,
¿Eres amante de la guitarra de nivel pero te sientes abrumado por la cantidad de bandas confirmadas en tu festival favorito? Pues en esta serie de reportajes te damos las claves para que no te equivoques y puedas ver a los mejores guitarristas en acción.
.
Proseguimos con la publicación de nuestras «GUÍAS DE SUPERVIVENCIA GUITARRÍSTICA» y si es la primera vez que nos lees, te dejamos con la descripción de en qué consisten esta serie de artículos. Pero si ya sabes de lo que va, puedes saltarte esl siguiente párrafo e ir directamente a las recomendaciones que hacemos sobre el BBK Music Legends Fest y el Be Prog! My Friend.
¿En qué consisten estas guías? Puede parecer una tontería intentar destacar lo más guitarrero de un festival de heavy metal o hard rock, dada la importancia que tiene la guitarra eléctrica en cualquiera de las variantes de los dos estilos mencionados; pero no es menos cierto que, dentro del repertorio de un grupo, este instrumento no cobra la misma relevancia. Es decir: no es lo mismo un grupo fundado por un guitarrista que por un cantante, e incluso dentro de los grupos que practican música vocal, no es lo mismo los que cuenten con un guitar hero entre sus filas que los que no.
Y dado que pese a la crisis, los festivales de mediano y pequeño formato campan a sus anchas por toda la geografía, más el aumento de macro festivales, y cada uno de éstos últimos con más de cuarenta bandas en cartel y solapamiento de actuaciones, puede llegar a ser complicado elegir qué es lo más destacado a nivel de guitarra y tal vez acabes perdiéndote alguna propuesta de interés.
Pero para eso estamos nosotros. Y por eso hemos confeccionado estas guías que iremos publicando a lo largo a lo largo de las próximas semanas iremos publicándolas. El orden será estrictamente cronológico, pero por motivos de amplitud de cartel, algunas guías estarán dedicadas a varios festivales de pequeño y mediano formato, mientras que los macrofestivales tendrán una guía propia. A su vez, dentro de cada guía, el orden de aparición de las bandas será alfabético, para no herir susceptibilidades.
.
BBK MUSIC LEGENDS FEST
.
Si eres amante del rock clásico, sin duda este es tu festival. Al igual que el Ciudadela Tierra de Rock · Rok Lurraldea —protagonista de la primera guía—, el BBKMLF opta por una programación alejada del metal y dando preferencia a sonidos de rock clásico y blues y con dos cabezas de cartel de impresionante currículum.
.
ANA POPOVIC
.
Si decides ir al festival bilbaino, no deberásperderte bajo ningún concepto el concierto de Ana Popovic.
La guitarrista y cantante serbia pero afincada en USA es todo un portento con una ya larga carrera que comenzó a finales de los 90. Hace mucho tiempo que dejó de ser una promesa para convertirse en uno de los mayores talentos del blues mundial y además, no se prodiga demasiado por España, por lo que su aparición en este festival es una cita obligada para amantes de la guitarra y del blues con buen gusto.
,
¿CUANDO TOCA?
El sábado 30/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Wrong woman», «She was a doorman» y «Ana’ shuffle».
.
GLENN HUGHES
–
Cocabeza de cartel en el recientísimo Garage Sound Fest, también repite en este BBKMLF donde realizará otro enorme concierto. El incombustible bajista regresa a un país donde ha actuado multitud de veces y goza de una sólida base de fans. Además, «la voz del rock» está realizando una gira en la que sólo interpreta temas de Deep Purple, por lo que la guitarra más virtuosa será la protagonista.
.
¿CUANDO TOCA?
El sábado 30/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Highway star», «Burn» y «Stormbringer».
.
JEFF BECK
.
Jeff Beck, mítico guitarrista de rock, ha influenciado durante décadas tanto a músicos de rock clásico como del shred más desmelenado y ha conseguido algo que está al alcance de muy pocos: que con sólo tocar una nota reconozcas su estilo al instante.
Mezclando rock, blues, jazz, uso intensivo de palanca de vibrato y técnica de fingerpicking, y uniéndose a músicos de gran nivel, ha conseguido que su leyenda permanezca inalterable desde hace casi cuatro décadas.
Y por cierto, si Beck va a ser la sensación guitarrística del BBKMLF, su compañera de grupo, Rhonda Smith, será la sensación bajística —puedes leer la noticia que le dedicamos aquí—.
–
¿CUANDO TOCA?
El sábado 30/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Beck’s bolero», «A day in the house», «Cause we’ve ended as lovers».
.
.
BE! PROG MY FRIEND
l
El Be Prog! My Friend llega a su quinta edición habiéndose convertido por derecho propio en la cita indispensable para fans del metal y el rock progresivo en España.
Con una edición que promete ser menos metalera pero la más guitarrística de todas, en Guitar Xperience estamos esperando como agua de mayo que llegue esta cita para disfrutar de tantos talentos juntos.
.
PERSEFONE
.
Desde Andorra, y por tanto, «casi» desde España, nos llega una formación que pese a no prodigarse demasiado en estudio —sólo cuatro álbumes desde su fundación en 2.001—, crean una inusitada expectación con cada nuevo trabajo.
Metal progresivo, death metal, metalcore, algún elemento de electrónica, producción moderna, sonido contundente y calidad composicional, han conseguido convertir a Persefone en toda una sensación y los fans de los sonidos más contundentes que acudan al BP!MF saldrán satisfechos de este concierto.
.
¿CUANDO TOCAN?
El viernes 29/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Prison skin», «The majestic of Gaia» y «Living waves».
,
PLINI
.
Tercer año consecutivo que vamos a poder ver al australiano… ¡y no nos cansaremos nunca! Este joven arquitecto comenzó hace pocos años a subir sus temas a diversas plataformas, pero gracias a un increíble sentido de la melodía, conocimientos de composición y mezcla y una cuidada producción pese a grabar en su propio estudio casero, logró que su música se viralizara.
No obstante, lo que podría haber quedado como otro talento virtual más, se transformó en un músico profesional que ha girado ya por todo el mundo, al ser seleccionado por el mismísimo Tosin Abasi para telonear a sus Animals as Leaders en el tour de 2.016.
Rock progresivo, djent, new age, sonidos modernos y exquisito sentido de la melodía es lo que nos ofrece en cada concierto el que es la figura más prometedora de la guitarra actual.
.
¿CUANDO TOCA?
El sábado 30/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Selenium forest«, «Atlas» y «Electric sunrise».
.
STEVE HACKETT
,
Como Plini, el cabeza de cartel de este BP!MF es alguien cuya presencia no cansa, a pesar de que en los últimos años le hemos visto en varias ocasiones y siempre interpretando el repertorio de su ex banda, Genesis.
Pero no pasa nada. Hackett es una leyenda viva por algo y el repertorio de la etapa progresiva de Genesis es digno de estudio, por tanto, hay que dar gracias a la organización por traernos a semejante maestro al festival.
,
¿CUANDO TOCA?
El sábado 30/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Carpet crawlers», «The cinema show» y «Firth of fifth».
SONS OF APOLLO
,
Madness Live! Productions, organizadora de este festival, se ha marcado un buen tanto con la selección de esta formación. No sólo es la única posibilidad —al menos en este año— de verlos en España, sino que es bastante difícil que alguien como Ron Thal pueda venir en solitario. Y eso que estamos hablando de uno de los shredders más creativos y técnicos nacidos en USA.
Pero no sólo Thal destaca en este supergrupo: Jeff Scott Soto, Derek Sherinian y el incombustible Mike Portnoy (el músico de cualquier género que más veces debe haber visitado España en los últimos veinte años) convierten a Sons of Apollo en la sensación progresiva del año.
Hablar de virtuosismo respecto a SOA es quedarse corto. Lo de este concierto va a ser inolvidable.
,
¿CUANDO TOCAN?
El sábado 30/06.
¿EN QUÉ TEMAS DEBERÍAS ESTAR BIEN ATENTO SI LOS INCLUYEN EN SU SET-LIST?
«Signs of the time», «Lost in oblivion» y «Coming home».
.
.
Y hasta aquí llega la guía de hoy. Mientras tanto —y es algo que haré en las próximas guías—, os dejo con los enlaces de las publicadas con anterioridad.
Keep on rockin’!
.
TEXTO: Albert Sanz
Deja una respuesta