El año pasado como bien sabréis, Judas Priest declaraban a los cuatro vientos que se separaban. Lo hacían -según ellos- en su mejor momento, tras una carrera de cuarenta años jalonada de éxitos, ventas millonarias y el merecido status de ser consideradas como una de las cinco más importantes e influyentes bandas de la historia del heavy metal. Para ello organizaron la «Epitaph Tour», una intensa y larga gira mundial en la que se vieron acompañados por otros dos históricos del metal como son Motörhead y Saxon, que se vio tan sólo empañada por el inesperado abandono de uno de sus fundadores, el guitarista K.K. Downing.
El problema vino cuando nosotros y muchos más medios, ante los rumores, especulaciones y el anuncio oficial de que estaban grabando material nuevo, empezamos a pensar en la posibilidad de que Judas Priest estaban sufriendo el «síndrome de The Scorpions», o lo que es lo mismo: «¡Nunca hemos dicho que lo dejamos!». Y en efecto, ya es oficial que los chicos de Halford sufren de dicho síndrome. O sino ¿cómo se explica que una vez finalizada la «Epitaph Tour», ésta vuelva a comenzar? Ahora dicen que se malinterpretaron sus palabras, que nunca dijeron que se separaban, que seguiran grabando material nuevo y que solo dicen adiós a las largas giras.
Hasta aquí todo seria perfecto sino fuera porque el factor miedo/despedida fue determinante para que mucha gente asistiera a los conciertos. En mi caso fue así. Nunca había visto a Halford en directo y pese a que soy un gran defensor de Ripper Owens frente al Halford actual, el miedo a la separación del grupo, no verlo nunca más y la inclusión en la gira de teloneros de esa envergadura era una oportunidad que no se podía desaprovechar (pese a la negativa de la organización a acreditarnos y a los escándalosos más de 7€ de gastos de distribución de TicketMaster). Tampoco diré que me siento estafado. O sea, fue una gran noche como ya explicamos y habría ido igualmente, pero el factor miedo fue determinante para mucha gente. Seguro. Y ahora anuncian que volverán a España en las fechas que marca el cartel acompañados de Blind Guardian y UDO.
No deja de ser una gran noticia que los Judas sigan en activo, y se acepta lo de abandonar las giras porque ya tienen una edad, pero cuesta entender que realizen entonces dos giras de despedida seguidas. Una gira de despedida es una gira de despedida y no dos. Y una vez más, el bolsillo del usuario seguirá sufriendo, porque sin duda veremos pronto en las estanterias de las tiendas, sendos discos grabados en ambas giras.
i think im pregnant
¡Dios mio! Suelo eliminar todos los posts que hagan spam, pero este ha sido tan surrealista que debo dejarlo.