.
.
No es que sea yo muy fan de las bandas tributo a los pesos pesados del rock, ya que si bien te hacen recordar a los originales o incluso a veces parecer que estás delante de ellos mismos, siempre te queda el gusto amargo de saber que realmente son la copia. Bandas tributo siempre han habido; recuerdo a los veteranos The Bon Scott Band (AC/DC) por ejemplo o más recientemente a Letz Zep (Led Zeppelin), pero últimamente han aparecido algunas realmente buenas que además de ofrecer un buen concierto con un magnífico sonido debido a que son grandes músicos, ofrecen un gran espectáculo visual como The Australian Pink Floyd Show y The Pink Tones (Pink Floyd), o God save the Queen / DSR y Dr. Queen (Queen). Al respecto de estos últimos, ha resultado algo extraña y confusa la coincidencia de fechas y ciudades con el grupo analizado en esta crónica, y no me han llegado muy buenos comentarios respecto a su desempeño en directo como, pero bueno, sería interesante poderlos ver comparar.
De todas formas, la noche no empezó con ellos sino con otra banda tributo, los gallegos Brothers in Band, interpretando temas de Dire Straits y reencarnando la gira de 1991-1992 «On the night», con nueve músicos sobre el escenario: dos guitarristas, bajo, batería, percusión, saxo, dos teclistas y un pedal steel guitar. Hay que decir que no se parecen físicamente a los originales pero que realizaron un fantástico show con un sonido impecable. Sonaron todos los clásicos de la banda como “Money for nothing”, “Brothers in arms” o “Sultans of Swing”, y Óscar Rosende en el papel de Mark Knopfler supo clavar su peculiar estilo de fingerpicking.
En ciertos momentos el grupo se volvió algo espeso con algún tema más sinfónico y menos directo pero no defraudó y supo ser un gran aperitivo para lo que vendría después.
Tras un breve tiempo para cambiar el set del escenario salió ante un Sant Jordi Club lleno hasta los topes (mirad el impresionante último vídeo del artículo) God save the Queen / DSR interpretando con poderío “One visión”, el primer tema que abría aquel show en Wembley, seguido por “Tie your mother down” que me transportó por un momento a aquel “Leyendas de la Guitarra” en la Sevilla de 1992 con un Brian May pletórico… pero bueno, esa es otra historia.
Francisco Calgaro también estuvo francamente bien, clavando cada uno de los riffs y solos y dejando el protagonismo escénico a Pablo, tal y como sucedía con Brian May.
Incluso hubo tiempo para el rock and roll de los 50 y 60 como “(
You’re so square) Baby I don’t care”, “Hello Mary Lou (goodbye heart)” o “Tutti frutti”.
.
Todo siguió un orden milimétrico idéntico al concierto original, y concluyó igualmente con un Mercury coronado y capeado como la reina británica mientras sonaba “God save the Queen”, la versión del himno británico con el que terminaban aquel “Live At Wembley ´86” los auténticos Queen.

.
CCCCCreo que todos los asistentes salimos más que satisfechos de este magnífico concierto que no tuvo ni una sola fisura y que estuvo a un nivel altísimo en todos los sentidos: en la interpretación y puesta en escena de los músicos, en el sonido de la sala, en el aspecto visual del espectáculo y el cuidado del vestuario, y en el de transmitir la sensación de banda original a pesar de ser una copia.
.
- One vision
- Tie your mother down
- In the lap of the gods
- Seven seas of rhye
- Tear it up
- A kind of magic
- Under pressure
- Another one bites the dust
- Who wants to live forever?
- I want to break free
- Brighton rock solo
- Now I’m here
- Love of my life
- Is this the world we created…?
- (You´re so square) Baby I don’t care
- Hello Mary Lou (goodbye heart)
- Tutti frutti
- Gimme some lovin’
- Bohemian rhapsody
- Hammer to fall
- Crazy little thing called love
- Big spender
- Radio Ga Ga
- We will rock you
- Friends will be friends
- We are the champions
- God save the Queen
- Don’t stop me now
- I want it all
.
Lo mejor: El increíble parecido con Queen.
Lo peor: Que nos recuerden que nunca más podremos ver al único y carismático Freddie Mercury.
.
.
.
.
.
TEXTO Y FOTOS: Iván Macías
Deja una respuesta