Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Joe Satriani reedita las demos de su banda juvenil, The Squares, casi cuarenta años después

news 2


El virtuoso californiano ha vuelto a asociarse con el baterista y productor, John Cuniberti, para sacar a la luz las maquetas grabadas en los 80 del trío de pop rock, The Squares.

The Squares.jpg

.

    En la década de los 80 nació una banda que como tantas, pese a su calidad, apenas tuvo repercusión. Pero The Squares no era una banda más. Rezumaba calidad y originalidad pese a moverse en terrenos de pop rock muy comercial y la culpa radicaba en sus componentes. Andy Milton era un vocalista con carisma, Jeff Campitelli, un baterista todo terreno que con el tiempo acabaría siendo una figura indispensable en cientos de grabaciones de rock y metal —y colaboraría en multitud de ocasiones con Satriani—, y Joe Satriani, como bien sabréis, terminaría por convertirse en una de las leyendas más importantes del shred y el hard rock instrumental.

    El próximo cinco de abril, a través del propio sello de Satch, Strange Beautiful Music, saldrá a la luz «Best of the early ’80s Demos», una colección de demos inéditas de la banda.

    El hecho de que el grupo nunca grabara un álbum y sólo editara unos pocos singles, otorga un marcado interés a este lanzamiento. Además, Satriani en aquel momento era un volcán de creatividad y técnica, por lo que estamos hablando de un lanzamiento indispensable para amantes de la guitarra de rock.

    Joe Satriani ha hablado en diferentes medios norteamericanos al respecto:

    «En Berkley, California, a finales de los 70, mi por aquel entonces cuñado, Neil Sheehan y yo decidimos comenzar una banda. Sería un trío de power pop conmigo en la guitarra y Neil escribiendo letras y encargándose del management. Buscamos un baterista y un vocalista / bajista, y en diciembre del 79 los encontramos tocando en clubs de la escena local del Bay Area.

Nuestro vocalista / bajista, Andy Milton, era de Cleveland, Ohio. Era alto, guapo y tenía una voz como la de un Elvis moderno.

Nuestro baterista Jeff Campitelli acababa de salir de la escuela secundaria. Un fenómeno local que podía crecer como Charlie Watts pero con una feroz energía que ayudaría a impulsar a la banda a la floreciente escena musical New Wave.

Nos llamábamos The Squares, o algunas veces simplemente Squares. Había otras bandas con el mismo nombre, pero estábamos decididos a llegar primero a la base y reclamar el nombre, aunque eso nunca sucedió.
Éramos mitad Van Halen, mitad Everly Brothers. Mezclábamos heavy metal, rock ‘n’ roll, punk y new wave. Fuimos difíciles de definir y categorizar, y es muy probable que nunca lo hayamos logrado.

Debido a que intentábamos dar lo mejor de nosotros para conseguir un contrato de grabación y convertirnos en superestrellas, pasamos muchos buenos momentos y creamos música realmente buena. Estábamos muy adelantados a nuestro tiempo, lo que en verdad es otra manera de decir que estábamos fuera de sintonía con lo que la gente buscaba entonces.

Finalmente, dejé la banda y comencé a dedicarme a una carrera en solitario. Fue difícil deshacerme de algo en lo que puse todo mi corazón y mi alma, pero resultó ser lo correcto. «

.

    Las once demos fueron grabadas por otro compañero habitual de aventuras de Satriani, el ingeniero de sonido y también baterista, John Cuniberti, quien en esta ocasión también se ha encargado de la digitalización a partir de los cassettes originales, la restauración del audio y el mastering.

    Satch también ha declarado al respecto, deshaciéndose en elogios con el veterano Cuniberti:

    «Se han restaurado las grabaciones originales. Se han llevado al mundo digital, y con amorosas manos y oídos, John ha mezclado lo mejor que hicimos en el estudio.

Las canciones suenan mejor que nunca ya que John tuvo cuidado de preservar la intención original de la banda con respecto a los arreglos de las canciones, el sonido y el feeling, y en algunos casos, ideas extremadamente creativas.

John Cuniberti.jpg

.

   El lanzamiento también coincide con el vigésimo aniversario de la muerte de Andy Milton, quien también fuera colaborador en bandas de prestigio como Crowded House, por lo que será un excelente homenaje.

    Os dejamos con el primer single que se ha publicado del álbum. Muchas ganas tenemos de escuchar el resto.

.

TEXTO: Equipo de redacción

Etiquetado como: , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: