La promotora catalana ha anunciado de forma inesperada la visita del guitarrista australiano Plini en dos fechas de abril.
Este joven músico se convirtió en la sensación de las seis cuerdas en 2.016 y demostró su capacidad de convocatoria al ser telonero de Animals as Leaders y congregar a muchos seguidores que iban a verle a él.
.
.
En el próximo abril vamos a estar de suerte: la promotora Madness Live! Productions ha anunciado hace escasas horas la visita de la sensación guitarrera de 2.016: Plini.
Este joven arquitecto australiano comenzó hace pocos años a subir sus temas a diversas plataformas, pero gracias a un increíble sentido de la melodía, conocimientos de composición y mezcla y una cuidada producción pese a grabar en su propio estudio casero, logró que su música se viralizara.
No obstante, lo que podría haber quedado como otro talento virtual más, se transformó en un músico profesional que ha girado ya por todo el mundo, al ser seleccionado por el mismísimo Tosin Abasi para acompañar a sus Animals as Leaders en el tour de 2.016; tour que recaló en España —crítica de su concierto barcelonés aquí— y que demostró que había una buena cantidad de fans que iban a verle a él y no tanto al grupo principal.
Tras diversos temas sueltos y E.P.’s en formato digital, por fin salió hace unas semanas su primer L.P., «Handmade cities», editado nada más y nada menos que por Favored Nations, sello de Steve Vai, toda una joya que une metal y rock progresivo, math metal y new age. Un cóctel que oscila entre lo clásico y lo moderno y que aporta frescura y belleza al habitualmente onanista mundo del shred instrumental.
Plini va a estar en las fechas que anuncia el cartel y lo hace además con dos teloneros no muy conocidos pero que por lo que hemos visto, van sobrados de calidad: Disperse, banda polaca de metal progresivo y post rock con un sonido moderno pero comercial y David Maxim Micic, un joven serbio graduado en Berklee y que puede enorgullecerse por tener una de las propuestas de guitarra instrumental más alocadas y originales del momento, pudiendo mezclar djent, math metal, metal progresivo, jazz, ópera o música electrónica en la misma canción, además de ser un activo youtuber.
Os dejamos con algunos extractos de esta colección de talentos que sin duda van a dar mucho de que hablar en un futuro cercano. Y cómo no, este concierto tiene el sello de aprovación «100 % Guitar Xperience».
Sin lugar a dudas, va a ser una de las citas obligadas en directo de este 2.017.
.
.
Texto: Equipo de redacción
Fotos: Albert Sanz y Madness Live! Productions
Deja una respuesta