De la mano de la promotora Madness Live! Productions, la mítica formación Jethro Tull y los siempre interesantes Riverside, actuarán a finales de febrero en nuestro país.
La gira de Ian Anderson con su icónica banda realizará un repaso a sus álbumes más célebres.
.
El rock progresivo es, por su propia definición, un género tan abierto a la experimentación y la innovación, que permite la supervivencia década tras década de subgéneros como el folk progresivo y la aparición de otros más modernos como sus versiones metaleras más extremas. Y, por supuesto, la fusión con otros géneros como el jazz o el stone rock.
Todo esto da como resultado que aun no siendo un género superventas (a no ser que te llames Steven Wilson), el relevo generacional esté más que asegurado a la par que sus pioneros puedan seguir girando año tras año. Y esto también da lugar al motivo de este artículo: que tanto el pasado como el futuro del rock progresivo estarán dándose un paseo por España a comienzos del año próximo.
De la mano de la promotora Madness Live! Productions, tendremos al incombustible Ian Anderson con sus Jethro Tull otra vez en España y, como sabréis si habéis asistido a alguno de sus últimas visitas, está viviendo una segunda juventud.
Pioneros de la variante conocida como «folk progresivo», en la que se mezclaba rock progresivo, folk, country, música celta, pop y psicodelia, la banda se formó en 1.963 debutando en 1.968 con el excelente «This was«, siendo una de las bandas en activo más longevas.
En el tour «The Prog Years», podremos disfrutar de un set-list de nivel, habiéndose confirmado temas de álbumes como «A passion play», «Stand up» y «Songs from the wood» y también de dos de las más grandes obras de arte del progresivo, como son «Thick as a brick» y «Aqualung».
En cuanto a asuntos estrictamente guitarreros, es una lástima que no tengamos al otro miembro más antiguo de la banda, como es el veterano Martin Barre, pero al igual que en estos últimos años, las seis cuerdas estarán defendidas por todo un talento en ciernes como es el muy intenso Florian Opahle.
Los Jethro Tull estarán a finales de febrero en las fechas y salas del cartel con el que se abre este artículo, siendo el concierto de Barcelona integrado dentro del festival Guitar BCN.
.
.
En cuanto a Riverside, los polacos han tocado prácticamente todos los palos progresivos, desde el shoegazing y el post rock más ambiental y melódico al metal progresivo más contundente, pero manteniendo siempre una gran clase y elegancia, que los emparenta con clásicos del género como son Pink Floyd, Marillion o Camel.
Riverside se han convertido en algo así como la Santísima Trinidad del progresivo moderno melódico, junto a Haken y a Leprous, otras dos bandas similares en concepto y que nos han visitado también en varias ocasiones, siempre con éxito.
A pesar de llevar «sólo» desde 2.001, la banda liderada por el cantante y bajista Mariusz Duda y el guitarrista Piotr Grudziński se han convertido ya en referentes del género y no dejan de ser invitados a los más prestigiosos festivales.
Al igual que Jethro Tull, Riverside también visitarán España a finales de febrero y también de la mano de la misma promotora, como podéis ver en el cartel adjunto, conformando un mes de lo más interesante para fans del género. En esta visita presentarán su último trabajo de 2.018, el indispensable «Wasteland», que ha cosechado excelentes críticas en todos los medios especializados.
.
.
ACTUALIZACIÓN ENERO DE 2.020
- Jethro Tull han confirmado una fecha más en nuestro país. Será el 12 de agosto en el Espai Port de Sant Feliu de Guíxols —Girona—, dentro de la programación del 58 Festival de la Porta Ferrada.
- Aunque no fueron protagonistas del mencionado artículo pero sí mencionados, cabe destacar que Haken y Leprous también han sido confirmados por Madness Live! Productions como integrantes del cartel de su festival Rock The Night, que se celebrará a finales de junio en Madrid —más info aquí—.
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta