.
Tras unos problemas físicos del presentador del programa que impidieron que durante el periodo navideño, Guitar Xperience estuviera en antena, volvemos con energías renovadas, muchas ganas de marcha y UN PROYECTO ÉPICO. Épico por su duración de unas quince horas en riguroso directo, dividido en cinco programas y por el contenido tan especial que trae.
Si muchos medios musicales o cinematográficos han publicado sus listas de lo mejor de la década, nosotros no íbamos a ser menos. Claro que, por norma general, los medios musicales pertenecen a un nicho determinado y por tanto, lo tienen más fácil. El problema es que nuestro nicho es de instrumento, no de estilo musical, y como en casi todos los géneros musicales se puede encontrar guitarra y bajo de calidad, nuestro listado de lo mejor de esta década que ha terminado (haciendo caso al consenso popular, que hay una corriente que afirma que las décadas empiezan en 1 y terminan en 0), contiene la bestialidad de:
.
25 CATEGORÍAS y 125 CANCIONES
,
Como siempre, en Guitar Xperience hacemos todo a lo grande.
.
Cada categoría contendrá puestos del 5 al 1, siendo éste último, claro, el vencedor de dicha categoría. En el penúltimo programa, además, aparecerán unas categorías generales en las que también participarán los ganadores de las anteriores. Y el último lo dedicaremos a «menciones especiales», a todos aquellos trabajos que aun habiéndose quedado fuera de los puestos de cabeza, siguen siendo excepcionales y merecedores de tener su homenaje.
Es conveniente recalcar que, a diferencia de los programas habituales en los que en una misma edición podemos emitir estilos dispares como por ejemplo, flamenco y death metal, en esta ocasión, cada programa contendrá categorías más similares, estilísticamente hablando.
También hay que recalcar, aunque no debería ser necesario si eres oyente del programa o lector de la web, o seguidor habitual de ambos medios, que al contrario que la competencia, aquí rige el criterio de que la calidad guitarrística/bajística ha de estar por encima, por lo que no os extrañe si en una determinada categoría veis un trabajo que se considera una obra maestra por debajo de otro del cual haya el consenso generalizado de que no es tan bueno.
Vamos, que os vais a encontrar tanto bandas y álbumes típicos como algunas sorpresas inesperadas. No obstante, sólo con que un álbum aparezca en cualquier puesto de una determinada categoría, ya significa que es bueno no, lo siguiente.
En el listado que viene tras este comentario, veréis los apartados de las categorías, el nombre del álbum y del artista/grupo al que pertenece.
Y por si no era suficiente, dedicaremos los últimos minutos del programa a hacer un repaso a la agenda de conciertos más inminente, que el año comienza calentito, la verdad.
.
Para terminar, al finalizar el listado de canciones, encontraréis el reproductor para escuchar el programa aquí mismo y los enlaces por si queréis escucharlo tanto en Ivoox como en Apple Podcasts.
.
LO MEJOR DE LA DÉCADA 2.010-2.019
MEJOR ÁLBUM DE BLUES, BLUES ROCK Y ROCK SUREÑO
.
5.- «Graffire» de Jorge Salán & The Majestic Jaywalkers
4.- «Sticks & stones» de Eric Sardinas & Big Motor
3.- «24 hours» de Richie Kotzen
2.- «We’re all in this together» de Walter Trout & Friends
1.- «BLACK COUNTRY COMMUNION» de BLACK COUNTRY COMMUNION
.
MEJOR ÁLBUM DE ROCK, HARD ROCK, SLEAZY ROCK Y GLAM ROCK
.
5.- «High hopes» de Bruce Springsteen
4.- «Pop war» de Imperial State Electric
3.- «Viva la rock» de Marco Mendoza
2.- «Hot streak» de The Winery Dogs
1.- «APOCALYPTIC LOVE» de SLASH featuring MYLES KENNEDY & THE CONSPIRATORS
.
MEJOR ÁLBUM DE HARD ROCK MELÓDICO, WESTCOAST ROCK Y A.O.R.
.
5.- «Set the world on fire» de Gioeli/Castronovo
4.- «Framework» de Work of Art
3.- «Light in the dark» de Revolution Saints
2.- «Red» de Güru
1.- «MARAGOLD» de MARAGOLD
.
MEJOR ÁLBUM DE STONE ROCK, ROCK ALTERNATIVO, METAL ALTERNATIVO y CROSSOVER METAL
.
5.- «Prophets of rage» de Prophets of Rage
4.- «Purple» de Baroness
3.- «All I was» de Tremonti
2.- «Origami» de S·O·T·O
1.- «THE LAST HERO» de ALTER BRIDGE
.
MEJOR ÁLBUM DE HEAVY METAL, POWER METAL Y SYMPHONIC METAL
.
5.- «On fire» de MasterCastle4.- «Ascending to infinity» de Luca Turilli’s Rhapsody
3.- «Sacrifice (Limited Edition Deluxe Digibook)» de Saxon
2.- «Scream» de Ozzy Osbourne
1.- «IMAGINAERUM» de NIGHTWISH
.
.
.
SECCIÓN AGENDA DE CONCIERTOS
- The Darkness: One way ticket (One way ticket to Hell… and back)
- Deldrac: The only life you know (One day more, one day less)
- The Aristocrats: Spanish Eddie (You know what…?)
- Amaranthe: Digital world (Massive addictive)
- Riverside: Guardian angel (Wasteland)
.
.
.
.
Si sois veteranos ya lo sabréis, pero lo repetiremos a los nuevos oyentes: cada podcast viene acompañado de vídeos en directo de todas las canciones que han aparecido, y sino encontramos esas mismas escogemos otras representativas del mismo autor, pero intentamos que siempre sean en concierto. Para ver los vídeos tenemos tres vías:
- El Canal de Guitar Xperience para todas las canciones.
- El Canal de Nuevos Valores de la sección ídem, y que sirve a modo de homenaje permanente.
- El Canal de Classics Xperience en el que damos refugio a todos esos clásicos atemporales de la buena música.
.
Y como siempre decimos, si quieres hacernos cualquier petición o consulta respecto al programa, ya sabes que puedes hacerlo a través de la sección “¡Habla ahora! (o calla para siempre)”, en el email guitarexperience@hotmail.com y en nuestros perfiles en Facebook, Twitter y Google+. Y por supuesto, (tal y como se explica en el apartado “¿Cómo puedes sintonizarnos?” de la columna de la izquierda), podréis escuchar Guitar Xperience en directo cada lunes de 23 a 00:30 en el 94.6 FM en Barcelona o via online en Ona de Sants-Montjüic.
Deja una respuesta