Glenn Frey, cantante, guitarrista y fundador de la mítica banda The Eagles, falleció el pasado lunes a los 67 años.
. Por desgracia, la racha de fallecimientos en el mundo de la música sigue imparable. Algo que por otra parte, no debería sorprendernos, puesto que la media de edad de los músicos que consideramos legendarios es bastante alta. Pero los genios, mitos, o leyendas, como lo queramos decir, son seres humanos, regidos por las mismas leyes físicas que el resto.
En esta ocasión, ha sido el mítico Glenn Frey, fundador de la no menos mítica banda The Eagles quien nos ha abandonado. Tenía 67 años de edad en el momento de su muerte, y desde hacía años, su salud era precaria, debido a padecer artritis reumatoide, neumonía y colitis ulcerosa.
Nacido en Detroit en 1.948, en la década de los setenta comenzó en el mundo de la música, con bandas juveniles como The Disciples, The Subterraneans o The Mushrooms, y se fogueó en escenarios importantes con Jackson Browne y Bob Seger, con los que realizó una serie de colaboraciones en las que Grey comenzó a dar señales de un gran talento como letrista y compositor.
Ya en los 70, y tras conocer a Don Henley, funda The Eagles, un combo que fusionaba con maestría el rock, el rock sureño, el country y el folk, con un sonido comercial y agradable y que acabaría siendo una de las formaciones más famosas y exitosas en términos comerciales de la historia.
No obstante, pese a haber sido cantante en clásicos como «Take it easy» o «Tequila sunrise», siempre pensó en The Eagles como en una familia unida en la hay libertad absoluta, por lo que la banda también tuvo éxitos en los que él no cantó, cediéndole el protagonismo a Joe Walsh o a Don Henley, vocalista en el single más celebrado del grupo: «Hotel California».
En la década de los 80 dejó la banda e inició una carrera en solitario exitosa, con varios números uno, que, curiosamente, estaban relacionados con el cine y la televisión. Así, singles como «The heat is on» de «Superdetective en Hollywood II», «You belong to the city» de «Corrupción en Miami», «Flip city» de «Cazafantasmas 2″ o «Part of me, part of you» de «Thelma y Louise» lo auparon a los primeros puestos de las listas de ventas, con un estilo que se alejaba de su banda madre y lo consagraban como uno de los artistas más importantes del westcoast rock.
.
Fruto de estas colaboraciones, dio el salto a la interpretación, actuando en series y película, presentando programas, e incluso en publicidad, donde llamó mucho la atención en su época este comercial para Pepsi rodado junto a su amigo Don Johnson.
..
Su último papel de importancia lo tuvo en la superproducción «Jerry Maguire» de Cameron Crowe. Curiosamente, Crowe entrevistó a Frey siendo adolescente, y uno de los personajes de su célebre película «Casi famosos» está basado en él, llegando a recitar frases que el mismo músico le dijo en aquella entrevista.
El relevo generacional para ciertos estilos o músicos parece que no llega, y mientras tanto, las leyendas van cayendo como moscas. Por fortuna, aunque las personas muera, su legado permanece. Sin embargo, comienza a ser muy preocupante esta situación.
Gracias Glenn Frey por tantos años de buena música y por tanto talento.
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta