Desde 1.997, el programa de radio más veterano dedicado a la música de guitarristas y bajistas.

David Gilmour afirma haber sido el técnico que mezcló a Hendrix en el Isle of Wight

news 2


El guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, ha afirmado en una reciente entrevista que fue el técnico de sonido directo de Jimi Hendrix durante su actuación en el mítico festival «Isle of Wight», de 1.970.

.

David Gilmour yong.jpg    Hace pocos días se publicó el número 96 de la revista Prog Issuelink aquí—. En ella, el protagonista de la portada, el mítico David Gilmour de los no menos míticos Pink Floyd, aparece entrevistado. Además de hablar de ciertos aspectos de su carrera y de su futuro más inmediato, surgió una anécdota muy desconocida, que es tan divertida como desconcertante.

    Era el año 1.970, cuando se celebró la tercera edición del festival «Isle of Wight», que tomaba el nombre de su localización, la isla de Wight, siendo ésta la isla más grande de Inglaterra y que está situada frente a la costa de la ciudad de Southampton.
Surgido como respuesta británica al «Woodstock» norteamericano, su tercera y última edición contó con un cartel en el que se incluía a la élite del rock, la psicodelia y el hippismo: Joan Baez, The Doors, John Sebastian, Ten Years After, Miles Davis, Leonard Cohen, The Who, Emerson, Lake & PalmerThe Moody Blues, Jethro Tull y entre muchas otras leyendas más, el cabeza de cartel, Jimi Hendrix.

    Tal fue el éxito de esta convocatoria que llegó a congregar hasta 600.000 almas, 100.000 más que «Woodstock», aunque los organizadores acabaron reconociendo que la cifra real era de la mitad. En cualquier caso, las numerosas molestias provocadas a los vecinos y el impacto negativo que tuvo semejante afluencia de gente provocó la aprobación un año después la «Ley de la Isla de Wight», que prohíbe reuniones de más de 5.000 personas en cualquier parte del país sin un permiso especial.
Pese al impacto mediático y el éxito de público, el festival tuvo pérdidas en parte provocadas por el elevado caché de tantas estrellas juntas y los respectivos alojamientos, por lo que la época clásica de aquel festival terminó allí. En 2.002 volvió de forma ininterrumpida hasta hoy, ya en otra localidad y con un espíritu mucho menos hippy y más mercantilista.

Isle of Wight 1970 crowd

.

     Volviendo a la tercera edición, desde sus inicios no era raro ver a famosos entre el público, como John Lennon, Jane Fonda o David Gilmour. Veamos que es lo que éste dice en la entrevista para Prog Issue al respecto:

    Ayudé a mezclar el sonido del concierto de Hendrix en el Isle Of Wight de 1.970. Esto es algo que no mucha gente sabe.

Estuve allí como público todos los días; incluso tenía mi propia tienda de campaña. Fui como un fan más, pero el tercer y último día del festival me acerqué a saludar al backstage a Peter Watts, nuestro por entonces road manager, quien formaba parte de la organización técnica. Él estaba intentando lidiar con todo el caos, especialmente con Charlie Watkins, ingeniero de sonido y el principal responsable del sistema de P.A. de la compañía WEM.

Estaban muy nerviosos por todos los problemas acumulados y en la prueba de sonido previa al concierto de Hendrix no conseguían que sonara bien. Y era además el cabeza de cartel, el principal reclamo del festival. «¡Ayuda! ¡Ayuda!» Watkins no paraba de repetirlo, así que me puse delante de la mesa de mezclas.

.

    Las declaraciones concuerdan con el conocido malestar del público ante los problemas de sonido. De hecho, el concierto de Kris Kristofferson en el primer día de festival fue el peor de todos, con un audio muy deficiente que impidió al público más lejano al escenario oírlo, y que fue definido por el propio Kristofferson como un total desastre. E incluso el concierto de Hendrix llegó a realizarse a las tres de la madrugada, mucho más tarde de cuando estaba programado. De ahí el nerviosismo que pudo captar Gilmour cuando fue a visitar a su amigo al backstage.

    Imaginamos que para saber si el resultado fue satisfactorio habrá que comprar la revista, pero no obstante, no deja de ser curiosa la anécdota y que muestra un lado diferente de este gran artista.

.

.

TEXTO: Equipo de redacción.

Etiquetado como: , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web de la Ona de Sants-Montjüic

¡Escucha la Ona de Sants-Montüic en directo!

FaceBook Oficial de la Ona de Sants-Montjüic

A %d blogueros les gusta esto: