Con sólo un día de diferencia han fallecido Dick Dale, pionero del surf rock instrumental, y Bernie Tormè, ex guitarrista de Ian Gillan y Ozzy Osbourne.
.
Nos estábamos mal acostumbrando a no tener que lamentar el fallecimiento de estrellas de la música tras unos años aciagos, al menos de estrellas de la guitarra —también hemos tenido que lamentar la muerte de Jim Dunlop, fundador de Dunlop Enterprises, recientemente, link aquí—, pero con pocos días de diferencia se nos han ido dos talentos.
Comenzamos por orden cronológico con Dick Dale pese a que su noticia se conoció ayer lunes a la tarde gracias a la confirmación del bajista Sam Bolle al diario Los Angeles Times, pero en verdad el guitarrista falleció el pasado sábado en un hospital del sur de California.
Pionero del surf rock instrumental, Dale ha muerto a los 81 años de edad de causas aún desconocidas, aunque dado que en su historial médico presentó a lo largo de su vida diversos problemas, desde un cáncer rectal tratado en el 66 a problemas renales en los últimos años, más su avanzada edad, hacen suponer que debería de tener un estado de salud muy delicado.
Dale, nacido en Boston en 1.937, fue apodado como «The king of the surf guitar» y considerado el creador de la música surf en las décadas de los años 50 y 60. Descendiente de inmigrantes polacos y libaneses, siendo adolescente se mudó al sur de California. Allí comenzó la práctica del surf que simultaneaba con la de la guitarra, desde que salía el sol hasta que se ponía. Reconocía ser más adicto al surf que a la música, pero que tenía más cualidades como guitarrista que como surfista, de ahí que sin saberlo y a modo de homenaje a ese deporte, creó el surf rock que después popularizarían a nivel mundial formaciones como The Beach Boys.
Tocando a un volumen ensordecedor, añadiendo elementos de folklore oriental, desarrollando una precisa y rápida técnica de trémolo con púa —que influiría notablemente en un joven Eddie Van Halen— y asociándose con Leo Fender para que le fabricase una guitarra y un amplificador que le pudiese llevar más allá en cuanto a volumen y ganancia, buscaba emular el sonido del océano y lograr que «los oídos de la audiencia sangraran».
Cabe decir, que aunque su música estaba a años luz de ser agresiva, su búsqueda por la intensidad máxima asociándose con Fender, representó un cambio significativo en la industria musical que acabó influenciando a las bandas de rock más duro que aparecerían en la década de los 70.
Su primer gran éxito fue en el 63, cuando creó «Misirlou» junto a su banda, The Del Tonos, una pieza dinámica y alegre, con su conocido trémolo picking que se basaba en una canción tradicional anónima del medio oriente. En la década de los 90 su figura, algo más desaparecida, volvió a la primera división al ser incluida esta canción en la influyente película «Pulp Fiction».
Ya en los 2.000, «Misirlou» volvió a tener un tercer revival, al caer en manos del grupo Black Eyed Peas y añadir estos pistas vocales sobre la conocida melodía.
Como curiosidad doble, decir que Dale era diestro pero aprendió a tocar como zurdo con guitarras específicas para zurdos, aunque encordadas al revés como diestro, con las cuerdas graves abajo y las agudas arriba.
.
.
Por su parte, este pasado domingo 18 ha fallecido Bernie Tormè a la edad de 66 años, guitarrista que saltó a la fama por tocar con Ozzy Osbourne y el grupo Gillan —formación del líder de Deep Purple, Ian Gillan—. El primero en dar la noticia ha sido el baterista Mick Gaffney. En su cuenta de FaceBook, el que fuera su baterista en los dos últimos años ha hablado de su relación estrecha desde lo años 80, además de mencionar su muerte.
La noticia respecto al mal estado de salud de Tormè se conoció el mes pasado, cuando se supo que estaba en cuidados intensivos con por una doble neumonía virulenta.
Pese a que su nombre hoy en día no estuviera en la primera división, alguien con un currículum como el suyo está claro que habrá dejado devastados a todos los que se hayan enterado de la noticia. Vocalista de Gillan, sustituto del legendario Randy Rhoads en la banda de Ozzy Osbourne, creador del supergupo Desperado junto a Dee Snider y Clive Burr, grabaciones con proyectos como Electric Gypsies y GMT más su propia y aclamada discografía en solitario, ha dejado un legado en el que el rock duro, el heavy metal y una gran intensidad siempre han estado presentes.
Cuando se conoció la noticia sobre su hospitalización, Ozzy Osbourne escribió un tweet de parte suya y de su mujer, Sharon, mandándole amor y energía.
Cabe decir que ambos volvieron a reunirse tras más de veinte años sin verse, al acudir Tormè a un concierto del vocalista en Suecia.
.
..
TEXTO: Equipo de redacción.
Deja una respuesta