El célebre shredder griego retoma la actividad con su banda Firewind tras unos años acompañando a Ozzy Osbourne, y serán cabezas de cartel del próximo Ripollet Rock Fest.
Es esta edición, el RRF presenta no sólo de uno de los mejores carteles de su historia, sino de todos los festivales de metal en formato de un día que se realizan en España.
.
Todos conocemos los macrofestivales que se realizan en España y Europa, pero hay otros, que con mucho tesón, trabajo y amor, poco a poco van creciendo en importancia y labrándose un prestigio. Festivales pequeños, que se realizan en lugares de menor aforo, que consiguen crear un mejor ambiente en el público, el cual no se verá agobiado por las típicas aglomeraciones y que se alejan de los grandes nombres mediáticos —también por falta de presupuesto—, consiguiendo con ello sorprendernos con propuestas que difícilmente podríamos ver por si mismas.
Y festivales que además, en su condición de pequeños, al no estar sometido a la presión del público y al estrés de negociar con los nombres más poderosos de la industria, tienen mas posibilidades de sobrevivir.
Por ejemplo, tenemos el cercano caso del Sonisphere, realizado en tres intermitentes ocasiones en España, que pese a saldarse con un éxito de público en todas ellas, no consiguió perdurar —y en Europa tampoco—, pero quizás no todos conozcan el Ripollet Rock Festival, que este año llega a edición número veinticuatro, que se dice pronto, y con un cartel de cinco grupos de una enorme calidad que apuesta por el producto nacional.
.
26 de agosto en el Parc dels Pinetons de Ripollet —provincia de Barcelona— y con dos detalles de suma importancia: festival nocturno (que nunca hemos entendido la costumbre de los grandes festivales de cocer al público y a los grupos comenzando a las tres de la tarde) y gratuito.
Demos un repaso a las bandas participantes.
.
FIREWIND
.
Desde Grecia nos viene una de las bandas más importantes de power metal del momento. Firewind se han hecho un nombre a base de grandes directos y una discografía de gran calidad consistente en siete L.P.’s, dos E.P.’s y un disco grabado en concierto, pero además, por el notable nivel técnico de su hacha, Kostas Karamitroudis, más conocido como Gus G.
Tampoco podemos negar el hecho de que Gus G. ha saltado a la primera división por ser el sustituto de Zakk Wylde desde 2.009 en la banda de Ozzy Osbourne y grabar el tremendo «Scream», aportando un sonido muy moderno a la música del veterano rockero.
El griego además tiene dos álbumes en solitario muy interesantes, «I am the fire» y «Brand new revolution», por lo que los aficionados al virtuosismo metalero no pueden perderse la actuación de Gus G. y Firewind.
.
MYRATH
.
Desde Túnez nos llega una banda que sorprende a todos los que se acercan a su música. Practican un metal progresivo con muchos elementos de folklore oriental que le dan un tono exótico.
Es verdad que con esta descripción es inevitable pensar en los israelitas Orphaned Land, los reyes del estilo, pero no es menos cierto que estos chicos tienen un directo arrollador y fresco, tal y como pudimos ver cuando vinieron como teloneros de Symphony X este pasado febrero —podéis leer la crónica en este enlace—.
Además, para amantes de la técnica, su guitarrista, Malek Ben Arbia, y su bajista, Anis Jouini, son músicos a los cuales hay que seguir la pista.
.
LORDS OF BLACK
.
En España y hablando de heavy metal, nunca han abundado los denominados «supergrupos» —grupos con músicos famosos, prestigiosos o de elevado nivel técnico, o las tres cosas a la vez—, pero podemos afirmar que Lords of Black es el último supergrupo aparecido aquí, ya que está formado por el cantante Ronnie Romero, el baterista Andy C y el virtuoso Tony Hernando a la guitarra.
Pero ahí no queda la cosa, su segundo disco ha sido producido y distribuido a nivel mundial por la potente discográfica Frontiers Records y Romero es el vocalista de los reformados Rainbow del mítico Ritchie Blackmore, por lo que no sólo estamos hablando de un supergrupo, sino de una formación de primerísima división.
Y por supuesto, si Guitar Xperience recomienda el concierto de Firewind por militar en ese grupo el virtuoso Gus G., no podemos dejar de hacer lo propio con Lords of Black, ya que Tony Hernando es una de las mayores bestias que tenemos en este país.
.
BLAZE OUT
,
Barcelona ha visto nacer a esta formación a comienzos de esta década, que practican una mezcla de thrash metal clásico con metal alternativo moderno, por lo que pueden contentar tanto a fans de Megadeth como de Avenged Sevenfold.
Calidad, contundencia, un sonido nítido y la actitud correcta que mantienen pueden llevar a Blaze Out muy lejos. Otro motivo para asistir a este festival.
.
TABÜ
.
Si el Ripollet Rock Festival quiere tocar la mayor variedad de géneros, no podía faltar el hard rock melódico y el A.O.R., que en esta ocasión está representado por una banda local del mismo Ripollet, y que con tres álbums en el mercado, tienen una merecida fama de hacer directos potentes.
Y no es para menos, sólo hay que escuchar sus canciones para darse cuenta del talento que poseen los chicos de Tabü.
.
.
Como veis, el Ripollet Rock Festival de 2.016 no tiene nada que envidiar a otros macrofestivales. Un cartel ecléctico y de altísima calidad, nocturno y gratuito. Si te gusta el metal y vives cerca, no hay excusa para no asistir. Y si además te gustan las guitarras de nivel (motivo por el cual tal vez estarás leyendo esta web), la asistencia es obligatoria.
Os esperamos a todos el próximo 26 de agosto en el Parc dels Pinetons de Ripollet. Y puedes obtener más información del festival en su página web.
,
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta