario está dando mucho que hablar, y no todo es bueno.
Pero no podemos dejar de lado el siempre atractivo concepto de supergrupo, ya que en esto se han convertido los veteranos Avalanch: Avalanch All Star Band está formado nada más y nada menos que por Mike Terrana —Masterplan, VisionDivine, Tarja, etc.— a la batería, Magnus Rosen —Hammerfall, Revolution Renaissance, etc.— al bajo, José Paz —Santelmo, Koven, Israel Ramos —Alquimia—, y acompañando a las guitarras a Rionda tenemos nada más y nada menos que a nuestro querido Jorge Salán —Jeff Scott Soto, S·O·T·O, Joe Lynn Turner, Robin Beck, etc.—.
Así que polémicas aparte, el nivel de desfase guitarrístico está más que asegurado.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 11/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Hacia la luz”, “Tierra de nadie” y “El ángel caído”.
.
ECLIPSE
.
Aunque los suecos Eclipse llevan ya en el mundo de la música desde 2.001, no han terminado de cuajar en España, y eso que su hard rock melódico y A.O.R. tiene tanta calidad como los referentes que les han dado forma e influenciado —Whitesnake, Toto, Journey, Boston, etc.—.
Pero con dos cracks como son su líder y fundador Erik Martensson (voz y guitarra rítmica y que también forma parte junto Jeff Scott Soto de los impresionantes W.E.T.) y Magnus Henriksson —guitarra solista—, más un bagaje de seis impresionantes álbumes, está claro que su paso por el Leyendas del Rock será uno de los momentos guitarreros más imprescindibles.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 12/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Jaded”, “Bleed and scream” y “Wake me up”.
.
FIREWIND
.
Poco hay que se pueda decir de la banda griega. No sólo son uno de los pilares en el power metal europeo, sino que su hacha y fundador, Gus G., ha conseguido colocarse en el Olimpo de los guitar heroes por su excelente labor junto a Ozzy Osbourne durante los últimos ocho años. Labor que por cierto, ha conseguido compaginar con el trabajo realizado en su propia carrera en solitario y junto a Firewind, que prácticamente no han parado de trabajar en esos ocho años, habiéndonos visitado en diversas ocasiones y siendo una banda muy reclamada en los festivales más prestigiosos de toda Europa.
Aunque no seas muy amante del power metal, es de obligado visionado el concierto de uno de los guitar heroes y shredders con más proyección de los últimos tiempos.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 11/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Oda to Leonidas”, «Embrace the sun” y “Maniac”.
.
HAMMERFALL
.
Pesos pesados del heavy y el power metal mundial, los suecos se han forjado el prestigio de ser considerados los sucesores de Manowar a base de mucha actitud, fidelidad a sus principios, cuidado en la producción de sus discos y una discografía que aunque muestre todos los clichés del género, ha conseguido satisfacer a los fieles al metal más clásico.
Las guitarras de Oscar Dronjak y Pontus Norgren harán temblar el escenario del Leyendas del Rock como ya lo hicieron en el reciente Rock Fest BCN.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 11/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Redemption”, “Día de los muertos” y “Something for the ages”.
.
LAST IN LINE
.
En ocasiones, el hecho de que un grupo se llame con el nombre/apellido de uno de sus miembros induce a confusión al no quedar claro si el nombre hace referencia al solista o a un grupo unido y compacto. No ha sucedido en el caso más conocido, como es Bon Jovi, pero sí en otros como Santana, Jamiroquai o Dio.
En 2.012, el baterista Vinny Appice, el bajista Jimmy Bain, el guitarrista Vivian Campbell y el teclista Claude Schnell se unieron al cantante Andrew Freeman para intentar revivir la mítica formación Dio de la cual formaron parte en la década de los 80; formación considerada como la mejor que ha acompañado a Dio (tanto al cantante como al grupo).
La idea de revivir tan mítico nombre no era sólo de funcionar como banda tributo sino de crear temas nuevos en la onda de aquellos tiempos. Sin embargo, múltiples obstáculos legales impidieron a los nuevos Dio llamarse así, por lo que finalmente ser reconvirtieron en Last in Line, nombre de aquel genial álbum que grabaran en 1.984.
Sin duda, será una experiencia única volver a ver juntos a dos pilares del heavy metal como son Appice y Campbell.
.
¿CUANDO TOCAN?
El miércoles 9/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Devil in me”, “Holy diver” y “Last in line».
.
MASTERPLAN
.
Que una banda se formase en sus inicios por tres talentos como son el cantante Jorn Lande, el guitarrista Roland Grapow y el baterista Uli Kusch —éstos dos últimos ex Helloween—, ya hace que cualquiera con un mínimo de buen gusto se sienta tentado a escucharlos.
Y pese a que en la actualidad ya no estén ni Lande ni Kush, el hecho de que Grapow se haga acompañar de Jari Kainulainen —bajista y ex Stratovarius— y Martin «Marthus» Skaroupka —actual baterista de Cradde of Filth—, hace que Masterplan sigan siendo un supergrupo con todas las de la ley.
Y si estás leyendo esta guía no hará falta que mencione que Roland Grapow es uno de los más grandes talentos de la guitarra neoclásica, así que éste es otro concierto de visionado obligado.
.
¿CUANDO TOCAN?
El jueves 10/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“The chance”, “Keep your dream alive” y “Time to be king”.
.
MEDINA AZAHARA
.
No descubriré a nadie nada si digo que por derecho propio, Medina Azahara son uno de los referentes históricos de nuestro heavy metal. Y tampoco si comento que Paco Ventura es uno de nuestros shredders —sección metal neoclásico— más importantes.
Por tanto, si buscas un nivel guitarrístico de altura, no puedes perderte este concierto.
.
¿CUANDO TOCAN?
El miércoles 9/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“El cielo a tus pies”, “Hay un lugar” y “Palabras de libertad”.
.
MEGADETH
.
Miembros del Big 4 del thrash metal, una de las diez bandas de heavy metal más importante de la historia, millones de discos vendidos y una discografía de elevada calidad. Poco más hay que decir de Megadeth y en pocas ocasiones dos frases resumen tanta importancia.
A estas alturas nadie va a discutir el hecho de que Megadeth se han ganado a pulso ser teloneros de cualquier festival, pequeño o macro como es el caso. Como mucho se puede discutir la valía vocal y el escaso desempeño en este apartado que lleva años demostrando Dave Mustaine, pero como esta guía va sobre guitarristas, no podemos pasar por alto el increíble ojo que tiene éste para saber rodearse de los shredders más técnicos y creativos del momento.
El virtuoso Kiko Loureiro es quien lleva ya unos años en la banda y quien aportará algunas de los mejores momentos solistas a este festival.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 11/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Sudden death”, “Holy wars… the punishment due” y “Tornado of souls”.
.
MAX & IGGOR CAVALERA’s RETURN TO THE ROOTS
.
Los hermanos Cavalera forman parte de la élite del metal extremo, y tras unos años en los que Max se dedicó a sus Soulfly e Igor permaneció en Sepultura hasta su marcha definitiva e hizo sus pinitos en la música electrónica con el proyecto MixHell, hicieron las paces y crearon una burrada llamada Cavalera Conspiracy.
Tras unos años de amistosa separación (ahora sí) se han reunido de nuevo con el proyecto Max & Iggor Cavalera’s Return to the Roots, en el que aparte de crecerle una «g» a Igor, homenajean al periodo de Sepultura pre Derrick Green; el periodo que convirtió a Sepultura en líderes mundiales del metal extremo.
Así que, amantes de sonidos extremos y riffs crudos y salvajes, este es vuestro concierto.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 11/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Refuse/resist», “Territory” y “Roots bloody roots”.
.
MIKE TRAMP
.
Hay que reconocer que el bueno de Mike Tramp lleva demasiados años viviendo en el pasado. Sólo hay que ver los nombres que han tenido algunos de sus diversos proyectos, como Tramp’s Lion o Mike Tramp’s White Lion, hasta que en 2.008 consiguió recuperar legalmente el nombre de White Lion y editar un dignísimo «Return to the pride».
Pero en cualquier caso, Tramp y White Lion son parte de la historia del A.O.R. y del hard rock melódico, y no podemos pasar por alto el hecho de que que Vito Bratta fue uno de los guitarristas más inolvidables de la década de los 80, por lo tanto, sea quien sea su guitarrista en esta gira, y a la que toque al 50% del nivel de Bratta (en el caso que centre el set-list en la etapa de su antigua banda, que también puede ser que no sea así, puesto que ya cuenta con diez álbumes en solitario), ya nos ofrecerá algunos de los mejores solos de este Leyendas del Rock.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 12/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Stay”, “Tell me” y “Wait”.
.
OVERKILL
.
¿Eres amante de las guitarras clásicas y los riffs ultrarápidos del thrash metal de los 80? ¿Echas de menos aquella escena incendiaria, crítica y underground del thrash? ¿Te gustan Slayer pero estás harto de que estén hasta en la sopa? Pues Overkill también fueron pioneros en USA del género, y aunque parezca que permanecen en segunda división, siguen en activo y ¡en plena forma!
Con letras comprometidas, guitarras afiladas, riffs veloces y solos más complejos que otros referentes del género, Overkill y sus guitarristas —el contundente y preciso rítmico Derek Tailer y el agresivo solista Dave Linsk— incendiarán el escenario del Leyendas del Rock.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 1/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Rotten to the core”, “Ironbound y “Armorist”.
.
RHAPSODY REUNION
.
Para los fans de la popular banda italiana fue una especie de hecatombe nuclear el hecho de que su guitarrista Luca Turilli y cofundador se marchara. No en vano, Rhapsody se habían convertido gracias a la compenetración entre el citado músico y Alex Staropoli —teclista y el otro cofundador— en los reyes del power metal europeo (con permiso de Stratovarius).
La escisión del grupo se completó yéndose Turilli, Patrice Guers —bajista— y Dominique Leurquin —guitarrista rítmico— y formando los tres Luca Turilli’s Rhapsody, mientras que el resto de Rhapsody se reconvertían en Rhapsody of Fire.
El hecho de compartir nombre se debió a una separación amistosa, a que iban a compartir fans y que tanto Staropoli como Turilli habían invertido mucho tiempo y dinero en la banda original y ambos querían seguir respetando ese nombre.
Pues los fans de ambas formaciones están de enhorabuena: tanto Rhapsody of Fire como Luca Turilli’s Rhapsody se toman un descanso y sus miembros vuelven a juntarse, esta vez bajo la denominación Rhapsody Reunion. ¿El motivo?: la celebración del vigésimo aniversario de la publicación de «Symphony of enchanted lands», el álbum más emblemático de Rhapsody —que por cierto, fue lanzado en 1.998, por tanto se tendría que celebrar el año que viene, pero la gira abarcará tanto este 2.017 como parte del 18—.
Una gran oportunidad de ver a la aristocracia del power metal y a uno de los reyes indiscutibles de la guitarra neoclásica, como es el virtuoso Luca Turilli.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 12/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“The dark tower of abyss”, “Wisdom of the kings» y “Eternal glory”.
.
SABATON
.
El power metal ya tiene nuevos reyes. Aunque los suecos han tardado en llegar a la élite —llevan en esto desde el 99—, nadie pone en duda que será la próxima banda revienta estadios, algo que en estos tiempos de grave falta de relevo generacional es muy necesario.
Con estética militar y una obsesión por escribir letras de carácter bélico, la música del grupo exige el cambio en los diccionarios del término “épico” por el de “sabatoniano”.
Para fans del power metal acelerado, con coros magníficos y un trabajo de guitarras melódico e impresionante, escuchar y ver a Sabaton en el Leyendas del Rock será como descubrir el jodido Santo Grial.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 12/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Back in control”, “Ghost division” y “The last stand”.
.
SARATOGA

.
Los veteranos Saratoga y su power metal potente siempre son un buen reclamo para cualquier festival y, además, es un entorno donde la banda se crece.
Con el dueto Tete Novoa —voz— y Jero Ramiro —guitarra— al 100%, los aficionados a este género estarán de enhorabuena ya que Saratoga es una de las formaciones con directos más fiables.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 12/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Dueño del aire”, “Semillas de odio” y “Mi venganza”.
.
THUNDERMOTHER
.
El hard rock más macarra e intenso siempre ha tenido su importancia en este festival; lo que ya no es tan normal que una de las bandas más destacadas en este sentido esté compuesta exclusivamente por mujeres.
Con dos discos en el mercado y el espíritu de AC/DC y Motörhead sobrevolando por sus canciones, el grupo sueco (¿qué puñetas tiene este país para que haya semejante cantera de talentos rockeros) liderado por la guitarrista Filippa Nässil vendrán a Villena a tirar por tierra el cliché de que las mujeres no pueden hacer buen rock.
.
¿CUANDO TOCAN?
El miércoles 9/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“We fight for rock and roll”, “Rock ‘n’ roll disaster” y “Shoot to kill”.
.
UFO
.
Muchos echaran de menos al mítico Michael Schenker, pero de lo que no hay duda es de que si los no menos míticos UFO están viviendo una segunda juventud en este siglo XXI es debido a la labor realizada por su sustituto, el también no menos mítico Vinnie Moore, uno de los pilares de la guitarra shred y neoclásica de los 80. Un nombre clave para entender la evolución de la técnica de la guitarra eléctrica desde esa década hasta ahora, que ha sabido reinventarse y respetar el legado de Schenker sin recurrir a la copia.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 11/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Lights out”, “Doctor doctor” y “Rock bottom”.
.
ZENOBIA
.
Aunque el Leyendas del Rock haya cambiado desde su primeriza orientación, no se olvida de las bandas nacionales ni de las emergentes que quizás no tengan tanto nombre.
Los riojanos Zenobia llevan una década currando de forma incansable, y aunque no sea uno de los primeros nombres que te vengan a la cabeza al pensar en metal nacional, no podemos dejar de lado el hecho de que tras diez álbumes y su inclusión en festivales de todo tipo, es una banda destinada a hacer historia en la música española más potente.
Y por supuesto, el principal motivo para que aparezcan en esta guía es su guitarrista, Victor de Andrés, un músico tan creativo como excéntrico y que se ha convertido además en uno de los principales youtubers guitarreros que hay en nuestro país.
¡Creedme, ver a Zenobia en directo os hará sentiros metálicamente de puta madre!
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 11/08.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“El pacto”, “La tormenta” y “Mi destino”.
.
Más info aquí.
.
¿Quieres conocer otras “guías de supervivencia guitarrística festivalera” para este 2.017? Pues sigue los siguientes enlaces:
- Donwload Madrid
- Rock Fest BCN
- Azkena Rock Fest, Be Prog! My Friend y Z! Live Rock Fest
- Resurrection Fest
- Can Mercader Festival, Garage Sound Festival y Acordes del Rock
TEXTO: Albert Sanz
Deja una respuesta