,
¿Eres amante de la guitarra de nivel pero te sientes abrumado por la cantidad de bandas confirmadas en tu festival favorito? Pues en esta serie de reportajes te damos las claves para que no te equivoques y puedas ver a los mejores guitarristas en acción.
.
.
Proseguimos con la publicación de nuestras “GUÍAS DE SUPERVIVENCIA GUITARRÍSTICA” y si es la primera vez que nos lees, te dejamos con la descripción de en qué consisten esta serie de artículos. Pero si ya sabes de lo que va, puedes saltarte esl siguiente párrafo e ir directamente a la introducción y las recomendaciones que hacemos sobre el Rock Fest BCN.
¿En qué consisten estas guías? Puede parecer una tontería intentar destacar lo más guitarrero de un festival de heavy metal o hard rock, dada la importancia que tiene la guitarra eléctrica en cualquiera de las variantes de los dos estilos mencionados; pero no es menos cierto que, dentro del repertorio de un grupo, este instrumento no cobra la misma relevancia. Es decir: no es lo mismo un grupo fundado por un guitarrista que por un cantante, e incluso dentro de los grupos que practican música vocal, no es lo mismo los que cuenten con un guitar hero entre sus filas que los que no.
Y dado que pese a la crisis, los festivales de mediano y pequeño formato campan a sus anchas por toda la geografía, más el aumento de macro festivales, y cada uno de éstos últimos con más de cuarenta bandas en cartel y solapamiento de actuaciones, puede llegar a ser complicado elegir qué es lo más destacado a nivel de guitarra y tal vez acabes perdiéndote alguna propuesta de interés.
Pero para eso estamos nosotros. Y por eso hemos confeccionado estas guías que iremos publicando a lo largo a lo largo de las próximas semanas iremos publicándolas. El orden será estrictamente cronológico, pero por motivos de amplitud de cartel, algunas guías estarán dedicadas a varios festivales de pequeño y mediano formato, mientras que los macrofestivales tendrán una guía propia. A su vez, dentro de cada guía, el orden de aparición de las bandas será alfabético, para no herir susceptibilidades.
Esta semana llega la decimotercera edición del Resurrection Fest, renombrado como Resurrection Fest Estrella Galicia desde hace un par de años, o «el Resu», para la fiel parroquía que cada año asiste a la localidad gallega de Viveiro —Lugo—, a disfrutar de cuatro días de sol, amistad y heavy metal.
El macrofestival de metal más veterano de nuestro país ha conseguido que el cabeza de cartel sea Kiss, igual que en el Rock Fest BCN. Y es que la guerra sin cuartel por traer a la baza más bestia ha llevado a una guerra entre los macrofestivales que está provocando que muchos de los nombres importantes repitan festival, haciendo que éstos pierdan parte de su esencia. Pero esto es otra historia.
Os traemos nuestra selección más guitarrera de todo lo que sonará en los próximos días en la bonita localidad de Viveiro.
.
ANGELUS APATRIDA
.
Los reyes indiscutibles del thrash metal español tienen fama de realizar directos impactantes, y en un festival de esta envergadura, está claro que saldrán a por todas.
Guitarras afiladas, estribillos pegadizos y ritmos acelerados es su fórmula para impedir que el público se quede quieto.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 13/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Farewell», “Blast off» y “You are next”.
.
GOD IS AN ASTRONAUT
.
Post rock y rock progresivo instrumental, ambiental y étereo… y muy guitarrero. Una propuesta diferente para disfrutar de buenas guitarras, pero no exenta de potencia y originalidad.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 13/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Reverse world», «Forever lost» y «Echoes».
.
IGORRR
–
Ciertamente, lo de Igorrr no es que sea la propuesta más guitarrística del festival. Pero si hay que tachar a uno de sus participantes de original, ese es Igorrr.
Original y especial. Porque sólo alguien como Igorrr es capaz de mezclar heavy metal, death metal, metalcore, folk, música electrónica, varios géneros de música clásica y ópera, y encima hacerlo bien, en una propuesta ecléctica, excitante, original y bien rara. Pero motivo más que suficiente como para ver su concierto.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 14/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Cheval», «Opus brain» y «ieuD».
.
JINJER
.
Si no conocéis a los ucranianos Jinjer, memorizad estos nombres: Eugene Kostyuk al bajo, Roman Ibramhalilov a la guitarra, Dmitriy Kim a la batería y Tatiana Shmaylyuk. Unos músicos que moviéndose en terrenos de metalcore y death metal, han llevado la técnica de sus respectivos instrumentos a nuevas cotas de expresión, emparentándose en muchos momentos con la complejidad del metal progresivo.
Jinjer volverán a dar caña en un país que ya han visitado en varias ocasiones —sin ir más lejos, lo han hecho este año como teloneros de Arch Enemy y aún volverán en gira propia y teloneando a DevilDriver— y cuyos fans todavía no son legión pero ya se han rendido a sus pies.
,
¿CUANDO TOCAN?
El jueves 12/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Who is gonna be the one ”, “Pisces” y “Just another”.
–..
KISS
,
Mitos por excelencia del hard rock y de la música en general, Kiss siempre ha sido un grupo que cuesta de ver en España, en parte por la edad que tienen como por lo mastodóntico de los shows que siempre preparan.
Y sin duda, verlos en el escenario principal del Resurrection Fest será un espectáculo inolvidable.
,
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 14/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Shandi», «Say yeah!» y «Calling Dr. Love».
.
LEPROUS
,
Leprous son toda una institución en el mundo del metal progresivo moderno, y si bien suelen acudir a festivales de corte más progresivo, en su música hay suficiente contundencia y heavy metal como para haber sido invitados a esta cita.
Los noruegos liderados por Einar Solberg sin duda harán disfrutar a los seguidores de una banda que tarde o temprano, acabará siendo cabeza de cartel de un importante festival y que es la perfecta representación del mejor rock y metal progresivo moderno.
,
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 13/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Slave”, “The price” y “From the flame”.
.,
MEGADETH
.
Es cierto que Dave Mustaine cada año que pasa cante menos y peor (si es que alguna vez cantó bien), pero no podemos negarle el hecho de lo gran compositor que es y cómo ha sabido rodearse de algunos de los mejores guitarristas solistas de cada generación.
Kiko Loureiro, de los powermetaleros brasileños Angra, ha conseguido ganarse el cariño del público con su carisma, estilo y gran técnica, por lo que este concierto, a nivel de guitarreo, sin duda será uno de los más importantes del festival.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 13/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Skin ‘o my teeth«, «Living in state» y «Tornado of souls».
.
OVERKILL
.
¿Eres amante de las guitarras clásicas y los riffs ultrarápidos del thrash metal de los 80? ¿Echas de menos aquella escena incendiaria, crítica y underground del thrash? ¿Te gustan Slayer pero estás harto de que estén hasta en la sopa? Pues Overkill también fueron pioneros en USA del género, y aunque parezca que permanecen en segunda división, siguen en activo y ¡en plena forma!
Con letras comprometidas, guitarras afiladas, riffs veloces y solos más complejos que otros referentes del género, Overkill y sus guitarristas —el contundente y preciso rítmico Derek Tailer y el agresivo solista Dave Linsk— incendiarán el escenario del Resurrection Fest.
.
¿CUANDO TOCAN?
El jueves 12/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Rotten to the core”, “Ironbound y “Armorist”.
..
PARADISE LOST
.
La banda británica, pionera del doom y que fue evolucionando a terrenos más accesibles —incluyendo ciertas aproximaciones a la electrónica—, han seguido manteniendo su estatus de culto y su aura de prestigio.
A ello puede contribuir la perfecta simbiosis del dúo fundador formado por el vocalista Nick Holmes y el guitarrista Gregor Mackintosh, quienes siguen liderando el grupo tras treinta años de existencia.
,
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 13/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Gothic», «Faith divides us / Death unites us» y «Tragic idol».
.
PROPHETS OF RAGE
.
Uno de los platos fuertes del cartel y uno de los supergrupos más importantes que han aparecido en los últimos tiempos. Las tres cuartas partes de Rage Against The Machine y Audioslave, o sea, el bajista Tim Commerford, el baterista Brad Wilk y nuestro ídolo de las seis cuerdas, el siempre creativo Tom Morello, unieron fuerzas hace dos años con DJ Lord y el rapero Chuck D —ambos de Public Enemy— y con el también rapero B-Real —Cypress Hill—.
El resultado fue el esperado: la aristocracia del rap norteamericano escupiendo rimas incendiarias sobre una base rockera muy potente.
Y está claro que un proyecto en el que milite Tom Morello lo vamos a recomendar con los ojos cerrados, así que no tengas la menor duda de que su actuación será como siempre sorprendente y altamente creativa.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 14/07
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Unfuck the world”, “The party’s over” y “Prophets of Rage”.
..
RISE TO FALL
–
A Rise to Fall los descubrí el año pasado siendo teloneros de Jinjer y lo que vi me gustó mucho. Con actitud, calidad composicional, contundencia, metalcore y djent y un frontman de imponente presencia —Dalay Tarda—, el grupo realizó un concierto sensacional, y además, en el apartado de crear buen rollo, supieron incluso superar a la banda principal de la noche.
Y qué duda cabe, que en un escenario y con el mega aforo del Resurrection Fest, su concierto puede acabar siendo épico.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 13/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Dark clowns leading blinds», «Parasites» y «Burning signs».
.
ROLO TOMASSI
.
Llegamos ahora a una de las bandas más inclasificables de esta edición. Rolo Tomassi no serán tan raros como Igorrr, pero una banda que mezcla djent, metalcore, post rock, jazz e indie rock y que está liderada por una vocalista —Eva Spence— que canta los más salvajes screamings y guturales y luego nos deleita con la repelente delicadeza del pop indie, es algo que vale la pena ver.
–
¿CUANDO TOCAN?
El jueves 12/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Ex luna scientia», «Balancing the dark», «Rituals».
.
THE RAVEN AGE
,
Resulta muy curioso y no es algo que haya buscado a propósito, pero la primera vez que vi a The Raven Age fue en la sala Razzmatazz 2 en 2.015, siendo teloneros de Tremonti. Y la siguiente banda y con la que finaliza este artículo es precisamente esa.
Siguiendo con la tónica de «modernez metalera» de este festival, The Raven Age tocan todos los palos que gustan a la chavalería y abusando de clichés, pero lo hacen con frescura y gracia, fruto de su todavía juventud.
Una banda que tiene mucho margen de mejora y que no deja de curtirse en los escenarios año tras año… y sí, también mencionaré que uno de sus dos guitarristas es George Harris, hijo del mismísimo Harris de Iron Maiden, pero eso es lo de menos al escuchar su música, ¿no?
.
¿CUANDO TOCAN?
El jueves 12/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYE EN SU SET-LIST?
«Eye among the blind'», «The death march» y «Angel in disgrace».
.
TREMONTI
,
El norteamericano, guitarrista y cantante y adicto a las Paul Reed Smith, Mark Tremonti, tiene una de las carreras musicales más brillantes que hayamos visto jamás. Del grunge clásico de Creed al metal más alternativo de Alter Bridge, pasando por el agresivo thrash y groove metal de su banda, Tremonti, sus conciertos no dejan a nadie indiferente, y qué duda cabe, de que en su paso por el Resurrection Fest hará mucho ruido.
,
¿CUANDO TOCA?
El sábado 14/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«You waste your time», «As the silence becomes me « y «So you’re afraid.
.
Y hasta aquí llega esta Guía de Supervivencia Guitarrera Festivalera. Evidentemente, el resto de propuestas del Resurrection Fest Estrella Galicia son bien interesantes, pero si hablamos de guitarra pura y dura, con esta selección no fallarás.
Y si queréis echar un ojo a las anteriores guías, aquí tienes la lista de enlaces publicados en esta temporada.
- Rock Fest BCN
- Garage Sound Fest, Z! Live Rock Fest y Ciudadela Tierra de Rock · Rok Lurraldea
- Download Madrid
- BBK Music Legends Fest y Be Prog! My Friend
Keep on rockin’!
.
TEXTO: Albert Sanz
Deja una respuesta