Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Crítica: Laura Cox Band «Hard Blues Shot»

Laura Cox Band Hard shot blues CD Cover

.


FICHA

  • Artista: Laura Cox Band
  • Sello:     Les Trois 8 / Verycords
  • Año:       2.017
  • Estilo:   Blues, rock, rock sureño, hard rock, rock & roll

CALIFICACIÓN

CALIFICACIÓN TÉCNICA

  • Nivel de técnica: 6,5/10
  • Velocidad: 7/10
  • Variedad de fraseo, recursos y técnicas: 7/10
  • Nivel de coñazo virtuosístico: 0/-10
  • Nivel resto de músicos: 8/10
  • Calidad producción (equilibrio en la mezcla, masterización, etc.): 8/10
  • Calidad presentación (carátula, libreto, etc…): 7/10
  • PUNTUACIÓN: 7,6/10

CALIFICACIÓN MUSICAL

  • Calidad musical: 7,5/10
  • Nivel de feeling: 10/10
  • Posibilidad de escucharlo de un tirón: 10/10
  • Ganas de hacer “headbanging”: 7/10
  • PUNTUACIÓN: 8,6/10
.
PUNTUACIÓN TOTAL: 8,1/10

.


INTRODUCCIÓN

 

    A lo largo de las últimas semanas, tanto en el programa como en esta web o nuestras redes sociales, hemos estado hablando de una youtuber francesa de nombre Laura Cox.

    Aun siendo famosa por ser eso, una youtuber o «guitarrista de habitación», dos conceptos no bien valorados por cierta parte del aficionado rockero, y más siendo la guitarrista más viral de la historia de la plataforma y habiéndose especializado en versiones, esta muchacha ha luchado contra viento y marea por quitarse ese estigma y que se le considere como una músico de verdad.

   La larga gira europea en la que está envuelta en estos momentos presentando, su de momento, único álbum, parece que está consiguiendo que ese aficionado mencionado antes comience a mirarla con otros ojos, y eso que estamos en terrenos de blues, rock y hard rock, géneros en los que el purismo y el respeto hacía ciertos artistas sagrados está muy presente.

    ¿Habrá conseguido Laura Cox y su Band —formada por el bajista y mandolinista François C. Delacoudre, el baterista Antonin Guérin y el guitarrista rítmico Mathieu Albiac—, introducirse en terreno norteamericano desde su Francia natal y salir indemnes?

    Vamos a comprobarlo ahora mismo.

Laura Cox Band 03

.


ANÁLISIS DE LAS CANCIONES

.

1.- Hard blues shot. Primer corte del álbum y lógicamente, el primer single. Un auténtico rock and roll vibrante y vigoroso, con una muy buena introducción que sabe crear expectación y un largo solo que aparece antes de la voz.
Magnífico single pero además una buena elección para abrir los conciertos.
Por cierto, a destacar la labor del bajo así como la muy «AC/DCera» guitarra rítmica.

2.- The australian way. La influencia de AC/DC está aún más presente que en el tema anterior, como bien indica el título, aunque el tratamiento de la mezcla dota a las guitarras de un sonido mucho más grueso que el de los hermanos Young.
Sin embargo, el muy comercial estribillo mueve la canción a derroteros de puro hard rock americano en ciertos momentos.
Un medio tempo muy interesante que bien podría haber sido el single del álbum.

3.- Good ol’days. Pasamos ahora a un cruce entre balada y medio tempo, con ciertos elementos sureños e influencias muy americanas de bandas como Poison.
Además de unas intervenciones solistas con mucho feeling, la voz de Laura se luce de forma muy expresiva en esta canción, más que en las dos primeras composiciones.
Excelente segundo single del disco.

4.- Too nice for rock ‘n’ roll. Pasamos ahora a un batiburrillo de hard rock, blues y rock sureño que si bien, suena a mil bandas anteriores, no es uno de los cortes más inspirados del álbum y el grupo parece que vaya con el piloto automático
Pese a todo, es una apuesta segura en caso de tocarla en directo.

5.- Morning road. Blues acelerado es lo que nos ofrece la banda al llegar al ecuador del álbum y una composición de estas que pide subir el volumen del equipo de música al máximo para que se enteren los vecinos de lo que es buena música.

6.- Barefoot in the countryside. Cox y los suyos deciden internarse en la América más profunda con un acompañamiento de banjo country en lo que parece ser una balada en principio, pero que luego pasa a mezclar rock sureño con country en un tempo más acelerado.
A medida que avanza la canción se combinan los sonidos acústicos de mandolina y banjo, mezclándose muy bien con la distorsión de las guitarras eléctricas.
Además de esa fusión de sonidos acústicos y eléctricos, es de destacar el excelente juego de voces y coros durante el interludio central.
Por el momento, el mejor y más arriesgado corte del álbum.

7.- Take me back home. Escuchamos ahora una composición que oscila entre la fina línea que separa el hard rock del heavy metal, con una atronadora batería y un intenso solo de guitarra inicial.
Si bien dije al comienzo de la crítica que «Hard blues shot» es la mejor elección para abrir sus conciertos, ahora estaríamos ante lo mejor para cerrarlo.
Perfecto de principio a fin, rivaliza ante la anterior como mejor corte del disco.

8.- If you wanna get loud (come to the show). Estamos ya en la recta final y el ritmo se acelera con este blues rock intenso y en el cual brilla con luz propia tanto la voz de Cox como el bajo de Delacoudre.

9.- Going down. Similar al anterior, el grupo nos entrega otro blues rock con mil influencias, pero una intensidad elevada, que sin duda se disfrutará en directo.

10.- 13. Y alcanzamos ahora el final de este trabajo con una sentida balada acústica. Alternando inglés y francés, Cox da una buena muestra de expresividad vocal, sin estridencias, pero poniéndonos la piel de gallina.
Hermoso fin de álbum.

Laura Cox 01

.


CONCLUSIÓN

.

    Como es habitual en estos géneros que aparecen a lo largo de las diez canciones, «Hard blues shot» no innova ni es un trabajo revolucionadio. No obstante, es un trabajo sincero y que rinde tributo a toda una tradición de artistas que nos han dejado un legado importante y en el que hay algunos cortes como «Barefoot in the countryside» o «Take me back home» realmente impresionantes.

    Con este trabajo y sin duda, tras la inminente gira española, creo que Laura Cox conseguirá quitarse ese estigma de youtuber o «guitarrista de habitación», ya que en verdad estamos ante una artista de verdad que además ha sabido rodearse de auténticos talentos.
En mi opinión creo que su voz debe mejorar aún y no en la parte técnica precisamente, donde da muestras de controlar mucho, sino en la expresiva, puesto que en algunas canciones parece cantar con el piloto automático y de un modo muy plano.
Esto no sucede siempre, por fortuna, y cortes como «13», «Good ol’days» o «Barefoot in the countryside» muestran a una Cox que brilla a todos los niveles, así que no cabe duda de que en un segundo trabajo su su rendimiento vocal será perfecto.

    En definitiva, nos encontramos ante un muy buen trabajo hecho con muy buen gusto, producido de modo que el sonido resultante sea entre vintage y moderno, pero ante todo, muy americano, y un grupo de músicos talentosos.
Todo este conjunto da lugar a una experiencia que será del agrado de un público amplio, desde amantes del blues rock hasta metaleros clásicos pasando por los que gusten del hard rock angelino.

    Por último, os recordamos las fechas de la ampliar gira que Laura Cox Band va a ofrecer en nuestro país a partir de esta misma semana.

  • 6/02/19 – Urban Rock Concept – Vitoria
  • 7/02/19 – RockSound – Barcelona
  • 8/02/19 – Sala Novelty – Valencia
  • 9/02/19 – Café Berlín – Madrid
  • 10/02/19 – Veneno Stereo – Castellón
  • 12/02/19 – Star Bar – Tarazona (Zaragoza)
  • 13/02/19 – Rock & Blues – Zaragoza
  • 14/02/19 – Memphis Live Music – Gijón
  • 15/02/19 – Fórum Celticum – A Coruna
  • 16/02/19 – Sala Niágara – Santander
  • 17/02/19 – Kafe Zentral – Pamplona

Laura Cox Band.jpg .

TEXTO: Albert Sanz

Etiquetado como: , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: