
¿Eres amante de la guitarra de nivel pero te sientes abrumado por la cantidad de bandas confirmadas en tu festival favorito? Pues en esta serie de reportajes te damos las claves para que no te equivoques y puedas ver a los mejores guitarristas en acción.
.
Proseguimos con esta serie de guías gracias a las cuales, si eres un aficionado a la seis cuerdas, te ayudarán a no perderte ni un concierto en el que este instrumento cobre especial relevancia.
Llega la época veraniega y con ella multitud de festivales con multitud de propuestas a lo largo de toda la geografía española, y en el caso de alguno de los de gran formato, con solapamiento de bandas, por lo cual es imposible abarcarlo todo; pero con nuestra ayuda intentaremos que tengáis más claro a qué festival ir y a qué bandas ver.
Si quieres saber más sobre el orígen de estas guías y conocer más detalles de lo que os vais a encontrar, os remitimos a la primera entrada dedicada al Download Madrid y publicada hace días.
.
Dentro de esta serie de guías, alternamos las dedicadas en exclusiva a los macrofestivales con otras como esta en las que hablamos de festivales menores. Menores en cuanto a días de realización y/o presupuesto, que no en calidad, puesto que gran parte de los grupos que actuarán en estos festivales menores bien podrían hacerlo en los más grandes —de hecho, más de uno lo hace—.
Dado que las guías se están publicando por fechas de realización de los festivales, la entrada de hoy estará dedicada a esos festivales menores que van realizarse entre comienzos y final de julio. El orden de aparición en esta entrada es según fecha y dentro de cada uno, las bandas aparecerán como siempre —y para no herir susceptibilidades— en orden alfabético.
.
.
El Can Mercader Festival, también conocido como CMF, es uno de los festivales en formato de un día con más solera de Catalunya y aborda en 2.017 su edición número dieciséis.
Además, aboga por las sonoridades más clásicas del hard rock y el heavy metal, como podéis ver en el cartel, recuperando a viejas glorias como los míticos Tigres.
.
ELDORADO
.
Si hay una formación que controle todos los palos del rock setentero en España, esos son ElDorado: psicodelia, rock, hard rock, stone rock, soul, funky, etc. Un conglomerado de estilos realizados por una banda que debió nacer en USA y en otra década.
Si bien, quizás por deferencia hacía unos históricos como son Tigres, la organización del CMF debería de haberles hecho cabezas de cartel, no es menos cierto que el hecho de que lo sean ElDorado demuestra la calidad, proyección y legión de fans que está formación atesora.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 8/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Reactor”, “Another bright sunday” y “Madre agua”.
.
HIJOS DE CAÍN
.
El pasado año, Barcelona vio nacer una nueva banda de heavy metal clásico liderada por el mítico guitarrista Albert Arias de la no menos mítica formación Bruque y el vocalista Albert Segura. Bueno, nueva no exactamente, puesto que ya existía desde 2.009, pero funcionaban como tributo a Barón Rojo. Sin embargo, el dúo comenzó a componer temas propios y tras una buena aceptación en algunos conciertos, decidieron tirar para adelante haciendo que Hijos de Caín se convirtiera en una banda “de verdad” con material propio.
Ese material propio se transformó en el CD “Mundo sin tiempo”, una oda al metal más clásico ochentero español. Así que para los fans de la vieja escuela y los amantes de la guitarra con clase y regusto retro, el concierto de Hijos de Caín será una parada obligatoria.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 8/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Un trago más”, “Las puertas del infierno” y “Soy lo que ves».
.
.
.
Primera edición de este festival que apunta alto y que seguro será un éxito. Su propuesta no abarca sólo el hard rock y el metal, sino que pretende aunar al sector motero y automovilístico en el mismo evento. Y no hay figura más relacionada con el rock en el incosciente colectivo que la del rudo motero montando en una Harley Davidson.
Pese a contar sólo con dos días de duración, podéis ver en el cartel que la cosa va muy en serio, con dos cabezas de cartel de auténtico lujo como son Extreme y The Darkness, el inesperado retorno de Ugly Kid Joe —noticia de la que nos hicimos eco en este enlace—, la mejor banda tributo a Queen, God save the Queen / DSR, y varias bandas con una legión de fans a sus espaldas, como Nashville Pussy, Thunder y Terrorvision. Brutal.
.
EXTREME
.
¿Hace falta decir algo de estos mitos del hard rock y el A.O.R. más técnico? ¿Hace falta decir algo de Nuno Bettencourt, uno de los guitar heroes por excelencia de la historia del rock y el metal?
Pues eso. Su nombre lo dice todo. Si tienes cierta edad y estás leyendo este artículo, no te hace falta que te lo recomendemos. Si eres joven y no conoces a Extreme, no debes perderte su concierto bajo ningún concepto.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 15/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Play with me”, “Cupid’s dead” y “He-man woman heater”.
.
GOD SAVE THE QUEEN / DSR
.
«Me llena de orgullo y satisfacción» poder repetir banda, puesto que ya aparecieron en la guía dedicada al Rock Fest BCN.
En los últimos, años el fenómeno de las bandas tributos se ha multiplicado exponencialmente a la par que las críticas a la falta de creatividad que ello conlleva y a que el público parece querer vivir anclado en el pasado en vez de dar la oportunidad a nuevas bandas.
Sin embargo, God save the Queen / DSR han conseguido evitar ser blanco de estas críticas, y eso que lo tenían todo en contra. Ya que, ¿cómo pueden atreverse a imitar al GRUPO DE ROCK POR EXCELENCIA (con permiso de los Stones), que tiene al CANTANTE DE ROCK POR EXCELENCIA y al GUITARRISTA DE ROCK POR EXCELENCIA?
Pues el cómo lo desconozco, pero el resultado, tanto estético como sonoro, es 100% Queen y hay que afinar mucho el oído para encontrar diferencias entre Pablo Padín y Freddy Mercury, y entre Francisco Calgaro y Brian May.
Prueba de ello es que los argentinos tocan sin problemas para audiencias de más de 10.000 personas, suelen colgar el cartel de “sold-out” en sus conciertos, son invitados —como en el caso del Rock Fest BCN— a macrofestivales de rock y metal y acaban tocando en horarios de bandas “de verdad”, y tienen el reconocimiento y apoyo de Brian May y Roger Taylor, quienes confesaron en su momento haber escuchado una grabación en directo de God save the Queen / DSR y haber creído que era suya propia.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 14/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Invisible man”, “I want it all” y “Bohemian rhapsody”.
.
THE DARKNESS
.
Debido a una imagen extravagante y una actitud alocada sobre los escenarios, a la banda británica liderada por los hermanos Hawkins no se le tiene en la consideración merecida; sin embargo, aquí en Guitar Xperience siempre hemos alabado su talento y colocado en un puesto absolutamente histórico.
Y es que en su aparición a comienzos del 2.000 consiguieron la cuadratura del círculo, o lo que es lo mismo:
- Resucitar el glam rock.
- Hacer canciones comerciales y de fácil escucha de cuatro minutos como máximo que contentaran tanto a fans como a su discográfica.
- Conseguir que en las emisoras mainstream británicas volviera a sonar rock setentero.
- Conseguir que en las emisoras mainstream británicas volvieran a sonar SOLOS DE GUITARRA, puesto que sus canciones suelen incluir uno o dos e incluso tres.
Con todo lo dicho, ¿cómo no os vamos a recomendar el concierto de uno de los cabezas de cartel?
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 15/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“I believe in a thing called love», “Nothing’s gonna stop us” y “Last of our kind”.
.
UGLY KID JOE
.
Ugly Kid Joe saboreó las mieles del éxito a comienzos de los 90 y, curiosamente, no le afectó la moda del grunge como a muchos otros grupos. También hay que decir que fue un grupo que cosechó al instante tanto detractores como fans. Siendo un grupo de jóvenes a los que el éxito les vino rápido, su actitud en escena era divertida y alocada —comenzando por el nombre, una parodia del de los Pretty Boy Floyd— y los textos de las letras un tanto superficiales. No obstante, su música era un musculoso y potente híbrido de hard rock y heavy metal y contaron con el apoyo de vacas sagradas como Ozzy Osbourne, Rob Halford —el cual llegó a cantar en uno de sus discos— o Bon Jovi —con los que llegaron a hacer una gira mundial como teloneros—, por lo que su retorno en 2.015, aunque no llamó demasiado la atención fue celebrado por muchos de nosotros, que aún recordamos su alocada y salvaje manera de telonear a The Pretenders, Van Halen y Bon Jovi en 1.995.
Así que su actuación en este festival estará cargada de vibraciones rockeras y mucha nostalgia.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 15/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Cats in the cradle», “Milkman’s son” y “So damn cool».
.

Otro festival con claro sabor español y que apunta muy alto en esta su segunda edición. Los que vivan en Sevilla o alrededores podrán disfrutar de un montón de bandas españolas tanto emergentes como muy consolidadas al estilo de Vita Imana o Medina Azahara y con la cabeza de cartel, mujer y leyenda, la grandísima Doro Pesch.
DORO
.
Ex líder de una de las bandas heavys más queridas y recordadas de la historia como fueron Warlock, la alemana Doro sigue en la élite tras casi cuarenta años de carrera, fiel a su estilo y dando en todo momento un lección de profesionalidad.
Y si hablamos de guitarras, mucho ojo a sus acompañantes, Bas Maas y Luca Princiotta: ¡nivelazo asegurado!
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 21/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“All we are”, “Raise your fist in the air” y “Wildstyle´s tattooed angels «.
.
MEDINA AZAHARA
.
No descubriré a nadie nada si digo que por derecho propio, Medina Azahara son uno de los referentes históricos de nuestro heavy metal. Y tampoco si comento que Paco Ventura es uno de nuestros shredders —sección metal neoclásico— más importantes.
Por tanto si buscas un nivel guitarrístico de altura, no puedes perderte este concierto.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 21/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“El cielo a tus pies”, “Hay un lugar» y “Palabras de libertad».
.
OVERDRY
.
Para ver a Overdry has de ser amante de las sensaciones fuertes. No en vano, su vocalista A. Díaz es poseedor de una elevada técnica que le permite mostrar los guturales más graves que hayas podido escuchar en años.
Pero Overdry no destacan sólo por una voz bestia, sino por una amalgama de estilos como el death metal, el thrash metal, el stone rock, el metalcore e incluso algo de metal progresivo, que denotan un esmerado trabajo a todos los niveles (y mucho ojo a las texturas que aportan Markos y Kike con sus guitarras).
Los gaditanos pueden enorgullecerse de ser el futuro del metal —vertiente burra— en nuestro país.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 22/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Sangre de mi sangre”, “Hoy como ayer» y “Golem».
.
SOVENGAR
.
Aunque el power metal ha tenido siempre muy buena representación en nuestro país, su versión más medieval y fantasiosa, el viking metal no. Hasta ahora.
Desde 2.013, Sovengar demuestran que se puede hacer un metal tan épico y entretenido en España como para servir de banda sonora a cualquier película de fantasía medieval, con una producción limpia y cuidada, estribillos coreables, una estética alucinante (y cara) y unas guitarras melódicas de altísimo nivel.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 21/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Raise your sword”, “Call to the battle» y “You are metal».
.
¿Quieres conocer otras “guías de supervivencia guitarrística festivalera” para este 2.017? Pues sigue los siguientes enlaces:
- Donwload Madrid
- Rock Fest BCN
- Azkena Rock Fest, Be Prog! My Friend y Z! Live Rock Fest
- Resurrection Fest
TEXTO: Albert Sanz
Deja una respuesta