Clarence «Big Man» Clemons nació en el 42 en Virginia en el seno de una familia muy religiosa, por lo que el primer contacto con la música fue a través del blues y el gospel. A los nueve le fue regalado un saxo, con el que descubrió el jazz y el rock & roll. Dado su enorme físico y su aptitud para los deportes, comenzó a practicar de manera seria rugby, abandonando con el tiempo la música. En New Jersey, y gracias a una beca universitaria, Clemons empezó a jugar de manera profesional en un equipo local. Poco tiempo después, y antes de realizar unas pruebas para un importante equipo de la primera división sufre un accidente de coche. Esto truncó su carrera deportiva y -afortunadamente para nosotros- retomó el saxo.
En el 72 conoció a Springsteen y se convenció de que esa banda iba a ser muy grande, pese a que él tenía la suya propia con bastante éxito. Aunque debutó en el disco «Greetings from Asbury Park, N.J.», Bruce tuvo a bien dos discos después, dedicarle la siguiente estrofa del tema «Tenth Avenue freeze-out» en el clásico «Born to run» e incluso compartir portada:
And the Big Man joined the band
From the coastline to the city
All the little pretties raise their hands
Desde el entorno de Bruce Springsteen no hay confirmación sobre el futuro de la banda. El «Boss» bien podría retomar su carrera en solitario como ha hecho más de una vez, pero es cierto que tiene mucho más tirón entre la audiencia verlos juntos, por lo que dudo que se disuelvan. Lo que sí va a ser una papeleta es la sustitución de Clemons. Músicos virtuosos hay para dar y tomar, pero la presencia del fallecido será casi imposible de sustituir. Y la música de la E Street Band sin saxofón no es lo mismo. Está claro que tras la muerte de Clemons unida a la del teclista Danny Federici de un melanoma en 2.008, la banda ha quedado seriamente tocada.
Deja una respuesta