El virtuoso guitarrista visitará en solitario por primera vez España en cuatro fechas de noviembre.
Howe se dio a conocer en la década de los 80 como uno de los guitarristas de la escudería «Shrapnel Records», y enseguida destacó por su estilo que fusionaba rock y metal con jazz.
,
Suele ocurrir que cuando uno es muy fan de ciertos artistas, los astros se alineen para que algunos de ellos nunca venga a tu país. Y si vienen, que lo hagan como miembro de una banda en la que no pueden desarrollar todo su talento, o como mercenarios de algún artista mainstream tocando música en las Antípodas de su estilo.
Más o menos esto es lo que ya asumimos mucho tiempo atrás en la redacción de Guitar Xperience: que Greg Howe nunca iba a venir a España. En solitario. Que con Enrique Iglesias ya lo hizo, pero ese, digámoslo educadamente, no es el modo en que queríamos verle.
Antes de seguir, contemplemos el siguiente cartel:
.
La promotora Etin Produccions, que en los últimos años está trayendo a guitarristas de gran calibre (y por ello nos hace muy felices), ha conseguido que cumplamos nuestro sueño húmedo guitarrero: que Greg Howe venga a finales de noviembre a España.
Para los que seais más jóvenes, aquí van unos apuntes: Howe formó parte de la mítica discográfica Shrapnel Records, editando su primer disco en el 88. Como el resto de sus compañeros, Howe mostraba un elevadísimo nivel técnico, pero desde el primer momento destacó por alejarse de la corriente neoclásica imperante y abrazar otros estilos, como el jazz y el funk, con un sonido limpio y usando poca distorsión y una devastadora técnica de ligados, todo ello envuelto en canciones de gran calidad que no servían de excusa para el megasolo de turno, sino que tenían mucha musicalidad.
Su carrera prosiguó con más discos editados hasta que en el 95 y el 97 se alió con su ex compañero en Shrapnel Records, Richie Kotzen, y grabaron «Tilt» y «Howe/Kotzen Project», sin duda, los dos discos de shred más excesivos y alocados de la historia.
Tras unos años realizando algunas colaboraciones para músicos mainstream como Justin Timberlake, Michael Jackson o el mencionado Enrique Iglesias, en 2.013 volvió a la primera división con la banda Maragold y un álbum que le alejaba de ese rock fusión para abrazar un hard rock y A.O.R. de altísima calidad —podéis leer la crítica en este enlace—.
Y el pasado 2.017, Howe presentó «Wheelhouse», su último trabajo de estudio, en el que se incluía la colaboración en una canción de Richie Kotzen (y curiosamente, en la misma semana que su amigo y ex compañero en Shrapnel, Tony MacAlpine, también presentaba su nuevo disco).
.
En el cartel podéis ver las fechas que os debéis marcar a fuego en el calendario. No tardaremos mucho en publicar una entrada hablando de todos los conciertos guitarreros que tendrán lugar en el segundo semestre del año, un semestre realmente cargado de buenos conciertos, pero sin duda, de entre todos ellos, el de Greg Howe destaca por derecho propio.
De momento, os dejamos con una serie de vídeos para ir haciendo tiempo, ¡¡aunque la espera se va a hacer muy larga!!
,
.
TEXTO: Equipo de redacción
Deja una respuesta