Tal y como hicimos ayer, dedicamos la segunda parte de esta sección al maestro Alvin Lee recientemente fallecido.
El líder de Ten Years After siempre se caracterizó por fusionar estilos. Si bien la base estaba en el blues más tradicional, podía pasar del rock and roll al blues o a la psicodelia. Tampoco le hacía ascos a las versiones. Aquí le podemos ver en una actuación en directo interpretando el clásico «Hey Joe» de Hendrix al cual le unía una admiración mutua desde sus actuaciones en Woodstock.
.
.
En el 73 salió a la luz su primer disco en «casi» solitario, puesto que lo firmó junto al cantante Mylon LeFevre, «On the road to freedom». Toda una joya llena de blues, rock, country y folk con colaboraciones de lujo y joyas como esta:
.
.
En el 94 salió a la venta «Nineteen ninety four» y en él Lee se dejaba de experimentos para lanzarse directo al rock and roll y el blues. Un álbum lleno de energía e ideal para amantes de la buena guitarra. El siguiente tema se convirtió en un clásico instántaneo y a fecha de hoy ha sido versionado por multitud de artistas.
.
.
Al lo largo de su carrera, Alvin Lee participó en los festivales más prestigiosos. El Nuit de la Guitare del 89 le tuvo a él como máximo protagonista y junto a cracks de la talla de Steve Howe, Steve Hunter, Leslie West, Randy California, Ted Turner y Stewart Copeland interpretó una atómica versión del «Johnny B. Goode».
.
.
TEXTO: Albert Sanz
Deja una respuesta