El cantante, bajista y guitarrista británico John Wetton, ex miembro de Uriah Heep y King Crimson y líder de Asia, falleció este pasado 31 de enero a los 67 años de edad.
.
Nos lamentamos en demasiadas ocasiones durante el 2.016 de la cantidad de muertos célebres que nos abandonaron, pero este nuevo año no parece querer darnos tregua.
Este pasado martes 31, a la edad de 67 años y víctima de un cáncer, falleció el que es una de las personalidades indiscutibles del rock progresivo, John Wetton.
Desde finales de la década de los 60, este bajista, guitarrista y aún mejor cantante se forjó una de las carreras discográficas más impresionantes que puedan conocerse: Uriah Heep, Roxy Music, King Crimson, UK, Asia, álbumes a dúo con Phil Manzanera y Geoff Downes y su propia y larga carrera en solitario.
Con estas bandas grabó además algunos de los trabajos más indispensables en la historia del progresivo, como «Red» y «Lark’s tongues in Aspic» de King Crimson o los álbumes homónimos de UK y Asia.
Precisamente con esta formación, liderada y fundada por él mismo le llegaron sus mayores éxitos comerciales de su carrera. Asia se movían en el rock progresivo de corte clásico, alejados de la experimentalidad de King Crimson, por ejemplo, pero además no tenían problemas en «contaminar» a su música con elementos del hard rock y el A.O.R. tan en boga en los 80. Esto le dio un aire más comercial a su música, que le permitió tener éxitos como «Only time will tell» o megaéxitos como «Heat of the moment», una de esas canciones que no faltan en ninguna recopilación de rock ochentero.
Según un comunicado del grupo, el británico falleció tras una «larga y valiente batalla contra el cáncer». Su representante ha informado de que la muerte se produjo a causa de las complicaciones derivadas del cáncer de colon que padecía, dos meses después de haberse casado.
Tal y como relata el medio español Sqzfnia —link aquí— Robert Fripp visitó a Wetton en diciembre y éste le confesó sufrir sepsis, una enfermedad consistente en que el cuerpo tiene una fuerte respuesta inmunitaria a una infección bacteriana, por lo que las sustancias químicas liberadas en la sangre provocan inflamación generalizada, formación de coágulos de sangre y reducción del flujo sanguíneo.
El propio Fripp publicó unas fotos del encuentro y ya podemos ver a un Wetton demacrado e irreconocible.
.
Tras unos años muy convulsos en el seno de la banda, con cambios de músicos e idas y venidas de los miembros originales, en esta década se llegó a un decisión que a día de hoy sigue creando confusión entre los seguidores del grupo: Asia se dividió en tres bandas, Asia, Asia featuring John Payne y GPS, con miembros que tocan en las tres bandas y repertorios en directo que incluyen temas comunes entre sí.
Con los «Asia a secas», Wetton publicó en 2.014 el último álbum, «Gravitas», aunque en diversas ocasiones anunciaron el estar trabajando en material nuevo de estudio y tenían planeado iniciar una nueva gira en marzo por Norteamérica
Confiamos en que ese material inédito salga a la luz en breve.
Una vez más debemos lamentarnos por tan triste pérdida, pero no es menos cierto que podemos estar agradecidos al haber disfrutado (y poder seguir disfrutando) de un legado irrepetible.
.
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta