Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Xperience Live!: Leo Moracchioli’s Frog Leap (22/09/2.018)

conciertos2

 


La sala Razzmatazz 2 de Barcelona acogió una de las dos primeras visitas a España del astro de YouTube, el holandés Leo Moracchioli.

Pese a la saturadísima oferta de conciertos de rock y metal para esa misma noche en Barcelona, el concierto casi se saldó con un sold-out.

Leo Moracchioli 2018

..

    Muy buenos días, tardes o noches. Como leísteis en el comunicado del lunes, esta semana han comenzado las temporadas de Guitar Xperience en radio y en web. Como suele pasar, el que no hagamos programa o no actualicemos la web, no significa que no sigamos cubriendo conciertos, y más en este semestre que ha sido una auténtica locura virtuosa. Así que en estas dos primeras semanas nos dedicaremos a publicar todas estas crónicas que teníamos pendientes.

    Con sólo dos ediciones realizadas, el madrileño Garage Sound Fest se está haciendo un hueco importante en el circuito de festivales de mediano formato, y tal y como están realizando otros festivales como el Resurrection Fest Estrella Galicia, han decidido potenciar su marca con conciertos en sala, fuera de la época festivalera.
Lo que no esperábamos es que uno de los primeros conciertos fuera de una de las mayores estrellas de YouTube, versión guitarra metalera.

    Y es que Moracchioli se trata de un youtuber noruego con más tres millones de suscriptores que está especializado en hacer versiones de canciones famosas y adaptarlas al metal más contundente con elementos de metal progresivo. Hasta ahí no tendría ningún mérito. Sin embargo, no sólo canta y toca todos los instrumentos a un nivel realmente alto, sino que se atreve con todo, pero cuando decimos todo, es todo. Desde canciones dance de Scatman John o PSY, el rock and roll de la película Grease”, el pop más comercial de Adele o Britney Spears, e incluso megaéxitos latinos y flamencos como “Despacito” o “Macarena“.
Si a esto les añadimos una producción musical de altura, unos vídeos con mucho humor y la simpatía de que hace gala, es normal que Moracchioli no sólo sea una estrella entre los guitarristas o aficionados al metal, sino que su fama se está extendiendo a otros contextos más mainstream, consiguiendo que varios de sus vídeos alcancen la friolera de cuarenta millones de visionados.

    Sólo por esto, ya era una cita de lo más atractiva, pero si mencionamos que Rabea Massaad —otro popular virtuoso de YouTube— forma parte de la banda, pues ya alcanzaba la categoría de cita imprescindible. Eso sí, acudir a esta velada implicaba para los amantes de la guitarra de nivel tener que olvidarse de ver a The Aristocrats o JJ Nichols, puesto que actuaban a la vez en diferentes salas de Barcelona. Bueno, no tan diferentes, dado que Moracchioli estaba en Razzmatazz 2 y Nichols en Razzmatazz 3, mediando entre una puerta y otra apenas diez metros.
En nuestro caso, otro compañero cubrió el concierto de Govan y compañía y tuvimos que sacrificar el ver al fiero bluesman JJ Nichols.

    Pero no sólo estos tres conciertos coincidieron, sino que hubo bastante más oferta rockera en la ciudad, inclusive en la muy cercana sala RockSound, y lo más extraño de todo, es que siendo Barcelona una ciudad muy compleja a la hora de abordar según que propuestas, casi todas las de esa noche se saldaron con un gran éxito de asistencia.

    En fin, volviendo a la noche en sí, fue bastante extraña la negativa de la promotora a acreditarnos. O sea, no pasa nada si no nos acreditan, lo extraño es que no se acreditó a ningún medio, ni tan siquiera a la prensa fotográfica, apareciendo por el foso en algunas ocasiones un joven que por su aspecto guiri, debía formar parte del equipo de Moracchioli, limitándose a realizar algunas fotos o vídeos con su smartphone.

.

LEO MORACHIOLLI BCN 2018 01    Con un retraso de media hora que impacientó mucho a los numerosos asistentes (una heterogénea mezcla de casi todas las etnias musicales), apareció la banda sobre el escenario y el holandés fue ovacionado como si se tratara del mismísimo Mick Jagger. Curioso para alguien que apenas hace conciertos y se graba vídeos en su propia casa y estudio. Los tiempos están cambiando.

    Entre tantas versiones de canciones pop movidas y alegres y más movidas y alegres por haber sido convenientemente metalizadas, que tiene en su haber, resultaba difícil saber cual sería la elegida para comenzar. Y la seleccionada fue «Feel good Inc.» de Gorillaz, para continuar del tirón con «Poker face» de Lady Gaga y «Ghostbusters» de Ray Parker Jr., formando así una trilogía ganadora ideal para meterse al público en el bolsillo.
En mi caso, reconozco que con «Ghostbusters» me volví loco, y es que no sólo la original es maravillosa, sino que en versión metalera es imposible estarse quieto. Como también le ocurrió a parte del público, ya que comenzaron los primeros pogos de la noche con esta versión.

   Tras presentar a su banda y lucir simpatía, la velocidad del set-list bajó aunque no la intensidad, puesto que vinieron otros dos éxito,s como la balada «Try» de Pink y la más movida «Genie in a bottle» de Christina Aguilera. Ésta última contó con invitada sorpresa, Hannah Boulton, excelente vocalista y también youtuber y a la que hemos visto en algunos de los vídeos de Moracchioli.

LEO MORACCHIOLI BCN 2018 02

.

    «Heathens» de Twenty One Pilots fue el siguiente tema y una de las menos aplaudidas, tal vez por no tratarse de una banda muy famosa en nuestro país, aunque todo cambió con la siguiente. El holandés comenzó a hablar sobre lo divertido que es metalizar canciones de otros estilos, pero que es aún mejor hacerlo con una canción cuyo origen sea realmente metalero, y que a lo largo del concierto podríamos comprobarlo.
Tras esas palabras, podéis imaginaros como casi se viene la sala abajo cuando Rabea Massaad comenzó a tocar los primeros acordes del mítico himno, «Killing in the name»,  de los Rage Against The Machine.

    Llegados a ese punto, los asistentes más fans e incluso los que sólo habían acudido a la cita movidos por la curiosidad, ya se habían rendido a sus pies. Leo se comportaba como un perfecto frontman, derrochando energía y carisma escénico tanto a la guitarra como a la voz y dando la sensación de que llevara treinta años sobre los escenarios, y el resto de sus compañeros ayudaban a que aquello sonara genial.

    Tras semejante descarga vino otra canción de lo más energética: «Eye of the tiger» de Survivor, la cual fue mucho más metalizada que en la versión videoclip de Leo, puesto que fue cantada por Lubo, otro youtuber poco conocido pero que transmitió una enorme fuerza a su interpretación.

LEO MORACCHIOLI BCN 2018 03.jpg

.

    «Smooth» de Santana fue la siguiente canción en sonar, aunque en esta ocasión no me convenció mucho su traslación a un entorno rockero. Tras ésta sonó el medio tempo «Sail» de Awolnation y continuaría con un momento emotivo y que Leo quiso dedicar a la memoria de Dolores O’Riordan: «Zombie» de The Cranberries. Este último también contó con invitada especial: Stine Moracchioli, su mujer y además bajista.

    Estas tres canciones supusieron un pequeño descanso ante la intensa sección final que estaba por llegar. «Party Rock Anthem» de LMFAO, esa mezcla de pop y electrónica que es capaz de hacer mover a un muerto, sonó al nivel de «Ghostbusters», en el sentido de que volvieron a crearse espontáneos pogos. Pogos que continuarían cuando tras ésta, Leo anunció otra versión metalera de una canción metalera: «Ace of Spades»  de Motörhead.

    Hannah Boulton subió una vez más para deleitarnos con su bonita voz en la muy coreada «Africa» de Toto, con una compenetración entre ella y Moracchioli enormes, entregándonos una versión que pese a la costumbre del youtuber por metalizar ciertos clásicos, en esta ocasión sonó muy fiel a la original.
Boulton se quedó unos minutos más para cantar también «Hello» de Adele, el mayor éxito de Moracchioli hasta el momento, con la friolera de casi cincuenta millones de visionados. Esta «Hello» sirvió también de lucimiento a Rabea Massaad, ya que tuvo que encargarse del muy shred solo de guitarra que interpreta en la versión original de Leo Morachiolli —la versión de la canción original, se entiende—, el cañero guitarrista y también youtuber, Pete Cottrell.

    Y el final del concierto sería absolutamente atómico con «A new level» de Pantera y Leo demostrando que, aunque no llegue a un gutural de death metal, tiene recursos vocales de sobra para enfrentarse a una interpretación tan agresiva como la de Phil Anselmo.

LEO MORACCHIOLI BCN 2018 04.JPG

    Como dije al principio de la crónica, fue difícil elegir entre JJ Nichols y los The Aristocrats de Guthrie Govan, pero lo cierto es que no me arrepiento. La banda ralló a grandísima altura y Moracchioli, muy acertadamente, dejó el protagonismo de guitarra tanto rítmico como solista a un Massaad de lo más inspirado.
La parte de sonido pudo ser mejorable, en especial en los momentos más intensos. Si bien no fue un desastre de mezcla, si hubieron ciertos momentos de «pelota de sonido» un tanto molestos, pero que en cualquier caso, no fastidiaron el disfrute del concierto.

    Con tantísimas versiones como tiene el holandés en su haber, era difícil encontrar un set-list que contentase a todo el mundo (me sorprendió que viniendo a España no cayera un «Despacito» o una «Macarena»), pero creo que el seleccionado para estos dos conciertos fue bastante bueno, y además con el añadido de poder escuchar tres canciones originalmente heavys y que sonaron tremendas.

    Sé que a Moracchioli se le puede achacar el no ser original, al basar todo su trabajo en música que han compuesto otros, pero si vuelve otra vez a nuestro país y sois de los que las palabras «banda tributo» os provocan urticaria, no os preocupéis: este youtuber deconstruye las canciones originales, retuerce, da la vuelta y las pasa por su particular filtro hasta el punto de que llega un momento en que olvidas como es la original y te dejas llevar por la contundencia y nueva energía depositada en la versión. Por lo tanto, la diversión y los headbangings están asegurados en sus conciertos.

    Por último, os dejamos con un vídeo del concierto y uno muy especial grabado por su equipo, mostrando los entresijos de los dos conciertos españoles.

.

.

.

TEXTO Y FOTOS: Albert Sanz

Etiquetado como: , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: