.
El guitarrista de moda, Tosin Abasi, junto a su banda, lideran del movimiento del math metal actual, que combina metal progresivo, djent y jazz, y cuya complejidad lo hacen apto sólo para amantes de la complejidad instrumental.
El grupo será teloneado por dos formaciones, Intervals y Plini, que también se mueven en una onda de metal progresivo con gran componente instrumental.
.
Qué duda cabe que este 2.016 está siendo el mejor año de la última década en cuanto a conciertos que tengan la guitarra como principal exponente. Por los escenarios españoles han pasado Rodrigo y Gabriela, Zakk Wylde, Luca Turilli’s Rhapsody, Symphony X, Tommy Emmanuel, Marcus Miller (vale, es bajista, pero también se le puede incluir en la lista), etc. Y en unas semanas, en julio, nos visitarán también John McLaughlin & The 4th Dimension y Steve Vai.
Pero si va a haber un concierto que llama la atención antes de su realización, es el de Animal as Leaders, los cuales están liderados por el guitarrista de moda, Tosin Abasi. El guitarrista y la banda más representativas del math metal, por fin recalarán en España. Madness Live! Productions, promotora que también organiza el festival Be Prog! My Friend, «harta» de recibir tantas peticiones por incorporar a esta banda al festival, al final ha conseguido que nos visiten, aunque sea fuera del mismo.
Así pues, por fin podremos escuchar a Tosin Abasi —guitarra—, Javier Reyes —guitarra— y Matt Garstka —batería— en directo. Para los que no conozcan a la banda y les choque el no ver a un bajista en el listado, diremos que todo se debe a que ambos usan guitarras de ocho cuerdas, por lo que consideran que ya es suficiente el tono grave de esas guitarras.
El trío hasta el momento han editado tres álbumes «Animals as Leaders», «Weightess» y «The joy of motion».
Abasi se ha convertido en pocos años en el paradigma del guitarrista virtuoso, en extremo técnico y con un sonido original, que puede pasar de la distorsión más brutal a tocar líneas de slap con sonido limpio. Aunque es cierto que los cambios de ritmo y género dentro de una misma canción puede desconcertar a no ser que uno esté acostumbrado a progresiones complejas del jazz o del rock progresivo más experimental.
Además, si algo ha contribuido a hacerlo más famoso, ha sido su incorporación al proyecto Generation Axe, junto a Vai, Bettencourt, Wylde y Malmsteen —puedes leer las noticias al respecto aquí y aquí—.
No obstante, aunque Abasi sea la cara visible del proyecto, tampoco hay de que desdeñar el enorme nivel de Reyes y Garstka, quienes contribuyen con su talento a esa sobredosis de técnica y creatividad del grupo.
.
Las sorpresas no acaban aquí. Todo aquel que se haya interesado por el festival Be Prog! My Friend, conocerá que Madness Live! Productions organiza también una serie de festivales satélite en pequeño formato llamados Be Prog! On Tour y Be Prog! The Madness Day. Pues esta cita bien podría denominarse como Be Prog! The Guitar Day, ya que a Animal as Leaders le acompañan otros dos proyectos de corte instrumental con la guitarra como máximo protagonista.
Intervals es una banda canadiense creada en 2.011 por el guitarrista Aaron Marshall. Hasta la fecha han grabado dos E.P.’s —«The space between» y «In time»— y dos L.P.’s —«A voice within» y «The shape of colour»—. Se mueven en una onda de metal progresivo moderno, muy contundente, que puede recordar a formaciones como Periphery o Between the buried and me. Lo que más llama la atención es que los dos primeros E.P.’s fueron instrumentales, pero en «A voice within», el bajista Mike Semesky se reconvirtió en cantante a tiempo completo, siendo sustituido por Henry Selva al bajo. Con esta configuración se grabó el álbum, sin embargo, debido a diferencias creativas, Semesky abandonó el grupo a finales de 2.014 y Marshall, regrabó el álbum en versión instrumental; es por ello que existen dos ediciones del mismo.
En cualquier caso, pese al continuo baile de nombres en el seno del grupo —Aaron Marshall es el único miembro original que queda—, su propuesta sigue sigue siendo de gran calidad e ideal para amantes de la guitarra metalera en un contexto moderno.
.
La otra banda telonera es Plini, aunque en realidad estamos hablando de un solista, y es que tras ese nombre se esconde un tremendo guitarrista australiano con un buen gusto y sentido de la melodía enormes. Un espectacular cruce entre la melodía y el virtuosismo de Joe Satriani y Andy Timmons pero mezclándolo con el rock progresivo épico de Transatlantic o Flower Kings, aderezándolo en ocasiones con elementos electrónicos o momentos más contundentes provenientes de math metal y djent.
Hasta la fecha ha editado un par de E.P.’s —«Sweet nothings» y «Every piece matters«—, un L.P. —«Handmade cities»— y varios temas sueltos, disponibles en su página de BandCamp, y para amantes de la guitarra con clase y buen gusto, esta es una cita que no podéis perderos.
.
Así pues, este espectacular evento, que tiene el sello «100 % Guitar Xperience approved», tendrá lugar en dos fechas:
- 1/08/16 – But – Madrid
- 2/08/16 – Razzmatazz 2 – Barcelona
Insistimos una vez más: algo así costará mucho de volver a ver en España, así que volvemos a recomendar vuestra asistencia.
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta