,
¿Eres amante de la guitarra de nivel pero te sientes abrumado por la cantidad de bandas confirmadas en tu festival favorito? Pues en esta serie de reportajes te damos las claves para que no te equivoques y puedas ver a los mejores guitarristas en acción.
.
Proseguimos con la publicación de nuestras «GUÍAS DE SUPERVIVENCIA GUITARRÍSTICA» y si es la primera vez que nos lees, te dejamos con la descripción de en qué consisten esta serie de artículos. Pero si ya sabes de lo que va, puedes saltarte esl siguiente párrafo e ir directamente a las recomendaciones que hacemos sobre el BBK Music Legends Fest y el Be Prog! My Friend.
¿En qué consisten estas guías? Puede parecer una tontería intentar destacar lo más guitarrero de un festival de heavy metal o hard rock, dada la importancia que tiene la guitarra eléctrica en cualquiera de las variantes de los dos estilos mencionados; pero no es menos cierto que, dentro del repertorio de un grupo, este instrumento no cobra la misma relevancia. Es decir: no es lo mismo un grupo fundado por un guitarrista que por un cantante, e incluso dentro de los grupos que practican música vocal, no es lo mismo los que cuenten con un guitar hero entre sus filas que los que no.
Y dado que pese a la crisis, los festivales de mediano y pequeño formato campan a sus anchas por toda la geografía, más el aumento de macro festivales, y cada uno de éstos últimos con más de cuarenta bandas en cartel y solapamiento de actuaciones, puede llegar a ser complicado elegir qué es lo más destacado a nivel de guitarra y tal vez acabes perdiéndote alguna propuesta de interés.
Pero para eso estamos nosotros. Y por eso hemos confeccionado estas guías que iremos publicando a lo largo a lo largo de las próximas semanas iremos publicándolas. El orden será estrictamente cronológico, pero por motivos de amplitud de cartel, algunas guías estarán dedicadas a varios festivales de pequeño y mediano formato, mientras que los macrofestivales tendrán una guía propia. A su vez, dentro de cada guía, el orden de aparición de las bandas será alfabético, para no herir susceptibilidades.
.
MAD COOL FESTIVAL
.
El Mad Cool Festival, por duración —tres días—, presupuesto y cantidad e importancia de los nombres que aparecen en el cartel, sin duda se trata de un macrofestival, y por ello debería tener entrada propia, tal y como hemos hecho con Rock Fest BCN, el «Resu» o el Download Madrid. Sin embargo, estamos ante un evento que pretende llegar a un amplio espectro de público, con lo cual acoge también muchas propuestas mainstream relacionadas con el indie o la música electrónica. Propuestas como las de Underworld, Massive Attack, Franz Ferdinand o Iván Ferreiro, en las que nuestro concepto de «guitarra creativa» no tiene mucha cabida o directamente no hay guitarras.
Es por ello que pese a la larga lista de invitados, sólo os recomendaremos unos cuantos y así, este Mad Cool Fest compartirá artículo con el CMF’18.
.
ALICE IN CHAINS
.
Aparecidos en la rica escena de Seattle a finales de los 80. AIC ha sido una banda que ha estado desde entonces huyendo de cualquier tipo de clasificación. Se ha dicho de ellos que practican grunge, stone rock o heavy metal, pero lo cierto es que hacen todo eso y más. Y probablemente, ya estaban haciendo metal alternativo antes de que se inventara esa denominación.
Concierto obligatorio a cargo de una de las bandas más interesantes de la década de los 90.
,
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 13/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Man in the box», «Them bones» y «Stone».
.
JARDÍN DE LA CROIX
–
Formación habitual en los festivales tanto de metal progresivo como de heavy metal, su propuesta tan experimental no sé hasta qué punto será del agrado de buena parte de los asistentes al Mad Cool Fest.
Post rock, rock progresivo, jazz, creación de ambientes etéreos, elevada y creatividad por parte de todos su miembros y dos guitarristas compartiendo solos y riffs y toneladas de tapping —Ander Carballo y Pablo Rodríguez—, todo ello envuelto en una gran contundencia instrumental. ¿Te los vas a perder? Yo de vosotros no lo haría.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 14/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
“Blacksnout seasnail”, “Talking with planets” y “Green architect”.
.
PEARL JAM
.
Leyendas del grunge y el rock alternativo, formaron parte de la Sagrada Trinidad del rock noventero junto a Nirvana y SoundGarden, y son por derecho propio, el nombre más importante en este festival y por descontado, el cabeza de cartel del mismo.
Volver a escuchar todos aquellos himnos inmortales en la voz de Eddie Veder será una experiencia maravillosa.
–
¿CUANDO TOCAN?
El jueves 12/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«State of love and trust», «Mind your manners» y «Jeremy».
.
TOUNDRA
.
Al igual que con Jardín de la Croix, no sé hasta qué punto el público del MCF entenderá la propuesta de Toundra, ya que estilísticamente hablando, son bandas hermanas.
En cualquier caso, Toundra saldrán a demostrar el porqué su música traspasa fronteras y son ya una banda de referencia en el género progresivo.
–
¿CUANDO TOCAN?
El jueves 12/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Cobra», «Strelka» y «Kitsune».
.
.
CAN MERCADER FEST
.
Tras bastantes ediciones, el CMF’18 está plenamente consolidado como uno de los principales festivales catalanes de pequeño formato —de un día— y por varios motivos: horario de tarde-noche (olvídate de que el público y los artistas se cuezan bajo el sol), entrada gratuita y apuesta por el producto local y nacional.
.
SEVENTY SEVEN
.
Rock and roll, hard rock, stone rock y un genial sonido vintage, han logrado posicionar a esta banda en lo más alto y son los merecidos cabezas de cartel del CMF’18.
Amantes del rock más retro y americano, esta es vuestra banda. ¡Yo no pienso perdérmela!
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 14/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Your game is over», «High decibels» y «Last chance».
,
BLAZE OUT
.
Los barcelonese Blaze Out pueden enorgullecerse de ser una de las formaciones más interesantes del panorama metalero español.
Con una propuesta amplia que toca desde el heavy y thrash metal más clásico a tendencias más modernas, sus directos no dejan a nadie indiferente.
.
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 14/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Wrath afire», «Red silence» y «S.I.N.S.».
.
EROTIC PSYCHO
,
Y llegamos a la propuesta más gamberra y alocada del CMF’18. Desde Valencia llegan los Erotic Psycho, con su hard y sleazy rock vibrante que hará las delicias de los amantes de bandas como Mötley Crüe o L.A. Guns.
Sin duda, el toque más dinámico y divertido del festival vendrá de la mano de estos chicos.
,
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 14/07.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«The only way is down», «Sex me up» y «Lost boyz».
.
.
Y hasta aquí llega la guía de hoy. Nuestra próxima cita tendrá que ver con el Leyendas del Rock. Mientras tanto, os dejo con los enlaces de las guías publicadas con anterioridad.
- Resurrection Fest Estrella Galicia
- Rock Fest BCN
- Garage Sound Fest, Z! Live Rock Fest y Ciudadela Tierra de Rock · Rok Lurraldea
- Download Madrid
Keep on rockin’!
.
TEXTO: Albert Sanz
Deja una respuesta