Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

Xperience Live!: Joe Satriani + Tori Sparks (2/10/2.015)

conciertos2


Tras poco más de un año de su anterior visita, el célebre músico californiano vuelve a Barcelona para presentar su reciente álbum «Shockwave Supernova».

.

   Tan sólo catorce meses y dieciocho días es el tiempo que ha tardado Joe Satriani en volver a Barcelona, y es que parece que la crisis aprieta también a los grandes y las grandes cifras de discos vendidos de antaño ya no volverán, obligando a los músicos a sacar discos más a menudo y sobretodo, a salir de gira para recaudar un poco más.

    De nuevo la bonita y moderna sala BARTS como escenario de batalla y las ganas de volver a ver a una leyenda en plena forma interpretativa. Esta vez tuvo de telonero a la cantante estadounidense Tori Sparks, una diva del folk rock afincada en Barcelona, que con su guitarra acústica a hombros nos obsequió con algunos temas de su repertorio. Buena voz, estilo muy americano, mucho feeling pero algo lejana al rollo guitarrístico de la noche. No sonó nada mal, pero los fans de la guitarra hubiéramos preferido algo más acorde con el virtuosismo del californiano.

.

Joe Satriani BCN 2015 04    Satriani salió como siempre, vestido de forma sobria con una camiseta negra, unos tejanos negros y con unas gafas de sol también negras, hecho que siempre he criticado por distanciarse del público y parecer más inexpresivo. En cuanto a guitarras, la nueva adquisición es una Ibanez JS25ART con diseños del propio Joe que se fabricó para celebrar los 25 años de la colaboración con la marca. Bastante chula pero no entre las más bonitas que él tiene.

    El sonido fue bastante bueno, pero como casi siempre haciendo abuso de decibelios. Sí, éste fue uno de esos conciertos de los que sales con los oídos resonando; los nuevos Marshall de Satriani tienen una pegada brutal y parece que el equipo técnico no escatima esfuerzos en ponerlos a prueba.

    El primer tema fue el primero y que da nombre a su último disco, el «Shockwave supernova», un tema con un aire similar a aquel «Crystal Planet». La escenografía cambió un poco, las luces no tanto, pero la pantalla gigante de la gira anterior quedó reemplazada por tres pantallas, una más grande central y dos más pequeñas laterales, y como hace un año, en algunos temas se iban proyectando imágenes animadas que algo tenían que ver con el tema: a veces personajes sacados del arte pictórico de Joe, a veces paisajes naturales como desiertos o bosques, pero no en todos los temas y con no demasiada variación respecto al año pasado.

.

 Joe Satriani BCN 2015 02   Del nuevo disco tocó nada más y nada menos que ocho temas. Los mejores, claro. No faltaron el single «On peregrine wings», la minimalista «Butterfly and zebra» o la balada «All of my life». Los temas nuevos que hacía tiempo que no tocaba fueron la fiestera y magistral «Friends» rescatada del «The Extremist», la enigmática «Not of this Earth» del disco del mismo nombre y «Luminous Flesh Giants» (una grata sorpresa volver a escuchar este magnífico tema de su disco más blues) y «Big bad moon», el único tema cantado de la noche y rescatado del disco «Flying in a blue dream», y que no salió nada mal pese a los años y a la modesta voz que siempre ha caracterizado a Satriani.

    Los clásicos como «Flying in a blue dream», «Ice 9», «Always with me, always with you» o «Satch boogie» no faltaron, y otros habituales como «The Extremist» o «Summer song» sí; pero teniendo en cuenta la extensa discografía que ya empieza a acumular Satch, comienza a ser difícil incluir todos sus grandes éxitos si quiere ir incorporando de vez en cuando alguna rareza o algún tema que no suele tocar.

.

    Respecto a la banda de acompañamiento, nada que objetar como de costumbre, además de ser la banda del último disco en estudio llevan ya más de un año girando juntos y la compenetración se nota. Tanto Marco Minnemann en la batería como Bryan Beller en el bajo (ambos, además, compañeros en el power trio fusionero The Aristocrats), como Mike Keneally en los teclados y en la guitarra rítmica, formaron un buen colchón para soportar todo el peso del gran Satriani. Incluso hubo tiempo para un magnífico solo de batería y un duelo de guitarras Satch-Keneally digno de admiración.

Joe Satriani BCN 2015 01

.

    Mención especial para el último tema de la noche. Si en su anterior visita el momento mágico a nivel visual fue ese fondo del mar proyectado en el tema «Flying in a blue dream» (nada del otro mundo pero que captaba a la perfección la esencia del tema), en esta ocasión el momento mágico se lo llevó «Surfing with the alien» con una soberbia proyección de imágenes de nuestro superhéroe favorito, Estela Plateada.
Ya me extrañaba la elección de que el año pasado no hubiese sonado este pedazo de tema y que este año se ha corregido.
Acompaño este párrafo con el siguiente vídeo, que pese a no pertenecer al concierto barcelonés, ilustra a la perfección lo explicado.

.

Set-list

  • Shockwave supernova
  • Flying in a blue dream
  • Ice 9
  • Crystal planet
  • Not of this Earth
  • On peregrine wings
  • Friends
  • Time
  • If I could fly
  • Butterfly and zebra
  • If there is no heaven
  • Cataclysmic
  • Crazy Joey
  • Solo de guitarra y teclado de Mike Keneally
  • All of my life
  • Solo de batería de Marco Minnemann
  • Luminous flesh giants
  • Always with me, always with you
  • God is crying
  • Goodbye supernova
  • Satch boogie
  • Bis: Big bad moon
  • Bis: Surfing with the alien

.

    En definitiva, un buen concierto con algunos cambios en el set-list y en el escenario respecto a giras pasadas, algo que se agradece, con un Satriani en plena forma interpretativa pero como siempre un poco frío con el público, algo que no podemos reprocharle porque forma parte de su personalidad a pesar de que su  alter ego más loco intente desesperadamente expresarse en algunos momentos.

Lo mejor: Las escenas animadas de Silver Surfer en el tema «Surfing with the alien» y la elección de algún tema nuevo en el set-list.
Lo peor: Hemos visto a Satriani tantas veces ya que la magia se va perdiendo.

Joe Satriani BCN 2015 05

Joe Satriani BCN 2015 03

.

TEXTO Y FOTOS: Iván Macías

Etiquetado como: , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: