Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Weekend Videos: Hipervirtuosismo acústico (Parte 16 y última): Kaki King «Playing with pink noise», «August Rush», «Goby», «Gay sons of lesbian mothers» & «Magazine»

    Con todo el dolor del corazón finalizamos este ciclo de los fines de semana musicales dedicados a los guitarristas acústicos más innovadores. Hemos mostrado a los pioneros y algunos de sus mejores discípulos. Como se suele decir, no son todos los que están pero están todos los que son. Ojalá de aquí a un tiempo podamos realizar otro ciclo con nuevas incorporaciones (si conoces a alguien así que no hayamos nombrado no te cortes y háznoslo sabes). Llegamos al final con la única mujer del ciclo: Kaki King.

    La célebre (que no prestigiosa) revista Rolling Stone colocó por primera vez el adjetivo de «Diosa de la Guitarra» a la protagonista de hoy. Los aficionados a las seis cuerdas ya sabemos que ese título lo ostenta desde hace muchos más años Jennifer Batten, pero no obstante, es un reconocimiento a una excelente carrera de diez años.

    Kaki King nació en el 79 en el seno de una familia muy musical. Sus primeras influencias, y que le harían decantarse por la guitarra acústica fueron The Beatles y Fleetwood Mac. Por fortuna para nosotros, cuando por su vida se cruzaron Michael Hedges y Preston Reed supo que aquella nueva manera de tocar era lo que ella quería. Más tarde, cuando tocando piezas propias en el metro la gente se le acercaba pidiéndole CD’s, supo que debía dedicar su vida a la música de manera profesional.

    Su carrera goza hasta el momento de cinco discos y además ha intervenido componiendo temas para las películas «August Rush»  e «Into the wild» de Sean Penn, por la cual ganó un Globo de Oro a mejor B.S.O.. Además ha grabado y tocado en directo junto a los rockeros Foo Fighters.

    Su estilo musical está basado en gran parte en temas instrumentales en una onda new age muy influenciados por Michael Hedges, pero también tiene temas vocales en plan indie. Toca además guitarras eléctricas, bajo, batería, gusta de usar loops en directo y no le hace ascos a introducir elementos de música electrónica. Sus temas vocales reflejan parte de su personalidad -muy marcada por su condición lésbica y la defensa de su colectivo- pero odia la etiqueta de compositora gay. De hecho, y para desmarcarse de eso, se atrevió a producir y grabar el bajo del tema «We belong to the music» de Miley Cirus & Timbaland (una mala tarde la tiene cualquiera). Se dice que es una máquina de componer canciones y que en cualquier momento podría grabar hasta veinte discos del tirón con todo el material que tiene compuesto.

    Sobre asuntos guitarrerros está bien claro que Preston Reed es el espejo en el que se mira. Percusión en la caja, la mano izquierda sobre el mástil y mucho tapping de mano derecha son sus señas de identidad. También toca de manera excelente fingerpicking más tradicional e incluso el atrevido estilo «aéreo» de Erik Mongrain. No llega al nivel de virtuosismo de todos los artistas que han pasado por este ciclo de guitarristas acústicos extremos, pero por su facilidad para cambiar de registro técnico, su genialidad como compositora, la capacidad de tocar varios instrumentos y su carismática personalidad, hacen que su presencia hoy aquí cerrando este ciclo sea obligada.

    Los temas que os vamos a presentar muestran parte de su variado arsenal técnico. El primer tema es «Playing with pink noise», un tema un tanto repetitivo y poco inspirado, que sin embargo es su mayor clásico y en el que resulta muy interesante el curioso sonido desafinado de la cuerda de Mi grave. Éste seria el tema a lo Preston Reed. El segundo es un extracto de la B.S.O. de «August Rush» en el que según Kaki homenajea a su ídolo Michael Hedges, aunque más bien lo hace a Erik Mongrain, por el sorprendente estilo de fret tappings y percusión sobre el mástil, para lograr un sonido 100 % atmosférico y new age. El tercer tema es «Goby», una deliciosa balada en una onda de fingerpicking clásico con un gran sentido del groove. «Gay sons of lesbian mothers» nos muestra a una Kaki King totalmente diferente, ya que con solo una lap steel guitar, un bottleneck, varios pedales de efectos y un pedal de loops arma un tema tan pegadizo como cautivador y relajante. Y dejamos para el final «Magazine», tal vez la muestra de virtuosismo más brillante que jamás haya compuesto, ¡y además en directo! El tema empieza como un fingerpicking con ciertos tintes orientales hasta que la cosa se desmadra con un alocado y veloz tapping que hace sacar humo del mástil de su Ovation. Bestial.

 

Etiquetado como: , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: