,
¿Eres amante de la guitarra de nivel pero te sientes abrumado por la cantidad de bandas confirmadas en tu festival favorito? Pues en esta serie de reportajes te damos las claves para que no te equivoques y puedas ver a los mejores guitarristas en acción.
.
Esta semana da inicio la temporada festivalera en España, y con ella, vuelven como cada año nuestras «GUÍAS DE SUPERVIVENCIA GUITARRÍSTICA».
¿En qué consisten estas guías? Puede parecer una tontería intentar destacar lo más guitarrero de un festival de heavy metal o hard rock, dada la importancia que tiene la guitarra eléctrica en cualquiera de las variantes de los dos estilos mencionados; pero no es menos cierto que, dentro del repertorio de un grupo, este instrumento no cobra la misma relevancia. Es decir: no es lo mismo un grupo fundado por un guitarrista que por un cantante, e incluso dentro de los grupos que practican música vocal, no es lo mismo los que cuenten con un guitar hero entre sus filas que los que no.
Y dado que pese a la crisis, los festivales de mediano y pequeño formato campan a sus anchas por toda la geografía, más el aumento de macro festivales, y cada uno de éstos últimos con más de cuarenta bandas en cartel y solapamiento de actuaciones, puede llegar a ser complicado elegir qué es lo más destacado a nivel de guitarra y tal vez acabes perdiéndote alguna propuesta de interés.
Pero para eso estamos nosotros. Y por eso hemos confeccionado estas guías que iremos publicando a lo largo a lo largo de las próximas semanas iremos publicándolas. El orden será estrictamente cronológico, pero por motivos de amplitud de cartel, algunas guías estarán dedicadas a varios festivales de pequeño y mediano formato, mientras que los macrofestivales tendrán una guía propia. A su vez, dentro de cada guía, el orden de aparición de las bandas será alfabético, para no herir susceptibilidades.
En el artículo de hoy daremos un repaso al Rock The Coast, evento que por su duración —dos días más una «welcome party»—, no tendría que tener artículo propio sino compartido, tal y como se explica en el punto anterior, pero que debido a la cantidad e importancia de las bandas seleccionadas, sin duda es un macrofestival pese a durar tan poco.
Y es que, tras la defunción del ya añorado Be Prog! My Friend, sabíamos que Madness Live! Productions no se iba a estar quieta; lo que no podíamos ni imaginar es que fueran a montar un festival que en tan sólo dos días y siendo su primera edición, pudiera hacer frente al todo poderoso Resurrection Fest y a los dos recién llegados en años anteriores pero ya muy consolidados, Rock Fest BCN y Download Madrid.
Y lo cierto es que lo han conseguido incluyendo bandas que con toda probabilidad habrían acabado en un nuevo Be Prog! My Friend de haberse realizado, o bien que ya habían actuado con anterioridad en dicho festival (como esos omnipresentes Opeth), e incluyendo también a uno de los dos CABEZAS DE CARTEL del panorama festivalero de este año. Y hay que decirlo con mayúsculas, porque tanto el Rock The Coast con Ritchie Blackmore’s Rainbow como el Download Madrid con Tool, y ambos en fecha única para este 2.019, se han llevado el gato al agua, sin duda.
Y por supuesto, la excelente localización en Fuengirola —Málaga—, a un paso de la playa y en una Andalucía que andaba escasa de eventos de este tipo, le garantizan el éxito.
Vamos a ver qué más nos depara este debutante pero espectacular festival y para no herir susceptibilidades, el orden de aparición de los grupos será estrictamente alfabético.
.
.
ANGELUS APATRIDA
.
Los reyes indiscutibles del thrash metal español tienen fama de realizar directos impactantes, y en un festival de esta envergadura, está claro que saldrán a por todas.
Guitarras afiladas, estribillos pegadizos y ritmos acelerados es su fórmula para impedir que el público se quede quieto.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 15/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Farewell», “Blast off» y “You are next”.
.
BLOODHUNTER
.
Si bien en los últimos años hemos asistido a una explosión de cantantes guturales femeninas, en España no han abundado mucho. Y mal que nos pese, tendremos que agradecer a cierto reality televisivo mainstream el habernos dado a conocer a una fuerza de la naturaleza llamada Diva Satánica y su banda, BloodHunter, que pueden rivalizar con cualquier formación extranjera.
Tocando death metal y metalcore con una calidad instrumental excelente y liderada por una frontwoman de lo más carismática, está claro que la actuación de BloodHunter en el festival será de las que se recordarán por mucho tiempo.
,
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 14/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«The end of faith», «Dying sun» y «All these souls shall serve forever».
.
CRISÁLIDA
.
Desde Chile llegan Crisálida, formación que oscila entre el rock y metal progresivo y el metalcore, con una cantante de voz especial y expresiva, ambientes etéreos, guitarras de contundentes de corte moderno y mucha calidad.
Sin duda estamos ante una banda llamada a ser grande en su género y a la que vamos a seguir muy de cerca.
–
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 15/06
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Violeta gris», “Atacama” y “Araucana”.
.
EUROPE
.
A Europe les ha costado volver a ser uno de los grandes. Desde su separación en 1.992 hasta su vuelta en este nuevo siglo pasaron muchas cosas y parte de sus fans evolucionaron y empezaron a ver que sus ídolos de instituto hacían una música en ocasiones superficial y comercial. Pero a base de duro trabajo, una mayor seriedad en su imagen y planteamiento y una impresionante discografía post-reunión, se han vuelto a posicionar en la élite, llenando de nuevo estadios y siendo cabezas de cartel de prestigiosos festivales.
En esta ocasión no lo van a ser, pero qué duda cabe que será uno de los conciertos más exitosos; y si tenemos a alguien con tanta clase como John Norum a las guitarras, ver a Europe es otra propuesta que no debes perderte.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 14/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Last look at Eden”, “The final countdown» y “Rock the night”.
.
JINJER
.
Si no conocéis a los ucranianos Jinjer, memorizad estos nombres: Eugene Kostyuk al bajo, Roman Ibramhalilov a la guitarra, Dmitriy Kim a la batería y Tatiana Shmaylyuk a la voz. Unos músicos que moviéndose en terrenos de metalcore y death metal, han llevado la técnica de sus respectivos instrumentos a nuevas cotas de expresión, emparentándose en muchos momentos con la complejidad del metal progresivo.
Jinjer volverán a dar caña en un país que ya han visitado en multitud de ocasiones —sin ir más lejos, volverán a finales de año en gira propia— y cuyos fans todavía no son legión pero ya se han rendido a sus pies.
,
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 15/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Who is gonna be the one ”, “Pisces” y “Just another”.
,
OPETH
.
Aficionados a tocar en España en infinidad de ocasiones, se han labrado una fama de currantes de la música, que les ha llevado a ser considerados como reyes del death metal en sus inicios, y ahora del metal progresivo.
Sonido denso, oscuro, melancólico y de mucha calidad y liderados por uno de los frontman más parlanchines que puedan verse sobre un escenario (Mikael Åkerfeldt… «Miguelito» para sus fans españoles), Opeth harán que explote el escenario malagueño como ya lo hicieron en dos ocasiones en el añorado Be Prog! My Friend.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 15/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Era», «Sorceress» y «Ghost of perdition».
.
RITCHIE BLACKMORE’s RAINBOW
.
Y llegamos al punto fuerte del festival. De hecho, junto a Tool en el Download Madrid, el punto fuerte de todos los festivales de este año.
Ritchie Blackmore, icono incontestable del hard rock y el heavy metal, e icono igualmente de la guitarra eléctrica, siendo el dios inspirador para el movimiento del metal neoclásico de los 80, tras una épica carrera en Deep Purple y Rainbow, y tras una larga carrera en solitario dedicándose al folk rock medieval, ha decidido volver a refundar su marca Rainbow con savia nueva, siendo el chileno y famoso por haber sido el vocalista en España durante años de Lords of Black, Ronnie Romero, el encargado de la difícil tarea de sustituir al también icónico Dio.
Si hay un concierto imprescindible y de obligado visionado, es este.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 15/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Long live Rock ‘N’ Roll«, «Stargaze» y «Man on the silver mountain».
.
THE DARKNESS
.
Debido a una imagen extravagante y una actitud alocada sobre los escenarios, a la banda británica liderada por los hermanos Hawkins no se le tiene en la consideración merecida; sin embargo, aquí en Guitar Xperience siempre hemos alabado su talento y colocado en un puesto absolutamente histórico.
Y es que en su aparición a comienzos del 2.000 consiguieron la cuadratura del círculo, o lo que es lo mismo:
- Resucitar el glam rock.
- Hacer canciones comerciales y de fácil escucha de cuatro minutos como máximo que contentaran tanto a fans como a su discográfica.
- Conseguir que en las emisoras mainstream británicas volviera a sonar rock setentero.
- Conseguir que en las emisoras mainstream británicas volvieran a sonar SOLOS DE GUITARRA, puesto que sus canciones suelen incluir uno o dos e incluso tres.
Con todo lo dicho, ¿cómo no os vamos a recomendar este concierto?
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 15/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“I believe in a thing called love», “Nothing’s gonna stop us” y “Last of our kind”.
.
TWELVE FOOT NINJA
.
Con apenas diez años de existencia, Twelve Foot Ninja se han convertido en uno de los máximos exponentes del metalcore, nu metal y groove metal.
Guitarras ultragraves, bajos infernales, letras crudas, actitud guerrera y sobredosis de headbanging es lo que ofrecen en todos sus conciertos, y lo que podrán ver los aficionados que se desplazen a Fuengirola.
Ro.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 15/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYE EN SU SET-LIST?
“Sick”, “Kingdom” y “One hand killing”.
UFO
.
Los británicos UFO, pilares del heavy metal mundial, se despiden de los escenarios españoles con esta cita única e indispensable en el Rock The Coast.
Dos han sido los motivos para haber tomado esa decisión: el fallecimiento hace unos meses de su guitarista rítmico Paul Raymond, quien estuvo en la banda en diferentes periodos, comenzando en el lejano 1.976 (y que a modo de homenaje, la foto que incluimos un poco más arriba le tiene a él aún como parte del grupo) y el que la banda celebra su aniversario número cincuenta, algo de lo que muy pocos pueden presumir.
Y parte de la culpa de que puedan presumir de unos grandes directos es su hacha solista, y es que si hay dos reclamos guitarreros en este festival que os recomendemos, además de Blackmore es poder ver a Vinnie Moore.
Si Blackmore fue inspirador del metal neoclásico, Moore fue uno de sus padres fundadores y un creativo e incombustible virtuoso que parece que no pase el tiempo por él.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 14/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Lights out”, “Doctor doctor” y “Rock bottom”.
..
Y hasta aquí llega la guía de hoy. Seguid atentos a esta sección que aún quedan muchos festivales de los que hablar.
Keep on rockin’!
.
TEXTO: Albert Sanz
Deja una respuesta